
La idea de de qué manera poner dos camas en una habitación pequeña reside cuando disponemos de poco espacio y deseamos todo lo mejor para los dos niños que dormirán en ella. La solución y la infinidad de posibilidades es extensa. Todo depende de la enorme ventaja que ofrece el mercado con respecto al diseño y las ideas de sus fabricantes.
Colocar las camas paralelamente, en litera o en forma de nido son ciertas propuestas. Para lograr un dormitorio funcional y atrayente os sugerimos ciertas ideas que puedes implantar en el momento de diseñar el dormitorio.
Diseña la habitación
La mejor manera para diseñar algo práctico y resolutivo es crear un dibujo a escala en un papel. Se puede emplear un simple folio, mas el papel cuadriculado sería perfecto. Hay que crear un boceto de la habitación plasmado en el papel.
En el plano que vayamos a efectuar han de estar representados todos y cada uno de los elementos de la habitación, primordialmente la puerta y las ventanas. Hay que medirlo tan como debería representar en sus dimensiones y a escala a la habitación que hayamos dibujado.
Artículo relacionado:
Cómo implicar a los pequeños en la decoración de su dormitorio
La altura de la habitación asimismo hay que tenerla en consideración. No se va a dibujar, mas se anotará por si las moscas la idea es poner una litera. Por su pues debemos conocer qué medida tiene tanto de ancho como de altura el mueble primordial, para conocer cuánto es el espacio que representará.
Dibuja en el boceto las dimensiones que podrían representar las dos camas en las distintas formas en las que podríamos adquirirlas, tanto en literas, como en camas separadas o amontonadas en forma de nido.
No olvides que hay que añadir todos y cada uno de los elementos que vayan a ser parte de la habitación. Pueden ser las mesas por la noche, los escritorios, los tocadores, guardarropas o cajoneras.
Cómo poner dos camas en una habitación pequeña
La idea es poner dos camas en una habitación pequeña e procurar ahorrar el máximo de espacio posible. Se procurará lograr que las camas reemplacen sus condiciones sin que la habitación quede muy recargada.
La litera
Cada vez es más frecuente localizar este género de habitaciones, donde no solo agrada el ahorro de espacio, sino la mayor parte de los pequeños quedan encantados con su género de localización elevada.
Son dos camas apilables una encima de otra y con suficiente altura a fin de que haya espacio entre las dos. Hay que procurar medir bien la altura de la habitación a fin de que las dos camas puedan encajar con perfección en su forma vertical.
La idea no se fundamenta únicamente en dar prestación a dos hermanos, sino puede ser una habitación individual dónde el pequeño o la pequeña puede dar cabida a otro miembro de la familia o un amigo cuando haya convidados.
Camas nido
Las camas nido brotaron bajo la idea de poder tener una cama algo más alta de lo normal y dónde puede cobijar otra cama debajo. Bajo esta propuesta era llegar a tener a mano una cama más cuando se tuviese convidados, llegando todo a ocupar exactamente el mismo espacio que se presta con una cama individual. Hoy en día esta idea es empleada del mismo modo para espacios pequeños y dónde hay más de un pequeño habitando el dormitorio.
Camas plegables
Para espacio más reducidos de lo frecuente esta propuesta es realmente útil. Consiste en una estructura hecha a modo de guardarropa empotrado y a la medida sobre la totalidad de la pared y dónde se despliegan dos camas, dicho de otro modo, dónde su formato es abatible.
Colocar dos camas de forma estratégica
Colocar dos camas de forma paralela es la forma más socorrida de repartir una habitación. Hay camas que pueden ir medrando en tamaño conforme el pequeño o la pequeña vayan medrando en altura, mas habría que ir acompañándolo de su jergón pertinente.
Otra forma de poner las camas consiste en la idea de ubicarlas en forma de L. Como se puede observar, la idea es situar las camas formando un doble sólido rincón, dónde se va a jugar un tanto al tetris y dónde se procuran encajar las camas de forma original.