Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

consejos para una buena relación

6 octubre, 2021



Bebés y perros - conociendo al bebé

Criarse en un hogar con perros es muy ventajoso para un pequeño. No obstante, es frecuente que, frente a la llegada del bebé, los papás se preocupen por de qué forma va a ser la reacción de su mascota y de qué forma se relacionarán.

Si preparamos adecuadamente la adaptación a la convivencia, no tiene por qué razón haber ningún inconveniente. De ahí que en el artículo deseo explicarte todo cuanto precisas saber a fin de que tu hijo y tu cánido se transformen en los mejores compañeros de vida.

Beneficios de tener perros en casa cuando hay niños

La relación con un cánido tiene un impacto positivo sobre el pequeño. Las ventajas se observan tanto a nivel sensible y cognitivo como en su salud física.

Sabías que…

Está comprobado que los perros contribuyen al equilibrio sensible de los pequeños en las etapas tempranas de su crecimiento. Los asisten a administrar sus emociones y tienen un efecto calmante y tranquilizador.

Hay estudios que aseveran que los pequeños que conviven con perros tienen menos probabilidades de manifestar inconvenientes de conducta, como asimismo dismuyen las contrariedades para relacionarse con sus compañeros y aumentan las probabilidades de enseñar un comportamiento sociable.

Bebés y perros_durmiendo

Además, contribuye a estimular el sentimiento de alegría y a suprimir la tristeza y asimismo ayuda a reducir los temores.

El contacto con un cánido asimismo fomenta el desarrollo de las habilidades cognitivas en el niño. Además de esto, estimula la adquisición del lenguaje y mejora las habilidades verbales. Y, en los casos de TDAH, les ayuda a reducir sus síntomas, aumenta la confianza, la autoestima y las habilidades de atención.

También hay una investigación que prueba que los pequeños que conviven con perros y gatos a lo largo de su primer año de vida tienen menos infecciones respiratorias y del oído que los criados en hogares sin mascotas. Si bien el motivo todavía no es concluyente, la explicación podría estar en que el contacto con animales podría asistir a madurar el sistema inmunológico, dando sitio a una contestación inmunológica más compuesta y una menor duración de las infecciones.

¿De qué manera preparar al cánido para la llegada del bebé?

Bebés y perros - adaptación

La convivencia entre el bebé y el cánido no tiene por qué razón ser un motivo de preocupación. Sencillamente hay que tomarse el tema de verdad y preparar la adaptación.

En cuanto entréis con el bebé a casa debéis comenzar a promover un buen vínculo, mas el trabajo se empieza mucho ya antes con la preparación del cánido para la llegada del nuevo miembro de la familia.

Cambios en la casa

Uno de los cambios más esenciales en la casa ya antes de la llegada del bebé es el montaje de su cuarto y el cánido deseará inspeccionar dicha estancia. Déjalo que entre y huela todo cuanto considere preciso. Mas no le dejes que se suba o bien se tumbe sobre los muebles a fin de que no se transforme en una costumbre que entonces sea un inconveniente eliminar cuando el bebé esté allá.

Cambio de rutinas

Aunque no es conveniente trastocar demasiado las costumbres del cánido con la llegada del bebé, probablemente se vean perjudicadas. Por esta razón, es recomendable que ya antes del nacimiento, reorganicéis horarios y vayáis habituando al cánido a los nuevos paulatinamente. De esta forma evitaréis que note un cambio brusco en sus rutinas.

Nuevas reglas y límites

Bebés y perros - cambiando rutinas

Posiblemente debas trabajar con el cánido ciertas pautas de obediencia básica ya antes de la llegada del bebé. Por ejemplo: que pasee más sosegado, que no se suba a los muebles del bebé, que salude sin saltar sobre la gente o bien que no muerda jugando. Es esencial que este entrenamiento sea afable a fin de que el cánido lo perciba como una experiencia positiva.

Revolución sensorial

Con la llegada del peque, el cánido se hallará con nuevos estímulos sonoros, visuales y olfativos a los que precisa ir habituándose poco a poco. Te invito a comenzar a trabajar esto con cierta antelación. Por poner un ejemplo, a fin de que se acostumbre a oírlo plañir, busca una grabación de un lloro de un bebé y reprodúcela mientras que juegas con él o bien le das una chuche canina.

