
Muchas mujeres tienen máculas de flujo cobrizo en el embarazo, lo que puede ocasionar miedo y gran preocupación, singularmente en las primerizas. En la mayor parte de los casos se trata de algo absolutamente normal, si bien jamás está de sobra preguntar con la comadre o bien el médico que prosiga el embarazo. Así, vas a poder estar absolutamente sosegada y segura de que no es nada que te deba preocupar.
Generalmente, el flujo cobrizo aparece de forma espontánea, en pequeña cantidad y se sostiene a lo largo de unos tres días. Si no está acompañado de otros síntomas, se considera absolutamente normal y no es preciso efectuar ningún tratamiento médico. Sin embargo, si aparecen otros síntomas es preciso asistir a los servicios médicos cuanto antes, en tanto que puede ser la señal de que algo no marcha con normalidad.
Flujo cobrizo en el embarazo, posibles causas
Esas pequeñas pérdidas de flujo cobrizo son, en la mayor parte de los casos, inofensivas y entran en la normalidad. En los casos en los que hay que preocuparse son aquellos en los que el flujo viene acompañado de otros síntomas. Como dolor en la zona pélvica, sensación de peso y dolor vaginal, ardor al mear o bien escalofríos. Todos , pueden ser una señal de algún trastorno, infección, embarazo ectópico e inclusive peligro de aborto.
Por ello, hay que prestar mucha atención a los diferentes síntomas y cambios producidos a lo largo del embarazo. Y, si aparte de tener esas pérdidas de flujo cobrizo sientes ciertos síntomas descritos, debes asistir al médico a fin de que realice un examen completo. De este modo se va a poder revisar que tanto la madre como el bebé se hallan en perfectas condiciones. Estas son ciertas causas posibles del flujo cobrizo en el embarazo.
Alteraciones rutinarias que se generan a lo largo del embarazo
Al inicio del embarazo se generan abundantes cambios físicos y hormonales en el cuerpo de la mujer. Uno de esos cambios está relacionado con el pH de la zona genital. Esto es lo que hace que al principio del embarazo se genere una pérdida de flujo cobrizo con consistencia aguada o bien gelatinosa. Asimismo se puede generar tras hacer ejercicio, al subir escaleras o bien al efectuar diferentes actividades intensas, como la limpieza.
Infecciones
Las infecciones producidas en la zona genital pueden ser la causa del flujo cobrizo. Estas infecciones pueden ser de transmisión sexual, de orina o bien de cuello del útero. En estos casos, aparte del flujo cobrizo pueden aparecer otros síntomas como mal fragancia, comezón en los genitales o bien dolor en la zona pélvica. Una infección puede resultar peligrosísima para el embrión en estas condiciones, con lo que es esencial asistir al médico cuando aparezcan los primeros síntomas.
El embarazo ectópico
Esto quiere decir que la implantación del feto y por ende el embarazo, se generan fuera del útero. Esto es lo que es conocido como embarazo ectópico. El embarazo puede generarse en las trompas de Falopio, en el ovario o bien en la cavidad abdominal. Aparte de ser peligroso para la salud de la madre, el embarazo ectópico es totalmente inviable y por este motivo, se debe interrumpir para velar por la seguridad de la encinta.
Un aborto espontáneo
El aborto espontáneo es muy usual tanto en embarazadas primerizas, como en mujeres que han tenido hijos. Lo que quiere decir que es una situación absolutamente imprevisible. Si a lo largo del embarazo se genera la pérdida de sangre, puede ser una señal de que se está generando un aborto espontáneo. Esto además de esto, acostumbra a acontecer cuando el embarazo está bastante avanzado, cara la semana veinte de gestación.
Además del flujo cobrizo, aparecen otros síntomas como fiebre, escalofríos, fuerte dolor abdominal, pérdida de líquidos por la vagina (líquido amniótico), coágulos de sangre y la carencia de movimiento fetal. Esta es una de las causas del flujo cobrizo en el embarazo, si bien no es la única, con lo que no debes sobresaltarte si notas máculas cobrizos al principio de tu embarazo. Observa tu cuerpo, ten cautela y al menor síntoma, asiste a los servicios médicos para asegurar que todo está apropiadamente.