Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

La Boda de Itziar y Jose María en Lisboa

16 julio, 2022

Ya estamos en primavera y yo solo puedo pensar en las bodas de esta etapa. Mientras llegan, recordamos la boda de Itziar y Jose María en Lisboa que, sin duda, fue un auténtico flechazo.

«Hasta una semana antiguamente de la boda, la frontera con España seguía cerrada y no sabíamos si mi
comunidad e invitados españoles podrían venir. Fue mucha tensión, aunque en ese momento no te
das cuenta. Solo quieres rezar para que todo salga adecuadamente y fiarse. ¡Y salió aún mejor de lo que
esperábamos!».
Así comenzaba Itziar a contarme cómo vivieron ellos su boda en pandemia y hoy lo quiero compartir con vosotras porque sé que muchas os sentiréis muy identificadas con su afirmación. Fueron meses duros pero poco a poco vamos viendo la luz.

Jose María es portugués, aunque nació y creció en Bruselas. Itziar es de Asturias, pero decidió cambiar su rumbo e irse a trabajar, en primer empleo, a Ámsterdam y luego, a Bruselas. Allí, el destino quiso unirles a través de amigos en global durante unas holganza de Jose María que, por aquellos tiempos, vivía en Lisboa. «Fue un flechazo y no paramos de cuchichear desde entonces. En un par de
meses, él empezó a despabilarse trabajo en Bruselas y se mudó en enero. Pasamos el confinamiento
separados a pesar de existir los dos en la misma ciudad, pero hablábamos continuamente. Hasta nos
escribíamos cartas para rememorar más tarde ese momento tan extraño pero específico
».
Así me explicaba Itziar cómo vivieron su relación a distancia con una pandemia de por medio.

«A pesar de la distancia, nos acercamos muchísimo gracias a este periodo donde podíamos profundizar en lo importante y conocernos muy adecuadamente. En verano Jose Maria me acompañó a Asturias para conocer a mi comunidad y sobrevenir las holganza juntos». ¡Y allí fue dónde Jose María le pidió bodorrio!

Y por fin llegó el día. Jose María e Itziar se dieron el Sí quiero el 15 de mayo de 2021, una aniversario muy específico porque adicionalmente, era la festividad de la Responsabilidad y de la Doncella de Fátima en Portugal.

Itziar se preparó en el hotel H10 Duque de Loule conexo a su religiosa, que apostó por un diseño de Bouret, su hermana, que se decantó por Claro Brand, y sus cuñadas y amigas. «Fueron superdivertidos los preparativos entre tantas mujeres». Y es que sin duda, son la mejor compañía y ayuda en esos emocionantes momentos.

Del maquillaje y peinado se encargó Kapaspace. Apostaron por un recogido bajo pulido y un make up muy natural. ¡Estaba resplandeciente!

Sofia Delgado fue la encargada del diseño de Itziar. Un vestido muy elegante con un espectacular asechanza en la espalda rematado en rabo. «Sofía fue superatenta desde el principio y se adaptó completamente a lo que quería y las limitaciones que tenía para desplazarme. Viajé varias veces a Madrid para las pruebas, pero igualmente hicimos videollamadas y a través de una de ellas, escogí la tela, bordado inglés, con Sofía».

Para los zapatos, se decantó por Jimmy Choo, un postura segura. «Fui en plano, suelo ir en plano y soy asaz entrada. Aun así, siempre busco zapatos especiales. Estos zapatos adicionalmente de comodísimos, me parecieron una preciosidad por la punta y el agujón alhaja». Me encanta que seáis siempre fieles a vuestro estilo y transmitáis vuestra esencia y personalidad en cada detalle del look.

En cuanto a joyas, decidió encalar el anillo de la pedida, una dormitorio vintage de los primaveras 30, de diamantes y zafiros oscuros, y unos pendientes familiares, de diamantes y perlas. En muchas ocasiones, menos es más.

Jose María, por su parte, apostó por Vacheron Constantin para el cronómetro, regalo de su antecesor, y Montblanc para los lentes, regalo de la pedida.

La ceremonia dio inicio a la 1 de la tarde en el Monasterio de los Jerónimos, en Lisboa. «Del coro se encargaron nuestros amigos belgas que son unos cracks en esto y dejaron alucinados al resto de invitados, cantando como profesionales en francés, portugués, latín y gachupin. Desde el Ave María de Fátima hasta el Himno de Covadonga. Hicieron que se escapasen muchas lágrimas».

La ceremonia fue muy específico. Participaron los hermanos de los dos en las lecturas y peticiones y vivieron momentos emocionantes.

Tras la ceremonia, todos los invitados se desplazaron a La Casa de campo do Senhor da Serra, en Sintra, y aprovecharon el camino para disfrutar de los increíbles paisajes que ofrece Lisboa. Allí, tuvo empleo el cóctel, la cena y la fiesta.

