
Las novedades en literatura infantil ha sido una de las tantas cosas que se ha visto perjudicada este dos mil veinte. La pandemia y en consecuencia, el confinamiento, paralizó todo, incluida lógicamente la publicación de nuevos libros infantiles.
Una vez empezado el desconfinamiento, las editoriales poquito a poco volvieron a lanzar novedades. Las librerías abrieron sus puertas nuevamente en esta ya más que famosa “nueva normalidad”.
De estas novedades en literatura infantil charlamos el día de hoy en el Weblog. Como demás, son datas navideñas, asimismo os damos ideas por si acaso deseáis apuntarlas para las cartas de los Reyes Mago o bien Santa Claus.
Esta es la primera de las sagas que vemos el día de hoy. El cocodrilo que vino a cenar viene a llenar un cuento que se ha hecho su hueco entre los indispensables en literatura infantil. La oveja que vino a cenar que fue el primero, y Los lobos que vinieron a cenar, que fue el segundo.
Esta saga pone en valor la amistad, la generosidad y el respeto cara las diferencias que todos y todas y cada una tenemos entre nosotras. Nuevamente recorremos la historia al lado de Estofado y Lobo, una especial pareja de amigos que van a resguardar y cuidar un huevo que se hallan y que va a finalizar por transformarse en nada menos que ¡un cocodrilo!
Hija fue el primer libro de exactamente los mismos autores que en este año han lanzado Hijo. Un libro tierno, con unas ilustraciones maravillosas, para gozar y leer una y otra vez.
Un álbum ilustrado que es un tesoro para pararse a meditar sobre el enorme privilegio que es percibir a tu hijo. Recorrer la vida junto a ellos, enseñarles el planeta que nos circunda con un amor incondicional que todos y todas y cada una de las que tenemos hijos, sabemos identificar.
Los Quebrantasueños fue una de las novelas que leímos a lo largo de la cuarentena y tanto a mi hijo de 9 años, como a mí, nos encantó. Aun mi hija de 5 escucha atenta con frecuencia ahora que leemos el segundo libro.
Es un libro además de esto con un regalo doble, la historia de Susanna Isern que es absolutamente original y te engancha desde el comienzo, con las ilustraciones de Esther Gili, que son una genuina maravilla.
Estábamos deseando saber de qué forma seguía la historia. Al fin, con un tanto de retraso, llegó en Noviembre el segundo volumen de lo que parce, va a ser una trilogía.
Sofía Dandelión es la protagonista. Una muchacha que ha recogido el legado de su abuelo siendo una plantasueños y que hace todo lo que es posible para impedir lo que los quebrantasueños, esos seres que viven entre nosotros y nosotras tratando de destruir los sueños, no logren sus objetivos.
En El origen de Terra Nigra Sofía Dandelión va a recibir una enigmática convidación cara una lejana isla donde empezará una nueva aventura. Rencuentros, nuevos amigos y amigas, animales que van a acompañar en la aventura y nuevos descubrimientos sobre el origen de los quebrantasueños en el segundo libro de esta saga.
El gran libro de los super tesoros que de veras importan viene asimismo a llenar, en un caso así, un éxito de la literatura infantil El gran libro de los super poderes que vimos en el Weblog.
Susanna Isern y Rocío Bonilla ya se han hecho un hueco en la literatura infantil con sus álbumes ilustrados cargados de valores, preciosas ilustraciones y libros en gran formato.
Los mejores tesoros, los más esenciales, no son materiales; son los recuerdos, los amigos y amigas, la familia, las experiencias, los maestros y maestras, la naturaleza… Y eso es exactamente lo que vamos a localizar entre las páginas de este bello álbum ilustrado.
Una de las mejores narradoras de fantasía vuelve con una esperadísima nueva propuesta: El Ickabog. J. K. Rowling, que todos y todas y cada una conocemos por ser la autora de la triunfante saga de Harry Potter, lanza este año esta nueva aventura cargada de fantasía y aventuras.
Con la amistad por bandera, 2 protagonistas van a enfrentarse a algo que ni tan siquiera habían imaginado. Viven en Cornucopia, el reino más feliz del planeta donde todo era perfecto mas esta paz se ve conminada por la llegada del Ickabog. Este es un monstruo legendario que probará el valor de los protagonistas por salvar su reino.
Hasta hace no mucho, localizar un libro que hablara del ciclo menstrual a los pequeños y las niñas no era nada simple. Por fortuna eso va mudando poquito a poco, lo que además de esto es muy preciso por el hecho de que sobre todo para nosotras, es muy importante conocer nuestro ciclo y de qué forma funciona a fin de que deje de ser un tabú y pase a tener la relevancia que merece.
