Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

Lactancia materna y cáncer de mama – Maternidad Continuum

19 octubre, 2021

La lactancia materna ofrece protección directa contra el cáncer de mama, si bien semeja que este dato no se conoce mucho.

Según este artículo de El país “de cien gestaciones, se dan quince casos de mujeres que son diagnosticadas en exactamente el mismo instante de cáncer de mama, y que de cada cien gestaciones, diez sufren casos de otro género de tumor maligno. “ No es lo común mas sucede.

¿Que se debe hacer en el caso de un diagnóstico de cáncer si se está amamantando?

Seguir amamantando o bien no en esta situación es una resolución personal y decida lo que decida la madre va a precisar mucho apoyo sensible como acompañamiento y consejería especializada.

Cada caso es diferente conforme el género de cáncer, su ubicación y que tratamiento se necesite, se precisa del trabajo ordenado de evaluación y acompañamiento profesional en oncología y una asesora internacional de lactancia certificada (IBCLC).

Generalmente, los tratamientos a los que se debe someter la madre hacen incompatible proseguir con la lactancia materna, en consecuencia, esta madre precisará asimismo acompañamiento en su destete.

Los agentes antineoplásicos tienen diferentes factores de peligro y es recomendable preguntar en todos y cada caso para poder tomar las resoluciones pertinentes.

La radioterapia de haz externo es segura y se puede sostener la lactancia, mas si charlamos de radioterapia interna, la cosa cambia.

Cada caso se debe valorar de forma individual y buscar el tratamiento más efectivo y que deje preservar en la medida que resulte posible la lactancia en el caso de que la madre decida proseguir amamantando.

Muchas veces tras el tratamiento o bien tras siguientes embarazos, se puede conseguir la lactancia con el pecho sano.

En el caso del pecho perjudicado se puede conseguir una producción, toda vez que no haya tenido sitio una mastectomía, puesto que a falta de tejido mamario se torna imposible la lactancia.

Más que nada es importante que la lactancia no sea un motivo auxiliar de sofocación, ni se tengan sentimientos de culpabilidad por haber debido interrumpir la lactancia.

El bienestar sensible de la mamá es fundamental, que tenga el apoyo de su pareja en el caso de haberla, de la familia, y de los profesionales sanitarios que la atiendan en las diferentes especialidades.

Tanto para proseguir la lactancia de la manera más segura para la diada mamá-bebé, para un destete lo menos traumático para los dos es fundamental el acompañamiento de una asesora certificada y sensibilizada con la situación particular de un caso de este género.

Te invito a compartir esta información con otras mujeres de tu entrecierro.