Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

Desde que semana reduce el peligro de aborto

25 agosto, 2021

Cómo hacer que mi hijo nazca

Las primeras semanas del embarazo son las más arriesgadas. Todavía cuando pareciese que la vida transcurre como siempre y en todo momento y no hay rastros de que hay un bebé en el vientre, es una temporada en la que hay que cuidarse. ¿Desde qué semana reduce el peligro de aborto?

Sabemos que la tasa de aborto a lo largo de los primeros 3 meses del embarazo son más altas y de ahí que el cuidado y el control son de suma importancia. Mas el interrogante es, ¿por qué razón esto es de esta forma? Es suficiente con recorrer el desarrollo de un bebé desde el instante de la concepción para descubrirlo.

Razones de un aborto

Se sabe que, conforme a las estadísticas, el peligro de una pérdida espontánea del embarazo es un espectro presente sobre todo en las etapas muy iniciales del mismo. Conforme el desarrollo del embrión avanza hay más opciones de que el embarazo llegue a buen puerto. Aunque se piensa que es simple quedar encinta, de todos y cada uno de los óvulos fecundados, hasta el cincuenta% se pierden, una especie de darwinismo natural que es parte de la estadística. Más todavía, después del resultado positivo, aún hay un veinte% de riesgo de padecer un aborto.

Cómo hacer que mi hijo nazca

Incluso en la estadística, está la posibilidad de un embarazo anembrionado, esto es un test que da positivo puesto que se ha producido la fecundación mas esta no avanzó, esto es que al instante de hacer la primera ecografía, se advierte el saco gestacional mas no hay huevo. Es un embarazo sin feto.

La buena nueva es que tras las once semanas, el peligro es menor a un 1%”. Entonces podríamos decir que desde esa semana reduce el peligro de aborto.

Ahora bien, ¿a qué se debe el riesgo de aborto en las primeras semanas? Primordialmente, a perturbaciones genéticas del feto. Es lo que es conocido como aborto espontáneo, esto es un embrión que no subsiste por el hecho de que desde el principio presentaba inconvenientes. El organismo naturalmente evita estos embriones y se genera el aborto. Se habla de un aborto espontáneo cuando exactamente el mismo se genera ya antes de las veintidos semanas de embarazo. No obstante, la mayoría de los abortos espontáneos ocurren entre las semanas cinco y once. De ahí que es que el primer trimestre es vital y una vez pasado exactamente el mismo es posible relajarse.

Cuidados para eludir el aborto

De pacto a las estadísticas, el setenta% de los abortos ocurren por perturbaciones genéticas inmodificables. Entonces están los abortos por nosologías maternas (reumatológicas, endocrinológicas, inmunológicas) y los que ocurren por perturbaciones anatómicas uterinas, ineptitud cervical o bien infecciones. Asimismo hay enfermedades autoinmunes, como el lupus, el síndrome antifosfolípidos, las trombofilias y la diabetes que asimismo puede derivar en un aborto.

A partir del primer trimestre podemos charlar de que son semanas donde reduce el peligro de aborto. Alén de la semana de la que charlemos, es fundamental el control del embarazo desde el principio para de esta forma eludir inconvenientes en el caso de alguna perturbación. Por otro lado, el control del embarazo deja advertir alguna condición o bien peligro que pudiese existir para de esta forma tratarlo, de ser posible.

Artículo relacionado:

El papel de la partera en el parto

En caso de advertir algún inconveniente, va a haber que hacer los estudios precisos como el seguimiento progresivo para eludir los peligros. Por otro lado, el médico señalará reposo de ser preciso puesto que existen muchos casos en los que una vida apacible ayuda a calmar los peligros de un aborto. El tratamiento precautorio existe y tiene buenísimos resultados.

La concepción

Al buscar un embarazo, el aborto es una parte de la realidad de la concepción. Siempre y en todo momento hay un peligro de que el embarazo no prospere. Es parte de la estadística y de como la naturaleza actúa cuando advierte que hay fallas genéticas de origen. Un control efectivo y regular del embarazo es la única herramienta para efectuar un seguimiento y de esta forma eludir peligros en el caso de advertir un inconveniente. Un embarazo a término es un pequeño milagro, donde la naturaleza actúa con sabiduría.