Un libro con un diseño bello que ayuda a nuestras peques a entender qué es la menstruación de una manera clara mas entretenida para vivirla con confianza y poder.
La tercera edición de esta conocida saga ya está libre. Cuentos de buenas noches para pequeñas rebeldes fue, ciertamente, toda una revolución en el lanzamiento del primer libro. Al fin, las mujeres recobran la parte protagonista que merecen y hallan en estas 3 ediciones un espacio donde se habla de su vida, de sus logros, su osadía y su fuerza.
Esta edición nueva cuenta nuevamente con biografías de mujeres maravillosas, específicamente, cien mujeres que van desde cirujanas, campeonas deportivas, chefs… Historias que les afirman a nuestras hijas que pueden ser todo cuanto deseen si luchan para lograr sus sueños.
Un álbum ilustrado para aprender sobre sentimientos y sobre todo, para comprender que las mamás no somos perfectas. En ocasiones tenemos truenos en la cabeza, en ocasiones nubes o bien en ocasiones arcoíris mas siempre tenemos mucho amor que dar.
Un libro para comprender de qué forma son las emociones y aprender a gozarlas todas y cada una. Es indispensable que los pequeños y las pequeñas formen una inteligencia emocional y aprendan a identificar y administrar las emociones de forma sana. Tanto de cara a su infancia como a su vida adulta y los libros son una herramienta fantástica para ello.
Anna Llenas ya es un referente de la literatura infantil, autora de libros tan conocidos como El monstruo de colores, Te deseo prácticamente siempre o bien Topito Terremoto tiene un estilo único tratando las emociones como tema primordial. Sus ilustraciones son muy originales, hechas tal y como si fuesen collague, vuelve este año dos mil veinte con Mamá.
En este nuevo álbum ilustrado, Anna Llenas nos habla de la magia de ser mamá. Con un libro “en capas” tan original como bonito y con los sentimientos como escenario.
“Mamá hogar, mamá cobijo, mamá mar. Bebé semilla, bebé luz, bebé flor…”
Este año se han cumplido cien años del nacimiento de Gianni Rodari y desde Blackie Books lhan querido rendirle homenaje con este libro.
Gianni Rodari fue un profesor de la comedia infantil. Profesor, pedagogo y cronista siempre y en todo momento trabajó al servicio de la renovación educativa a través de sus cuentos, poemas y canciones.
En esta edición, Blackie Books compendia sus mejores cuentos, relatos nuevos, poemas y un compendio de lo que para él era la fantasía, de escuela, de educación. Un libro de coleccionista ideal tanto para gozar con los peques como para nosotros/as.
Perro Apestoso ya es un personaje del que nos hemos enamorado, en la literatura infantil ha conquistado ya el corazón de miles y miles de pequeños y pequeñas. Este dos mil veinte nos trae ¡Feliz Navidad!
Perro Apestoso no conoce la Navidad, en verdad, jamás ha festejado ninguna, y lógicamente, tampoco ha tenido jamás regalos. Mas este año ¡por fortuna va a conocer a la familia Noel! y va a vivir su primera Navidad que va a ser muy, muy diferente de los cubos de basura pestilentes a los que está habituado.
Hay libros que te entran por los ojos y si bien no es la mejor idea juzgar un libro por su portada, en un caso así, es ineludible. La vida ilustrada es un regalo para la vista y los oídos, por sus ilustraciones y por su historia. En verdad, en dos mil diecinueve fue clasificado como el mejor libro conforme los libreros noruegos.
Recorrer las etapas de la vida de una manera poética, desde el nacimiento, la madurez, la vetustez. Todas y cada una deben festejarse día a día.
Un libro mágico, lleno de humor y belleza, para querer, rememorar y compartir.
Uno cuida lo que ama, y querer la naturaleza es urgente.
Un libro urgente, como bien afirma su sinopsis, para querer y sobre todo, trabajar por salvar nuestro planeta. 6 cuentos donde los protagonistas son los pequeños y las pequeñas en consonancia con el planeta y los animales.
Un álbum ilustrado cargado de ternura, inspiración, contestaciones y sobre todo, esperanza de de qué forma la generación de nuestros hijos y también hijas pueden tener la llave para proteger la madre naturaleza y nuestro planeta tierra.
Siguiendo con la naturaleza, este año se ha lanzado asimismo Con calma. Una colección de cincuenta cuentos con un un punto común: la naturaleza a nuestro alrededor hace maravillas continuamente y precisamos pararnos para poder gozarlas.
