
También conocido como dermaroller, el microneedling es un tratamiento que se emplea para prosperar el aspecto de la piel y estimular la regeneración celular. Por consiguiente, es enormemente recomendado para personas que sufran, por servirnos de un ejemplo, del acne o deseen reducir los signos del envejecimiento. En este tratamiento se emplean pequeñas agujas que penetran en la piel causando microheridas para promover la regeneración dérmica.
Por lo general, su aplicación no es dolorosa, pero aquellas personas que sientan molestias pueden emplear una crema anestésica. ¿Os complacería saber más sobre esta técnica?. Ahora, os presento las recomendaciones para cuidar la piel antes y tras el microneedling.
¿Para qué exactamente vale el microneedling?
El microneedling es un tratamiento recomendado para tratar el acne, las arrugas, las manchas, las cicatrices, los poros, las estrías y, en determinados casos, la caída del pelo. ¿De qué forma marcha?. Pues, las microagujas penetran en la piel y generan pequeñas cicatrices. Esto pone en funcionamiento la producción natural de elastina y colágeno, devolviéndole a la piel su textura y firmeza. Se trata de una técnica de estimulación que puede practicarse en casa o con la supervisión de un dermatólogo profesional, dependiendo del tamaño de las agujas.
Cuidados antes del microneedling
Antes de iniciar la sesión de microneedling es necesario preparar la piel para la penetración de las microagujas. En primer lugar, hay que desinfectar el aplicador de tal manera que esté listo para iniciar. En lo concerniente a la piel, os recomiendo:
• Lavar por completo el rostro y secarlo bien.
• Aplicar una crema anestésica y dejarla actuar entre treinta o cuarenta minutos. No en todos los casos será precisa la aplicación de esta pomada, pero os lo aconsejo si tienen la piel sensible.
• Quitar la crema y secar bien el rostro.
• Pasar el aplicador por cada zona del rostro de 15 a veinte veces. Los especialistas recomiendan hacer movimientos horizontales, verticales y diagonales. Para acostumbrarse a las microagujas, lo mejor es iniciar por la frente y el mentón para terminar por las zonas más sensibles, como las mejillas.
• Limpiar el rostro con solución fisiológica y un algodón.
Cuidados tras el microneedling
Tras el tratamiento, es muy normal que la piel se enrojezca; vuestro dermatólogo puede asesorar alguna crema cicatrizante que será aplicada desde el segundo día. Este enrojecimiento debe desaparecer tras 24 horas.
• Aplicar protector solar con protección alta (al menos, cincuenta FPS) durante una semana tras el tratamiento.
• No tomar antiinflamatorios, en la medida en que detienen la producción de las proteínas que regeneran la piel.
• No realizar ejercicios físicos, nadar o darse un baño de vapor durante ese día.
• Repetir el tratamiento conforme el consejo de un dermatólogo.
El microneedling regenera la piel, devolviéndole su firmeza natural, para tratar condiciones como el acne. Os recomiendo continuarse estos consejos antes y tras la aplicación de las microagujas para cuidar aún más el rostro.