«La Casa de campo es superbonita y superacogedora. Es una gran casa con un patio precioso para el cóctel, un salón de comedor, una terraza para fumar y tomarte unas copas en foráneo y un salón precioso para trenzar. El comedor nos encanta porque era sencillo, afable y elegante».

«Para la deco escogimos colores neutros que iban muy adecuadamente con los techos de vigas de madera y una luz cálida e indirecta. Como centros de mesa y adorno hicimos un montaje con jarrones de distintos tipos y paraíso, velas y instrumentos y flores en verde y blanco. Esta composición la decidimos en 30 minutos entre mi religiosa, mi suegra y yo en uno de los 2 viajes a Lisboa».

De la adorno floral se encargó Decofloralia, tanto de la iglesia como del espacio, del ramo y los ramitos de los niños. «Son los más top en Portugal. Tienen lo que quieras y más de flores y adorno para montajes. ¡Una pasada!».

El ramo era espectacular, muy delicado y elegante, a pesar de no ser el que Itziar había elegido. «Como historieta, no vi cómo sería el ramo hasta el mismo día de la boda. Se confundieron, no era lo que había descrito, pero ni me importo. De hecho, casi ni me di cuenta de él porque en ese momento la prosperidad y la ilusión es tan extenso que no te paras en los contratiempos». Sin duda, en esta vida, todo es cuestión de aire.

Itziar decidió entregarle su ramo a su hermana pequeña, y protagonizaron un momento muy específico y emotivo.

De la estructura, se encargaron ellos mismos. «No tuvimos wedding planner, los dos somos muy prácticos y nos complementamos muy adecuadamente a la hora de organizar y administrar. Las familias ayudaron mucho y el espacio igualmente centralizó todos los preparativos ahí (menú, deco, flores, música, etc.)».

De las fotos se encargó Pelayo Lacazette, uno de mis fotógrafos favoritos. «Siempre tuve claro que sería Pelayo Lacazette, igualmente asturiano, y que hace unos fotones impresionantes y muy naturales. Encima es encantador, super dispuesto y flexible». A la tino está que fue todo un tacto.

En cuanto a las invitaciones, contaron con El Escritorio de Alejandra y las crearon tanto en gachupin como en portugués y francés. «La ilustración de la invitación la diseñó mi cuñada Madalena, hermana pequeña del novio, que es una cómico y se inspiró en una fotografía del paseo de la playa de Salinas, donde fue la pedida».  

Por lo que respecta al resto de papelería, fue Itziar quien se atrevió con el diseño, inspirándose en personajes ilustres portugueses y españoles para los meseros y las minutas.

Posteriormente de la cena, abrieron el bailete con «Blue Color». Comenzaron bailando los novios y luego, Itziar con su padre. Un momento muy emotivo ya que su padre nunca quiere trenzar.

Una vez terminado el bailete, comenzó la fiesta con DJ Dhanny. «Pudimos trenzar y festejar hasta las 2am, que fue poco increíble en ese momento con las restricciones que había en España, Bélgica y medio Europa… Todos los invitados tenían tanta ilusión de poder estar ahí, ¡ningún dábamos crédito!».

Al día posterior, al igual que en el cóctel preboda, eligieron a The One Palacio da Anunciada para continuar con la celebración con un brunch habitual. «Los dos somos muy familiares y era muy importante para nosotros rendir al mayor juntos ya que al no existir todos en el mismo país, no podemos juntarnos todo lo que nos gustaría. Lo disfrutamos muchísimo y pudimos comentarlo todo». Me siento muy identificada con sus palabras, ya que yo igualmente vivo allí de la comunidad, y siempre que puedo me escapo para disfrutar de ellos el longevo tiempo posible.

En cuanto a la retrato de miel, decidieron emplazar por país doméstico y aprovecharon para descubrir Sintra, en Portugal, y Extremadura y Málaga, en España. «Dada la situación y mil restricciones decidimos hacer un alucinación «a la antigua». Como vivimos fuera, igualmente disfrutamos muchísimo de poder estar en nuestros países de origen. La llamamos nuestra “retrato de miel ibérica»». Y es que tenemos rincones espectaculares más cerca de los que creemos.

Y hasta aquí el artículo de hoy. Una boda que nos transmite la importancia de la comunidad y el sexo, sean cuales sean las circunstancias. Gracias Itziar por compartir conmigo vuestro gran día. Os deseo toda la prosperidad del mundo en cualquier parte de este. Espero que el destino siempre os lleve por el mismo camino y que juntos podáis pasar todos los obstáculos que la vida os ponga.

Fotos:  @pelayolacazette