Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

De qué manera y en qué momento hacer un test de ovulación

18 noviembre, 2021

Actualizado en el mes de noviembre 2021



Si buscas quedarte encinta te va a ser realmente útil conocer de qué forma marcha tu ciclo menstrual y cuáles son tus días más fértiles.

Entre los métodos que puedes usar para dar con esos días están los test de ovulación, unas pruebas sencillísimas afines a los test de embarazo. En el presente artículo te explicamos de qué forma usarlos, sus ventajas y sus inconvenientes y qué fiables son.

¿Qué hallarás en esta guía?

¿Qué es y para qué vale un test de ovulación?

Principal test ovulación

El test de ovulación es un test  que permite identificar los días del ciclo en los que la mujer es más fértil, esto es, cuando tiene más probabilidades de quedarse encinta.

Conocer el día de la ovulación es esencial por el hecho de que, aunque los espermatozoides pueden subsistir hasta setenta y dos horas en el sistema reproductor femenino, el óvulo maduro solo vive entre doce y veinticuatro horas. Con lo que si favorecimos su contacto en el instante adecuado, aumentamos las posibilidades de lograr un embarazo.

Verás que, tanto en apariencia como en funcionamiento, es muy afín a los test de embarazo.

Esta prueba funciona midiendo la cantidad de hormona luteinizante (LH) presente en la orina. Esta hormona comienza a ser segregada entre veinticuatro y cuarenta y ocho horas ya antes de la ovulación y es al llegar a su pico cuando apunta al ovario que puede liberar el óvulo. En ese instante de máxima concentración de la LH es cuando, si te haces el test, este lanza un resultado positivo.

Tipos de test de ovulación

Los test de ovulación se venden en farmacia y los puedes hacer misma en casa.

Puedes localizar 2 géneros de test de ovulación:

  • Muestran el resultado con palabras o bien símbolos (como por servirnos de un ejemplo una carita feliz) y también incluyen múltiples varillas (la cantidad de varillas determina el número de usos). No acostumbran a ser realmente económicos.
  • Test de varillas. En esta clase de test, se confirma la ovulación cuando la segunda raya es del mismo tono o bien más intensa que la primera. Si es más enclenque, el resultado es negativo. Se venden en paquetes y, si bien el costo depende de la marca, acostumbran a ser económicos.

¿En qué momento y de qué forma hay que hacer el test de ovulación a fin de que sea efectivo?

Para saber en qué momento hacer los test de ovulación es preciso hacer una estimación del día en el que va a tener sitio esta. Para esto, primero hay que comprender exactamente en qué consiste este proceso.

Ovulacioón ciclo hormonal

Los óvulos se desarrollan en sacos, los folículos, en los ovarios. Cuando se genera la luteinización (pico de la hormona luteinizante), el folículo se rompe y libera al óvulo, que sale del ovario y entra en la trompa de Falopio. Una vez liberado, el óvulo tiene entre doce y veinticuatro horas de vida.

Desde la ovulación hasta la próxima regla tiene sitio la fase lútea, un periodo con una duración aproximadamente estable de catorce días en el que el cuerpo se prepara para un posible embarazo.

En teoría y en condiciones normales, la ovulación se genera a mediados del ciclo. Con lo que, teniendo presente la fase lútea: en los ciclos de veintiocho días, es el día 14; en los de treinta, el día dieciseis y en los de treinta y dos, el día dieciocho.

Si deseas calcular tus días fértiles, puedes emplear nuestra calculadora de ovulación:

Calculadora de ovulación y días fértiles

Sin embargo, no todos y cada uno de los cuerpos son iguales ni marchan de exactamente la misma manera. Con lo que si deseas tener una información más precisa, puedes emplear los test de ovulación.

Lo mejor es empezar a hacerse los test 3 días ya antes del día previsto y seguir hasta el momento en que el resultado de la ovulación sea positivo. Asimismo se recomienda repetirlo un par de veces al día para no perder el pico de la hormona.

Las instrucciones son sencillas:

  • Recoge la orina en un recipiente limpio.
  • Introduce la tira a lo largo de diez segundos.
  • Comprueba el resultado en máximo diez minutos. Si la segunda línea se ve meridianamente, quiere decir que la ovulación va a ocurrir en 12–36 horas. Si esta es apenas perceptible, el resultado es negativo.

Consejo

Recuerda no emplear la primera orina de la mañana y, ya antes de hacer la prueba, no tomar demasiada agua y eludir mear a lo largo de 4 horas.

¿Cuántos días da positivo el test de ovulación?

