Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

De qué forma duermen los pequeños con altas capacidades

6 febrero, 2022

Cómo duermen los niños con altas capacidades

Es bastante difícil lidiar con todas y cada una de las actividades y necesidades que los pequeños deben cumplir diariamente. Adaptar una rutina con ellos puede llegar a presentar contrariedades, especialmente si la personalidad del niño es bastante difícil de conciliar con el ambiente de su familia. La hora del sueño es una parte esencial del día para poder recargar las pilas y hay progenitores que observan de qué forma sus hijos con altas capacidades no duermen bien.

En teoría es una creencia bastante extendida de que los pequeños con altas capacidades son más inquietos y mentalmente más activos. El hecho de que tengan una rutina frecuente para el sueño puede aun exceder a las de las necesidades de los adultos. Para poder conocer todo cuanto rodea a sus inquietudes vamos a conocerlo ahora.

¿De qué forma es el sueño de los pequeños con altas capacidades?

El sueño de los pequeños es lo más conciliador para poder recargar sus capacidades físicas y cognitivas. No obstante, los pequeños con altas capacidades pueden estar mucho más inquietos mentalmente y hace que les cuesta conciliar el sueño.

La rutina de arrastrar una falta de sueño es posible que deteriore las necesidades físicas del día y eso hace que asimismo les ponga considerablemente más inquietos de lo que están.

No obstante, podemos hallar a muchos pequeños con altas capacidades que en general no requieran dormir el número de horas que precisan. Ni tan siquiera hacen sus siestas adecuadamente y llegan a dormir solo, entre quince y veinte minutos.

Cómo duermen los niños con altas capacidades

¿Qué sucede en la psique de un pequeño con altas capacidades?

Los pequeños con esta clase de cualidad es posible que no lidien realmente bien aún con sus necesidades como niño. Por norma general son pequeños enormemente sensibles y dado a su gran apertura al conocimiento reciben continuamente infinidad de estímulos que puede llegar a excitarlos demasiado.

Cuando llega la noche, los niños han pasado una enorme jornada de actividad a lo largo del día, entre ello podemos hallar una alta demanda irrefrenable por estar abiertos a absorber todo cuanto les rodea. Eso hace que terminen un tanto bloqueados mentalmente, están sobreexcitados y no pueden relajarse para dar entrada a un sueño agradable y reparador.

¿Qué sucede en el momento en que un pequeño no duerme las horas suficientes?

Todo el planeta cuando no dormimos las horas suficientes o bien descansamos apropiadamente tendemos a estar desmotivados, irritados y algo cansados. El sueño es la parte indispensable del día para descansar y remodelar nuestro cerebro, poder ordenar todo cuanto hemos recogido a lo largo del día.

Cuando esto no ocurre en condiciones normales, durante los días este cansancio sensible se amontona. Muchos pequeños muestran irritabilidad, son menos sociables, están más agitados debido al cansancio y sobre todo más inquietos. Otros pueden llegar a demostrar una actividad ralentizada, son más mudos e inclusive dan muestras de tristeza.

Cómo duermen los niños con altas capacidades

Qué hacer a fin de que el pequeño duerma mucho mejor

Un pequeño con altas capacidades puede dormir menos horas de las habituales y sentirse con energía y buen humor. El inconveniente está cuando duerme pocas horas y se muestra a lo largo del día enclenque, agotado y desanimado. En un caso así hay que valorar la situación con la ayuda de un pediatra.

En casa podemos hacer métodos caseros y rutinarios a fin de que el pequeño cumpla con sus horas de sueño. Ya antes de ir a la cama no hay que jugar con el pequeño, ni tener una habitación cargada de juguetes o bien objetos atractivos ni de colores fuertes. Todo esto le puede sobrexcitar y distraer.

El entorno debe ser apacible, con luz sutil, sonidos bajos y con movimientos relajados. Podemos asimismo aplicar el mindfulness infantil para ya antes de ir a dormir.

Es recomendable tener paciencia, no forzar la situación a fin de que el pequeño duerma, cuando no desea. Es mejor usar la relajación y también invitarlo a dormir, mas no forzarlo. Como recomendaciones que se pueden incorporar es indicar un horario diario para ir a dormir y anteponer algo ya antes de acostarse que le pueda relajar como un cuento para leer. Si puede ser, sería conveniente suprimir la siesta si se sospecha que eso le resta horas de sueño nocturnas.