Es un libro, además de esto, que nos ofrece una doble experiencia: pararse a leer sus historias, cincuenta ejemplos de de qué forma la naturaleza hace magia constantemente y después, salir a la naturaleza a buscar esa magia de primera mano.
Las palabras mágicas de Wanda
Uno de nuestros preferidos de las novedades en literatura infantil este año, y que tenemos en nuestra librería, es Las palabras mágicas de Wanda. Uno de los preferidos de mi hija.
Está escrito con rimas y nos presenta a Wanda, una pequeña cautivadora que estudia magia en su escuela mas que es formidablemente tímida. Por mucho que lo procura, no logra ni que le salga la voz. Y un día, de pronto, una nueva compañera, Flo, le enseña que a veces solo con mirarte, puedes lograr comprender y oír a otra persona.
En gran formato y con unas ilustraciones tan entretenidas como sus rimas, nos habla de respeto y empatía cara la personalidad y forma de ser del resto.
La editorial Combel es homónimo de diversión interaccionando con sus libro – juegos. En un caso así, alguien ha mordisqueado este libro ¿Vamos a ser capaces de adivinar quién ha sido fijándonos en las huellas que han dejado sus mordiscos?
Un libro – juego para los pre – lectores que va a llamar su atención merced a las ilustraciones y la posibilidad de interactuar jugando entre sus páginas.
¡Volvió Pippi! Y este niña rebelde que nos enamoró con sus primeros libros, su serie y sus aventuras vuelve tras estar descatalogado por un tiempo. Kókinos nos ha traído este año las aventuras de Pippi para poder gozar con ella en Villa Villekulla.
Junto con otros 2 libros, Pippi se embarca y Pippi en los mares del sur, esta pequeña que lleva revolucionando a generaciones de pequeños y niñas desde el instante en que se editó por vez primera en mil novecientos cuarenta y cinco, vuelve a estar al alcance de las manos de nuestros peques.
«Tu vida no importa solo por lo grande o bien lo esencial que seas. No se trata de qué tan buenas sean tus calificaciones o bien cuántos trofeos hayas ganado. Importas solo por el hecho de que existes. Pues estás acá.» C. Robinson
Un libro tan fantástico como preciso por su mensaje: todos y todas y cada una somos diferentes y eso es justamente lo que nos hace únicos y tú, importas. Alén de fronteras, razas, edades, el racismo es un absurdo que no tiene cabida en nuestra sociedad.
Christian Robinson, el creador, es de origen afroamericano y ha sabido plasmar de una manera clarísima cómo todos y todas y cada una estamos interconectados en nuestro planeta y todos y todas y cada una jugamos un papel importante. Diversidad y autoestima, 2 mensajes esenciales para nuestros peques.
Agus es otro protagonista que tampoco precisa mucha explicación, su fama entre los jóvenes lectores es su mejor presentación. Acompañado de su monstruo, que precisa libros para sostenerse despierto, viven las locas aventuras del Dr. Bot.
Una saga de aventuras y diversión que tiene su concurso para los peques, material pedagógico, juegos, y miles y miles de ejemplares vendidos que transforman a los niños y pequeñas desde los siete – ocho años en lectores empedernidos.
En esta nueva entrega, el Dr. Bot ha hecho desaparecer a los amigos y amigas de Agus llevándoles a una enigmática isla controlada por hombres de negro que Agus va a deber procurar supervisar para salvar a sus amigos y amigas.
La aguardada segunda entrega de la triología de Lobo de Arena y la pequeña Zackarina es otra de las novedades en literatura infantil este año.
Si en la primera entrega conocíamos a Zackarina que estaba disgustada por el hecho de que sus progenitores no paraban de trabajar y no tenían prácticamente tiempo para ella, en este segundo libro ocurre todo lo opuesto. Guiada por la complicidad de los adultos, Zackarina goza de nuevas experiencias y enriquecedoras lecciones.
Amistad, miedos, paciencia ,sabiduría… al lado de su amigo Lobo de Arena en el estilo dulce y sentimental tan propio de la editorial Kalandraka.
¡Prosigue nuestras lecturas!
Sigue nuestras lecturas y novedades en literatura infantil y de adulto en nuestro instagram Alibradas donde volcamos nuestra pasión por los libros y hacemos reseñas de lecturas y en ocasiones, asimismo de series. ¡Os aguardamos!

Error: No hay una cuenta conectada para el usuario 17841428734589599.