Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

De qué manera calmar las picaduras de mosquitos en pequeños

5 julio, 2022

Estamos en pleno verano y los mosquitos están en pleno apogeo buscando una piel dulce donde picar. Los pequeños son en especial sensibles a las picaduras de mosquitos y otros insectos y como no se puede usar cualquier producto en ellos, es esencial conocer ciertos trucos para eludir las picaduras y tratarlas de la manera más natural.

Lo primero de todo y más esencial es la prevención. Si viajas con pequeños es fundamental eludir zonas donde potencialmente radiquen mosquitos, como los pantanos o las zonas donde normalmente se acumule agua y naturaleza. Asimismo debes llevar repelentes convenientes para la edad de los niños y protección para eludir que los mosquitos se ceben con los pequeños.

Picaduras de insectos en niños

Las picaduras de los mosquitos son molestas, muy molestas. Esos pequeños insectos aparecen en cualquier instante, aun en medio de la noche y pican a sus anchas chupando la sangre en cada uno de ellos de sus picotazos. Si bien no es nada grave, la leve infección que genera la picadura de los mosquitos resulta molesta. La picazón puede provocar irritación y al rascar la piel puede padecer lesiones. Cuando esto ocurre en los pequeños, existe aun el peligro de infección pues no pueden controlarse las ganas de rascar la picadura.

Prevenir las picaduras de mosquitos y otros insectos es esencial, si bien no siempre y en todo momento resulta efectivo, ya que son seres pequeñísimos que pueden colarse por cualquier recoveco. Aún así, colocar mosquiteras en las ventanas es una forma muy eficaz de eludir los mosquitos en casa. Asimismo puedes usar antídotos caseros contra los mosquitos como la citronela, el eucalipto o el limón.

Aliviar las picaduras de mosquitos

Los antídotos precautorios reducen la cantidad y frecuencia de mosquitos en casa, con lo que se reduce la probabilidad de que los pequeños padezcan las molestas picaduras de mosquitos. Sin embargo, ningún antídoto es completamente infalible por lo que es más que probable que más de una picadura debas tratar a lo largo del verano. Estos son ciertos consejos para calmar las picaduras de mosquitos en los pequeños.

  • Lava realmente bien la piel: ya sea una picadura de mosquito o de cualquier otro insecto, la primera cosa que debes hacer para calmar los síntomas es lavar realmente bien la piel con agua templada y jabón.
  • Aplica frío para eludir el picor: a fin de que el pequeño no se irrite la piel con las ganas de rascarse, debes aplicar compresas frías que calmen las molestias. Asimismo es fundamental cerciorarse de que el pequeño tiene las manos bien limpias y las uñas cortas, así si se rasca, no se va a hacer demasiado daño.

Si tu hijo tiene la piel sensible o padece de dermatitis atópica, posiblemente la picadura de los mosquitos le provoque una irritación mayor de lo normal. Su piel es más propensa a las lesiones así que debes usar algún antídoto concreto que alivie los síntomas de las picaduras, en especial si son de mosquitos tigre, arañas u otros insectos. Lo más probable es que el pediatra te aconseje el uso de corticoides, mas ya que se trata de un medicamento con ciertos efectos secundarios no debe emplearse si no es con receta médica.

Generalmente las picaduras de mosquitos no son graves, mas sí que resultan muy molestas. Los pequeños son propensos a padecerlas, pues juegan en el parque, llevan poca ropa y son por definición poco atentos ante ese género de «peligros». Por esta razón, cuando salgas de casa en verano es fundamental llevar encima una barra de aceites esenciales para el tratamiento de las picaduras de insectos, se pueden emplear desde los dos años.

También puedes emplear otros antídotos como las pulseras de citronela y en el caso de los bebés existen pulseras singulares con repelente anti mosquitos. Rocía su ropa con repelentes que contengan permetrina y evita las zonas donde se acostumbran a amontonar los mosquitos. Así, tu hijo va a poder pasar el verano padeciendo las mínimas picaduras de mosquitos posibles.