
Nos encanta ver de qué manera los pequeños evolucionan y avanzan a su ritmo y sin limitaciones. Desde los 6 meses ya empiezan a introducir nuevos comestibles a su dieta, solo tomaban solamente leche. Con la introducción de una nueva dieta ya emprenden otra forma de comer, mas aún nos queda saber en qué momento comen los pequeños solos.
Pasarán ciertos meses hasta el momento en que tu bebé pueda coger los primeros cubiertos y usarlos para comer. Primero les agradará familiarizarse con el alimento, van a jugar con ella y se la introducirán en la boca. Más adelante usarán la cuchase o bien el tenedor para ir replicando su habilidad poquito a poco.
¿A qué edad pueden comer los pequeños solos?
No hay una edad precisa para poder precisar cuando los bebés pueden empezar a ser independientes con su nutrición. Desde los 12 meses y hasta los veintiseis y veintiocho meses ya empiezan a hacer sus primeras habilidades, va a poder coger algún cubierto y hacer ciertos amagos. Cuando ya tienen los un par de años va a poder sujetar los cubiertos con más seguridad, sin ayuda de sus progenitores.
La mejor manera de que aprendan es dejando solo a tu bebé en frente de el alimento y con sus cubiertos. Asegúrate que el alimento sea segura sin que prepare un enorme desastre ,y que solito manipule sin temor la cuchase o bien el tenedor. Al comienzo puede no darle seguridad utilizarlo y utilizará las manos como su mejor herramienta y coger comestibles. Va a poder coger la cuchase y llevársela a la boca, dónde procurará introducir algo de lo que haya recogido y con poco éxito. Es mucho mejor poner al pequeño cerca de los progenitores cuando se come, para que aprenda a imitar de qué manera lo hacen los mayores.
En los primeros un par de años de vida
El bebé empezará a tener curiosidad por la comida y la mejor prueba es procurar cogerla con las manos. Si se le ofrece los cubiertos los usará, mas aún torpemente. Ciertos pequeños van a poder emplearlos con solidez mas con ciertos fallos. Si bien no los use a la perfección se le puede ofrecer un tenedor a fin de que empiece a iniciarse con su empleo, va a tardar un tanto más es comer, mas merecerá la pena ver de qué manera es parte integrante de su aprendizaje y desarrollo.
Le encanta la comida y no va a tener inconvenientes por estimar probar lo que ve a sus progenitores comer, si bien va a tener predilección por ciertos comestibles. Con un par de años ya va a poder sostener una taza y beber sin que se le esparza el contenido. Hasta ese momento solo podía con vasos cerrados especializados, para tomar con boquilla.
A partir de los 3 años
El bebé es ya mayor y puede comer prácticamente de todo. En su nutrición ya se le puede agregar alimentos sólidos y con pedazos. Le puede va a costar aún introducir nuevos comestibles en su dieta en tanto que se niegan a probar nuevos sabores. El pequeño ya empieza a masticar con la boca cerrada y a usar los cubiertos con total normalidad. Es posible que le cueste estar sentado a lo largo de toda la velada, va a ser un reto, mas poquito a poco.
No todos y cada uno de los pequeños son reluctantes a probar nuevos comestibles, ciertos van a estar abiertos a probar diferentes texturas y colores. Ya van a poder usar hasta los cuchillos amoldados a su edad y a manejar vasos o bien jarras pequeñas con asa.
A los cuatro años los pequeños empiezan a sentir curiosidad por la comida y ciertos se aproximarán a la cocina para observar de qué manera se preparan. Conocen su relevancia y pueden conversar con sus amigos y familia de lo que más les agrada.
A partir de los cinco años
El pequeño es ya suficientemente mayor para adquirir todas y cada una de las habilidades de comer solo. Ya no precisará prácticamente la supervisión de un adulto y va a poder llenar su comida solito. Si bien lo mejor es comer siempre y en todo momento en familia, las conversaciones en la mesa y conversar entre todos puede ser el mejor instante del día.