Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

De qué forma jugar con un pequeño de dieciocho meses

16 enero, 2022

Cómo jugar con un niño de 18 meses

Lo dieciocho meses de un pequeño es una etapa muy evolutiva y con mucha energía. Ya conocemos que en todos y cada mes el bebé se marcha superando y mejorando en sus movimientos, mas a esta edad es principal avanzar a través del juego. Es por este motivo que conoceremos de qué forma jugar con un pequeño de dieciocho meses.

A esta edad casi todos los pequeños ya andan y su curiosidad por todo lo que le circunda puede ser infinita. Aún no tiene unas preferencias establecidas para un género de juego, mas podemos ir probando con la infinidad de variantes a fin de que se transformen en su juego preferido.

Cómo jugar con un pequeño de dieciocho meses

Su forma de explorar todo cuanto le rodea se acierta con su gran curiosidad. Hay que sacar partido a esta fase pues siempre y en toda circunstancia desean tener las manos ocupadas. Desearán tocarlo todo, tirar, empujar, apretar botones, descubrir texturas, hacer ruidos con los objetos e inclusive pintar con los dedos y moldear.

Las reiteraciones marchan muy bien y son muy educativas. Probablemente no se canse de hacer un ejercicio una y otra vez, como solicitarte que le repitas una acción o bien que le cantes repetitivamente exactamente la misma canción. Los conceptos como “dentro” y “fuera» son ideales a su edad. Asimismo podemos enseñarlos a completar y vaciar, utilizando una caja de juguetes o bien a transvasar líquidos o bien materiales de un objeto a otro.

Cómo jugar con un niño de 18 meses

Juegos para efectuar en casa

  • La hora del baño es ideal para los juegos, es ameno y además de esto se relajan. Desde pequeñísimos seguro que el baño es de sus horas preferidas y es idóneo para que jueguen con el agua. Hay una enorme diversidad de juguetes acuáticos a fin de que los pequeños se diviertan. Mas si no deseas gastar dinero puedes usar los botes vacíos de las mascarillas de pelo o bien de los champús a fin de que puedan jugar a trasvasar el agua, rellenar y vaciar.
  • Los juegos con colores, piezas para ajustar, desplazar y amontonar. Hay juguetes que sirven para encajar piezas, otros con formas a fin de que puedan amontonar una pieza encima de otra o bien encajar en ciertos huecos. Los progenitores pueden estar un rato sentados y jugar con los peques, a fin de que aprendan a sintonizar los colores y las formas.

Cómo jugar con un niño de 18 meses

  • Los instrumentos. La música agrada a todas y cada una de las edades y los pequeños tienen al alcance instrumentos acordes a su edad a fin de que empiecen a realizar sonidos. Existen los pianos musicales, xilófonos de madera y tambores pequeños a fin de que hagan sus florituras.
  • Juegos de imitación. A esta edad empiezan a fijarse más en todo cuanto les circunda y les chifla imitar lo que hacen los mayores. Los juegos de cocinitas son ideales y ciertas herramientas de construcción y bricolaje asimismo es ideal. Los progenitores pueden jugar un rato con ellos a fin de que puedan empezar a tener esa habilidad.
  • Usar los dedos para pintar. Va a ser de sus juegos preferidos y les encantarán. Pueden tocar las texturas con la pintura acrílica y hacer dibujos y garabatos. Aún no tienen la psicomotricidad fina para coger pinturillas y empezar a pintar, mas existen crayolas y rotuladores con formas gruesas a fin de que puedan sujetarlos sencillamente.
  • Figuras y vehículos. Los animales van a ser su tema preferido, pueden jugar con pequeños animales amoldados para su edad y aprender a de qué forma se empiezan a rodar los vehículos y ciertos tractores.

Cómo jugar con un niño de 18 meses

Juegos de psicomotricidad gruesa

No podemos olvidar lo esencial que es la psicomotricidad gruesa. Con estos ejercicios basados en juegos ganan equilibrio, habilidad y agilidad. Los obstáculos que pueden localizar en casa siempre y en toda circunstancia van a ser las escaleras, mesas, sillas o bien cualquier otro mueble, siempre y en toda circunstancia con una buena super visión adulta y enseñándoles a de qué forma debe de ser su seguridad.

Los juegos con los que pueden aprender es saliendo a zonas al aire libre dónde puedan correr y trepar. Y a jugar con otros pequeños y amigos para poder fortalecer sus habilidades sociales y cognitivas. En casa los progenitores pueden poner música y danzar con ellos, va a ser otro instante ameno y de muchas sonrisas.