
El moco cervical o bien el flujo es esencial para la concepción por el hecho de que ayuda a los espermatozoides a subsistir y nadar desde el cuello uterino hasta las trompas de Falopio. La edad, las infecciones vaginales, los efectos secundarios de los fármacos y los desequilibrios hormonales son ciertas causas de los inconvenientes con el flujo o bien moco cervical. Aun los fármacos destinado a acrecentar la fecundidad pueden crear problemas de sequedad vaginal. Así que se comprende que la escasez de flujo no es un síntoma de embarazo.
Cuando los inconvenientes del moco cervical se interponen en el camino de quedar encinta, se le conoce médicamente como moco cervical hostil. El moco cervical hostil puede referirse a la sequedad vaginal severa, inconvenientes con las secreciones vaginales cuando estas son demasiado ácidas o bien a inconvenientes inmunológicos. Los inconvenientes de flujo más graves pueden requerir un tratamiento de fecundidad o bien apoyo hormonal.
Papel del flujo vaginal en el embarazo
El flujo vaginal es esencial para conseguir el embarazo, en tanto que crea el ambiente ideal en el que el semen puede desarrollarse y moverse de forma libre. Inmediatamente antes de la ovulación, los fluidos cervicales aumentarán y se parecerán más a claras de huevo crudas en su consistencia. De esta manera, el moco cervical alimenta activamente a los espermatozoides y mejora su capacidad para moverse a través del canal cervical. Cualquier inconveniente con la mucosidad puede impedir este proceso y hacer que quedarse encinta sea aún más difícil.
Principales causas de la sequedad vaginal
El término de moco cervical hostil puede referirse a diferentes inconvenientes con los fluidos cervicales. Ciertas causas más comunes son las siguientes:
Desequilibrios hormonales. La mucosidad compacta, seca o bien pegajosa de manera frecuente es ocasionada por desequilibrios hormonales, y frecuentemente ocurre así como inconvenientes de ovulación. Aunque las irregularidades hormonales pueden interferir con el equilibrio del pH, la acidez también puede ser el resultado de una infección bacteriana o bien por hongos. También es posible tener una cantidad excesiva de moco cervical fértil y no ovular, lo que se llama anovulación.
Medicamentos. Ciertos fármacos pueden secar o bien reducir la calidad de la mucosidad cervical. Los fármacos para el constipado y las alergias pueden reducir las secreciones cervicales (como secan la mucosidad de la nariz). Los fármacos para las alergias, constipados, para dormir, así como ciertos antidepresivos y fármacos para la epilepsia pueden ocasionar sequedad vaginal, así como también reducir la libido. Por esto, si estás procurando quedarte encinta es aconsejable que le comentes a tu ginecólogo o bien endocrino reproductivo todos y cada uno de los fármacos que tomas, si bien pienses que son intrascendentes para tu fecundidad.
Tener bajo peso. La hormona estrógeno es responsable del incremento del moco cervical que antecede a la ovulación. Mas si tu peso es demasiado bajo, si haces ejercicio físico en demasía o bien si eres una atleta profesional, tus niveles de estrógeno pueden ser bajos. Esto puede no solo conducir a un moco cervical menos fértil, sino más bien también a otros inconvenientes con la ovulación. Aun podrías parar de tener la menstruación. Aumentar de peso y reducir la rutina de ejercicios puede asistir a estabilizar tu cuerpo.
Otras causas a fin de que aparezca sequedad vaginal
Edad. Conforme avejentamos, posiblemente tengamos menos días de mucosidad cervical. Entre los treinta y los cuarenta años es posible que solo se tengan uno o bien 2 días de sequedad. Otras veces, el moco cervical continúa más tiempo en la etapa más aguada y no pasa por la fase de clara de huevo. Mas cada persona es diferente, y cada una tiene sus ciclos personales, sólo hay que alarmarse cuando los cambios de flujo salgan de la normalidad de cada persona.
Cirugías previas. Si te has sometido anteriormente a una cirugía o bien has tenido algún género de lesión en el cuello uterino también puede provocar inconvenientes con la producción de moco cervical. Si alguna vez te has sometido a una biopsia de cono cervical o bien cotización cervical, posiblemente no generes tanto moco cervical como anteriormente.
Duchas vaginales. Las duchas vaginales pueden suprimir la mucosidad cervical, tan esencial en el momento de quedarse encinta. Las duchas vaginales también pueden suprimir las bacterias ventajosas, lo que aumenta el peligro de sufrir una infección vaginal. Del mismo modo que las duchas vaginales, productos como los conocidos “desodorantes íntimos” es mejor omitirlos.