Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

¿Por qué razón ciertos bebés nacen pelados?

20 enero, 2022

recién nacido calvo madre en la bañera bañándolo. Bebés calvos

¿Por qué razón ciertos bebés nacen pelados y otros no? Cuando nace un pequeño los progenitores siempre y en todo momento sienten esa curiosidad por saber de qué forma es y a quien se semeja más. En el momento en que nacen, examinan sus pequeños rasgos de la cara, los dedos de los pies y las manos, y el pelo (o bien la falta de él).

Saber de qué forma va a ser el pelo de tu bebé siempre y en todo momento es un misterio. Ciertos bebés nacen con mucho y otros nacen con la cabeza totalmente calva. Las dos son situaciones normales.

¿Por qué razón ciertos bebés nacen pelados y otros con tanto pelo?

Que ciertos pequeños nazcan con aproximadamente pelos puede depender de si nacieron a término, ya antes de término o bien un tanto más tarde. Todos y cada uno de los bebés que nacen cuando les toca empezarán con lo que llamamos pelo Lanugo, que es un vello finísimo y suave que cubre todo el cuerpo. Los bebés prematuros todavía van a estar cubiertos de estos vellos suaves, mas normalmente se desprenden cerca de las treinta y seis semanas de gestación, cuando van a pasar a mudar tanto en el cuero capilar, como en las cejas y las pestañitas, y vamos a pasar a llamarlos vellos terminales, que son gruesos, largos y pigmentados.

Pasando de velludos a terminales…

Los bebés que semejan «calvos» realmente deberían tener folículos y lo más probable es que tengan vello suave, que es lo que llamamos vello; los bebés que nacen con la cabeza llena de pelo tienen vello terminal. En otras palabras, los bebés posnatales pueden dividirse normalmente en 2 géneros de cueros cabelludos; cueros cabelludos velludos y cueros capilares terminales. Los pelos velludos se transformarán con el tiempo en pelos terminales.

También puede afectar la vitamina D baja. Los recién nacidos van a depender de sus madres para su vitamina liposoluble de tipo D y las mujeres embarazadas de manera frecuente tienen niveles bajísimos, evidentemente por el momento esto no deja de ser una teoría, se precisan estudios al respeto.

¿Los bebés pierden el pelo?

La contestación corta es sí, por norma general, lo hacen. A lo largo del embarazo, ciertas hormonas atravesarán la placenta y circularán por el cuerpo de tu bebé. Poco tras el nacimiento, estos niveles hormonales empiezan a reducir. Si tu bebé nació con un pelo frondoso, apreciarás que empezará a perderlo.

Lo mismo les sucede a las nuevas madres cuando sus exuberantes mechones desaparecen poco a poco tras el parto. Es muy posible que veas que se te cae el pelo tras haber dado a luz. Esto es debido al efluvio telógeno, el proceso por el que el pelo se pierde 3 o bien 4 meses tras un acontecimiento agobiante.

No te atemorices cuando halles pelos de bebé desperdigadas en tu jergón. El pelo del recién nacido comienza a desplomarse a lo largo del segundo mes y sigue cayéndose hasta el momento en que cumple más o menos los seis meses de edad. Si tu bebé pasa la mayoría del tiempo boca arriba, posiblemente aprecies una calva más grande en la parte trasera de la cabeza. En un artículo precedente o bien charlé de ello.

Una vez que aparece el pelo nuevo, puedes apreciar que tiene un tono diferente al color original, normalmente más claro. Probablemente la textura asimismo sea diferente, en tanto que el pelo de los recién nacidos acostumbra a ser finísimo y débil. Por muy conmovida que estés por sus nuevos mechones, abstente de peinarle el pelo o bien de emplear flexibles para el pelo hasta el momento en que sea un tanto mayor.

bebés calvos

¿Tu bebé te ha nacido con poco pelo o bien pelado?

Tu bebé tiene menos pelo que el bebé de tu amiga, o bien no tiene cabello… Cada bebé es diferente. Goza de los primeros meses de vida de tu pequeño, con pelo o bien sin pelo por el hecho de que no le pasa nada malo, es lo más normal del planeta.

Si miras el lado positivo, considera que tienes menos trabajo para adecentar su pelo. Usa una toallita para adecentar suavemente su cuero capilar y asegúrate de estar atenta cuando aparezca el nuevo pelo, por el hecho de que lo va a hacer. La mayor parte de los bebés se van a peinar ya antes de su primer aniversario.

La genética asimismo tiene un papel que desempeñar. Examina tus fotografías de bebé para estar un tanto más sosegada y para poder ver que asimismo pasaste por esa etapa sin pelo.

Ahora bien, si tu bebé prosigue sin pelo conforme se acerque su segundo aniversario, habla con tu médico sobre las posibles causas de la calvicie del bebé. Se puede comenzar a sospechar si el bebé tiene más de seis meses y aún pierde mucho cabello.

La calvicie del bebé en ocasiones puede ser causada por hongos o bien puede ser una condición autoinmune. Hay tratamientos libres para los dos casos.