
Conocer el sexo del bebé es uno de los mayores interrogantes de las parejas que atraviesan un embarazo. Hay métodos y sistemas que prometen dar contestación si bien no tienen rigor científico. Lo más seguro es efectuar un análisis genético para de esta manera dar con la contestación acertada. Asimismo está la posibilidad media, que descansa en el Método Ramzi, que es un procedimiento que dejan conocer el sexo del bebé a través del análisis de la placenta.
Si bien no es un procedimiento cien por ciento fiable, promete una enorme porcentaje de eficiencia y de ahí que es escogido por muchas familias. Si deseas saber el sexo del bebé cuanto antes puedes seguir leyendo para de esta manera descubrir las bondades del Procedimiento Ramzi.
¿Qué es el Método Ramzi?
Quienes escogen el Procedimiento Ramzi para conocer el sexo del bebé, se fundamentan en las estadísticas prometedoras de tal estudio: su eficiencia estimada es de un noventa y siete con cinco% de acierto en el caso de las pequeñas y de un noventa y siete con dos%, en el caso de los pequeños. Por otro lado, es un sistema muy escogido por quienes procuran conocer el sexo del bebé por medio de un procedimiento científico y no de aquéllos trucos que se transmiten de generación en generación mas no tienen rigor científico.
¿Por qué razón la confianza? ¿Qué es el Procedimiento Ramzi? No es otra cosa que una investigación a través del que se observa la placenta desde las primeras semanas de gestación. Este procedimiento fue desarrollado por el doctor Saad Ramzi Ismail, de ahí su nombre, y está basado en la localización de la placenta y en el emplazamiento de las vellosidades coriónicas, que son parte del tejido que conforma la placenta.
Si bien existen estudios científicos con una eficiencia total como la amniocentesis, el Método Ramzi tiene gran eficiencia puesto que examina de qué forma están lateralizadas las vellosidades coriónicas. Si se hallan ubicadas a la derecha de la imagen, el feto tiene grandes posibilidades de tener cromosomas XY, esto es, que el embrión sea un pequeño. En cambio, si as vellosidades coriónicas y la placenta están ubicadas a la izquierda, el feto tendría cromosomas XX, es afirmaba que se trataría de una pequeña.
Cómo se efectúa el Procedimiento Ramzi
Una de las mejores cosas del Procedimiento Ramzi es que es una investigación muy simple de efectuar puesto que solo hay que hacer una ecografía para observar la placenta. Es preciso efectuar una ecografía con dopler de flujo del color que tenga sitio desde las seis semanas de gestación.
La misma debe ser efectuada por un profesional especializado que pueda efectuar una buena observación. Hay que estimar además de esto que estas ecografías tiene un «efecto espejo», esto es, esto es que la localización real de la placenta y las vellosidades sería la inversa: si están a la derecha es una pequeña y si están a la izquierda, un pequeño.
La zona más refulgente de la ecografía es la que más hay que observar puesto que es que se ubica alrededor del saco gestacional. Allá es donde se situará la placenta cuando se forme. Una vez encontrada, es necesario observar de qué forma se lateraliza para de esta manera pronosticar el sexo del futuro bebé.

Artículo relacionado:
Ideas entretenidas para anunciar el sexo del bebé
Si deseas una prueba científica más eficaz, la amniocentesis es de gran garantía. Si bien se trata de una investigación invasivo que examina el líquido amniótico. Entonces están los métodos basados en la extracción de sangre de la madre.
Si charlamos de métodos caseros, hay múltiples con los que puedes procurar, aun al instante de planear un embarazo. La tabla china es uno de ellos y se fundamenta en la edad de la madre y el año. De esta forma, en dependencia de cada mes la madre puede concebir un varón o bien una pequeña. Entonces están los que examinan la manera de la barriga, y aseguran que si es en punta se está gestado un pequeño y si es redondeada, una pequeña. No obstante, estos y otros estudios no tienen ningún rigor científico, algo que los diferencia del Procedimiento Ramzi.