Depende de cada mujer puede dar positivo desde 1 hasta dos o bien tres días.

Siempre hay que tener en cuenta el día en el que la segunda raya está más marcada, puesto que el pico de la LH, que es lo que nos resulta de interés, solo dura unas horas.

Ventajas y desventajas de los test de ovulación

Como todos y cada uno de los métodos basados en procesos fisiológicos, los test de ovulación tienen sus ventajas y sus inconvenientes.

Ventajas

Son más precisos que otros métodos.

Solo precisas usarlo poquitos días.

Son simples de lograr.

Son muy prácticos y el resultado es simple de interpretar.

Desventajas

Implican un gasto.

Solo toman en cuenta el pico de la LH, el que puede darse por otras razones sin que suceda la ovulación.

No son efectivos en mujeres mayores a cuarenta años (sus niveles de LH acostumbran a ser realmente elevados).

Pueden causar desgaste en la pareja, especialmente si se emplean para programar las relaciones íntimas y se pierde la espontáneidad.

¿Qué hacer si el ciclo es irregular?

Ovulación calendario

Si el ciclo no es regular, se aconseja tener en cuenta la duración del ciclo más corto de los últimos 6 meses, quitarle los catorce días de la fase lútea y iniciar los test 3 días ya antes de la data en la que se espera la ovulación. Esto es, si tu ciclo más corto fue de veintidos días, le restas catorce, con lo que supones que la ovulación va a ser el día ocho, entonces comienzas a hacerte los test el día cinco.

Otra opción es iniciar de manera directa a hacerte los test en los primeros días del ciclo.

¿Son completamente fiables los resultados de los test de ovulación?

El test de ovulación nos señala el pico de la hormona luteinizante, mas la ovulación puede verse perturbada por otros factores:

  • Si se sufre del síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) la ovulación se genera con una menor frecuencia, con lo que, si bien la prueba advierta un incremento de la LH, posiblemente la ovulación no ocurra ese mes.
  • Si a lo largo de la luteinización del folículo (pico de la LH), este no llega a romperse y el óvulo queda atrapado en su interior (síndrome de folículo luteinizado no roto o bien LUF).
  • Si el hipotálamo no está marchando con normalidad, se altera la producción de hormonas, entre ellas la LH, con lo que esta puede llegar al pico sin que se genere la ovulación.

Por estas razones, se aconseja registrar los resultados de los tests a lo largo de por lo menos tres ciclos y conjuntar el empleo de estos con otros métodos, como el procedimiento sintotérmico.

Otros métodos

El proceso de la ovulación cursa con una serie de síntomas que puedes advertir o bien no. Los más conocidos acostumbran a ser:Dolor bajo vientre_test ovulación

  • Dolor en el bajo vientre y también hinchazón abdominal.
  • Tensión en los pechos.
  • Aumento de la líbido.
  • Cambios de humor.

Pero hay otros síntomas más bastante difíciles de advertir y en cuya observación se fundamenta otro de los métodos para advertir la ovulación: el procedimiento sintotérmico.

Se trata de prestar atención a tres cambios:

  • Ligera subida de la temperatura anatómico basal. Al generarse la ovulación, por efecto de la progesterona, la temperatura basal (la que tenemos al despertarnos, sin movernos de la cama) sube entre dos y cinco décimas.Temperatura basal_Test ovulación
  • Cambio en la consistencia del moco cervical. Al llegar la ovulación, este se marcha haciendo más fluido y rebosante hasta adquirir un aspecto afín a la clara de huevo (flexible y vidrioso)
  • Modificación de la apertura y altura del cuello uterino. Para palparlo debes introducir un dedo en la vagina hasta el cuello del útero. En el instante de la ovulación, este sube en la vagina, con lo que cuesta alcanzarlo, mas si logras tocarlo lo apreciarás más blando e inclusive algo abierto.

Conclusiones

El test de ovulación es una herramienta realmente útil para conocer de qué forma marcha nuestro cuerpo y de este modo advertir qué días tenemos más posibilidades de quedarnos embarazadas.

No obstante, los procesos fisiológicos están sujetos a cambios influidos por muchos factores, con lo que es esencial ser paciente y no obsesionarse, puesto que el agobio y la ansiedad asimismo pueden interferir y obstruir el proceso.

También podría interesarte:
Filter by

Sort by



¿Te ha resultado útil?

·····

Si esta guía te ha resultado útil, te agradeceré mucho que la compartas haciendo click en ciertas redes sociales de abajo. ¡Mil gracias!

Tenemos todo de los unicornios, menos los unicornios.