Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

Dermatitis infantil: curas naturales | Madres El día de hoy

25 febrero, 2022

dermatitis atópica en niños

Con el asesoramiento de la Dra. Elena, pediatra y alergóloga del CDI Bionics de Milán; veamos ciertas curas naturales para la dermatitis infantil. En el presente artículo vamos a ver ciertos consejos que podemos continuar para eludir que salgan brotes de dermatitis y para sostener la enfermedad a raya.

Aparte de la predisposición genética, hay muchos factores que pueden dañar la salud de la piel de los niños. Entre los inconvenientes más frecuentes, hallamos la dermatitis atópica que se manifiesta con piel seca y picores que provocan irritabilidad y también inquietud en el pequeño. Acostumbramos a ver la piel llena de pielecillas pequeñas, escamada, y los pequeños que no pueden dejar de rascarse intentado calmar ese molesto picor. Cabe decir que rascarse calma en el instante, mas agrede más la piel, con lo que, termina ocasionando más picor. Esto es una cosa que, obviamente, los pequeños no saben, y que se les va a deber ir explicando a fin de que eviten hacerlo.

Hasta ahora, el tratamiento en casos de manifestaciones suaves de la enfermedad estaba representado por el empleo de cremas emolientes y también hidratantes, de empleo tópico. Estas cremas son realmente útiles para restaurar la cantidad justa de líquidos que la piel seca y también irritada precisa. Sobretdo si ha sido ocasionada por la acción de agentes externos. En la fase aguda de la enfermedad se utiliza un tratamiento más violento, con cortisona. Esto es lo que hace unos años que se vienehaciendo, a pesares que las cortisonas son fuertes para los pequeños.

Acualmente, y siempre y en toda circunstancia pensando en progresar el bienestar de los pequeños, las terapias con cortisonas pueden ser sustituidas por una nueva preparación a base de glicerol-fosfoinositol (o bien colina GPI) libre en formulación doble, lipocrema o bien fluido.

Indicada en el tratamiento de la dermatitis atópica tanto en la fase aguda, como en las primeras manifestaciones o bien aun en la reanudación de las recurrencias, conforme nos explica la Dra. Elena.

Estas renovadoras cremas son tan eficientes como la cortisona tópica, y eludimos todos y cada uno de los efectos secundarios comunes de las cortisonas con la piel de todos y cada uno de los efectos secundarios propio de estos fármacos.

A parte tiene muchos valores añadidos: la preparación es, en verdad, natural, el principio activo se extrae del girasol.

  • Es súper hidratante, o sea, capaz de penetrar en profundidad en la piel, yendo alén de la dermis.
  • Ejerce una acción calmante sobre la piel escamada con picor, tanto en fase aguda como crónica, puesto que el producto actúa sobre la liberación de factores inflamatorios que provocan daño tisular.
  • También es segura para los pequeños pues no tiene efectos secundarios ni contraindicaciones, y sobre todo, no interfiere en el equilibrio hormonal del organismo.

¿De qué manera puedes asistir a tu hijo para sostener la dermatitis a raya?

¿Qué puedes hacer y qué no debes hacer para sostener el trastorno y los síntomas bajo control?

Es recomdeable eludir los baños largos que resecan la piel. Lo mejor es hacer baños lavados de corta duración en agua templada, con limpiadores frágiles (lo más naturales posible o bien sin químicos violentos), lo más pobres posible (sin que tengan mil susgtancias, es inecesario) y que sean libres de conservantes y perfumes.

Para la higiene, escoge jabones aceitosos no espumantes y limpiadores sintéticos (los llamados syndets) que tengan un pH endeblemente ácido (preferentemente en torno a cinco con cinco-seis). Mejor todavía si escoges una formulación líquida para facilitar la fase de aclarado.

Después del baño es esencial aplicar cremas emolientes, a base, por poner un ejemplo, de ceramidas y agua termal, que tienen el efecto de reducir la sequedad de la piel y restaurar la función barrera.

La ropa asimismo tiene su importancia: no se aconseja el contacto de la piel con tejidos sintéticos, en invierno aun debemos llevar cuidado con la lana, que tienen un efecto irritante. Viste al bebé con tejidos frágiles como el algodón y la seda.

No hay patentiza que aconseje tener una mascota, o bien deshacerse de ella si ya está presente en casa, para prevenir la aparición de sensibilización y dermatitis atópica.