
La infección del cordón umbilical, asimismo llamada granuloma, hongo umbilical o bien onfalitis es una inflamación crónica del ombligo (onphalon), de la que sale material purulento, frecuentemente pestilente.
La onfalitis recurrente se documenta eminentemente en lactantes y niños; no obstante, la inflamación umbilical a veces asimismo puede afectar a los adultos.
¿De qué forma podemos advertir la onfalitis?
Es una condición patológica bastante extraña en los países industrializados; no obstante, en áreas menos desarrolladas donde el acceso a fármacos no está garantizado, la onfalitis prosigue siendo una causa común de mortalidad neonatal.
La onfalitis empieza con síntomas muy afines a los de celulitis infecciosa (enrojecimiento, dolor limitado, hinchazón), con lo que no es extraño que se confundan las 2 afecciones.
Causas de la infección del cordón umbilical
Se estima que el setenta-setenta y cinco% de las onfalitis se deben a infecciones polimicrobianas. Los patógenos más implicados en la etiopatogenia son:
- Staphylococcus aureus (Gram +)
- Estreptococo beta hemolítico del conjunto A, como Streptococcus pyogenes (Gram +)
- Escherichia coli (Gram -)
- Klebsiella pneumoniae (Gram -)
- Proteus mirabilis (Gram-)
Los pacientes con mayor peligro de onfalitis son los recién nacidos (singularmente los bebés prematuros), los pacientes hospitalizados sometidos a procedimientos invasivos y los inmunocomprometidos.
La sepsis y la neumonía asimismo son factores predisponentes para la onfalitis. En el recién nacido, la caída del cordón umbilical provoca una pequeña herida granulosa: esta llaga es una posible puerta de entrada de bacterias (onfalitis).
Síntomas de la onfalitis
Los síntomas recurrentes son: secreción pestilente de pus del ombligo, eritema, edema , dolor a la presión y dolor limitado. Los bebés perjudicados frecuentemente experimentan fiebre, hipotensión, taquicardia y también ictericia. Entre lascomplicaciones extrañas no debemos olvidar la sepsis, la embolización séptica y la muerte.
En la mayor parte de los casos, la onfalitis resulta ser una inflamación umbilical banal, que puede resolverse pronto con aplicación tópica y/o administración parenteral de antibióticos concretos.
Los síntomas más habituales se cuentan a continuación:
- Secreción purulenta y pestilente del ombligo (siempre y en toda circunstancia presente)
- Eritema periumbilical
- Edema
- Dolor a la presión
- Dolor/ardor limitado