En lo relativo a los nuevos objetos relacionados con el bebé como el carro, los muebles o bien los juguetes, lo mejor es dejar que el cánido los inspeccione a su forma a fin de que los vaya reconociendo y se acostumbre a verlos por la casa.

Y en lo que se refiere a los nuevos olores que van a acompañar al bebé, una buena idea es que comencéis a emplear ciertos de sus productos, como los de higiene, del peque a fin de que vuestra mascota se familiarice con los aromas.

Las “caricias del bebé”

Bebés y perros -caricias

Cuando el pequeño tenga cierta autonomía de movimientos va a sentir el impulso de tocar al cánido. Mas estos mimos pueden resultar incómodos por el hecho de que son algo bruscos y no está habituado. Intenta preparar a tu mascota para esas primeras caricias no tan delicadas.

Esto se puede lograr con un ejercicio diario antes que llegue. Se trata de empezar a imitar lo que podría hacer el bebé aumentado la intensidad de forma progresiva.

Mientras se realiza el ejercicio, hay que premiar al cánido con algo que le guste. Asociará esta situación a una sensación positiva. De esta forma, cuando el bebé comience a tocarlo, la expectativa del premio lo va a ayudar a aguantar este contacto más brusco de lo que está habituado. En ese instante asimismo deberás darle su premio.

El bebé ya está en casa

Los primeros días de convivencia del bebé con la mascota son esenciales para sentar las bases de la relación entre ambos. Por esta razón es conveniente prestar singular atención a esta etapa y continuar una serie de pautas.

¿De qué manera presentar el bebé al cánido?

Bebés y perros - família

Es una de las partes más esenciales del proceso. Para comenzar, tenéis que intentar estar muy relajados para no trasmitirle vuestro nerviosismo al perro. Cuando se acerque al bebé, no lo separéis, es mejor dejarlo que lo huela, puesto que es su forma de conocerlo.

Adoptad una actitud muy cariñosa cara el cánido en ese instante, acariciándolo de forma que asocie ese instante como algo positivo. Y no forcéis la situación ni la extendáis más tiempo del preciso.

Evitar celos entre el bebé y el perro

Es normal que el bebé se transforme en el centro de atención y la mascota lo va a percibir. Para eludir que se sienta alejado o bien note cambios en sus atenciones, intentad sostener todo lo que es posible las rutinas que habéis establecido ya antes de la llegada del bebé (de ahí que ese paso anterior es fundamental).

Importante

También es preciso que prosigáis siendo cariñosos con el perro. Aun intentad hacerlo mientras que estáis con el bebé, no aguardéis siempre y en toda circunstancia a que el pequeño esté dormido o bien en la guardería para ocuparos del cánido. De esta forma vinculará al pequeño con buenos instantes y le agradará estar con él.

Enseñarle al bebé a tratar al perro

Bebés y perros - jardín

Conforme pasen los meses y el bebé comience a gatear o bien a moverse de forma más autónoma, se aproximará al cánido. En esa etapa, el bebé emplea el tacto para reconocer todo cuanto le circunda, por este motivo es esencial enseñarle que puede tocar al cánido, mas no de cualquier forma.

Mostradle al pequeño qué zonas del cánido se pueden acariciar y cuáles no. Si apreciáis que se sobrepasa en la fuerza que emplea, coged su mano y enseñadle de qué forma he de ser la caricia.

Conclusiones

bebes y perros conclusiones

No hay que tener temor a la relación entre el cánido y el bebé. El éxito se encuentra en preparar a la mascota para la llegada del pequeño y estar atentísimos en los primeros días de convivencia para contribuir a la adaptación y crear una buena relación entre ellos.

Criarse con un cánido es un enorme regalo de cara al desarrollo del pequeño. Y es que, ya antes de la llegada del bebé, vuestra mascota ya era un miembro más de la familia y con la preparación y adaptación conveniente, se transformarán en los mejores amigos.

También podría interesarte:
Filter by

Sort by



¿Te ha resultado útil?

·····

Si esta guía te ha resultado útil, te agradeceré mucho que la compartas haciendo click en ciertas redes sociales de abajo. ¡Mil gracias!

Actualizado en el mes de septiembre 2021