
La tecnología ha tolerado una gran evolución en lo que hace a los ultrasonidos. La ecografía 4d de las veintiocho semanas de embarazo deja ver al bebé de cerca y gozar de su carita todavía antes que salga a la vida. Es increíble de qué manera todavía en el vientre es posible verlos moverse y hacer ademanes.
Gracias al desarrollo de los ultrasonidos, el seguimiento del bebé en el útero es cada vez más real. No obstante, esta ecografía no es parte integrante de las ecografías de rutina. Por contra, se trata de una instancia auxiliar por medio de la que los futuros progenitores pueden querer la fisionomía del bebé de cerca mientras que se agrega información extra.
Particularidades de la ecografía cuatro D
Hay ecografías que son una parte del seguimiento que toda encinta debe continuar. Eso sucede a las doce semanas de embarazo y asimismo en la ecografía de las veinte semanas. Mas la ecografía 4D de las veintiocho semanas de embarazo no es parte del protocolo oficial. Se trata de una investigación que el día de hoy se ofrece a las embarazadas a fin de que puedan querer mejor el desarrollo del bebé con el beneficio de que pueden querer de en 4 dimensiones de qué manera luce el bebé.
¿Y a qué hace referencia esto de las cuatro dimensiones? Mediante la ecografía 4D es posible ver al bebé en 3 dimensiones mas sumando además de esto el movimiento en tiempo real. Esto deja querer al bebé en su vida intrauterina prácticamente tal y como si estuviese afuera. El embrión mueve sus manos y piernas, efectúa expresiones con el semblante, se chupa el dedo y demás. Todo esto puede apreciarse en la ecografía 4D de las veintiocho semanas de embarazo. A esta edad, el bebé ya está totalmente formato y los últimos meses se dedica a medrar en tamaño y madurar para salir a la vida. Con lo que es posible apreciarlo realmente bien.
Entre las semanas veintiocho y la treinta y tres es la etapa ideal para efectuar la ecografía 4D. En estas semanas el semblante del bebé luce prácticamente igual a después del parto. Mas debido a que todavía le falta medrar la ecografía deja apreciarlo de lleno. Conforme medra cada vez más y más en el vientre, las imágenes del ultrasonido se van a ver más limitadas debido al tamaño del bebé. Mas en esta etapa es posible captarlo en su dimensión. Entonces las imágenes van a poder captarlo en secciones más cortas. De ahí que es que se aconseja efectuar la ecografía 4D a las veintiocho semanas de embarazo.
En esta ecografía es posible ver mínimos ademanes de la cara, como abren la boca, sacan la lengua o cuando se chupan los dedos de las manos como de los pies. Es curioso mas muchos de sus ademanes son exactamente los mismos que vamos a ver después. Los bebés pueden reirse o bien hacer ademanes de molestia. En esta etapa, el embrión puede bostezar, abrir los ojos o bien virar la cabeza. Asimismo es común verlos respaldar la mano en sus orejas o bien observar cuando dan patadas a la madre. Si estáis con suerte y está despierto va a ser una experiencia muy preciosa y también imborrable.
En la ecografía 4D de las veintiocho semanas de embarazo es posible querer muchos detalles, como cuando sujetan el cordón umbilical o bien juegan con el sexo. Debido a que este estudio asimismo registra el movimiento en tiempo real, a lo largo del mismo es posible someter al bebé a ciertos estímulos para poder ver su reacción. Algo que sin dudas va a quedar en la memoria para siempre. Es una ecografía de gran impacto para los progenitores dado el realismo con el que pueden ver al bebé en su vida intrauterina.

Artículo relacionado:
La primera ecografía, todo cuanto precisas saber
En este estudio se examinan asimismo los huesos y otros detalles anatómicos. Aunque es posible hacerse la ecografía 4D hasta la semana treinta y cuatro del embarazo, lo mejor es hacerla a lo largo de las semanas veintiocho, veintiocho o bien veintinueve en tanto que es el tamaño inmejorable del bebé para querer las imágenes en su dimensión.Más allí del recuerdio que se tiene de ese instante, la ecografía 4D deja querer la morfología general del bebé y advertir ciertas anomalías, como es el caso del labio leporino.