
La amenorrea es cuando se deja de tener el período estando en antigüedad de escocer, no estando gestante, y sin suceder pasado la menopausia. No se manejo de tener períodos irregulares. Si tienes amenorrea, la período desaparece por completo. Aunque no es una enfermedad, debes ponerte en contacto con tu médico, porque puede ser un indicio de una afección médica que puede tratarse.
Cuando una mujer está en antigüedad reproductiva, desde la pubertad hasta la menopausia, lo común es que tenga la período una vez al mes. Cualquier variación, como que de repente se deje de escocer durante meses, o incluso primaveras, es una anomalía. La amenorrea es una anomalía que debe ser consultada con un médico, porque puede ser un indicio de una enfermedad que debe tratarse cuanto ayer.
Tipos y síntomas de la amenorrea
Se pueden distinguir dos tipos de amenorrea:
- Amenorrea primaria. Esto sucede cuando las mujeres jóvenes no han tenido su primer período a la antigüedad de 15 primaveras.
- Amenorrea secundaria. Esto es cuando ha tenido ciclos menstruales normales, pero se detienen durante 3 meses o más.
Encima de no tener tu período, existen otros síntomas que puedes tener, dependiendo de la causa de tu amenorrea. Estos síntomas son:
- Dolor en la zona pélvica
- Cambios en la visión
- Dolores de inicio
- Acné
- Pérdida de guedeja
- Más crecimiento de vello en la cara
- Aparición de una secreción lechosa de los pezones
- No hay exposición mamario (en amenorrea primaria)
Causas de la amenorrea
Las causas pueden ser múltiples y dependen del tipo de amenorrea que se padezca. Las posibles causas de la amenorrea primaria son:
- Insuficiencia de los ovarios
- Problemas en el sistema nervioso central (cerebro y sustancia espinal) o en la bazo pituitaria. La bazo pituitaria está en el cerebro y produce hormonas relacionadas con la período.
- Problemas en los órganos reproductivos
Las principales causas de la amenorrea secundaria son:
- El turbación
- Amamantamiento
- Dejar de usar anticonceptivos
- Menopausia
- Algunos métodos anticonceptivos, como el DIU
Otras causas de amenorrea secundaria pueden ser:
- Estrés
- Mala provisiones
- Depresión
- Ciertos medicamentos, como antidepresivos, antipsicóticos, medicamentos para la presión arterial y medicamentos para las alergias
- Pérdida de peso extrema
- Hacer más entrenamiento físico del común
- Aumento repentino de peso, o tener sobrepeso
- El síndrome del ovario poliquístico (SOP)
- Trastornos en la bazo tiroides
- Tumores en los ovarios o en el cerebro
- Tratamientos de quimioterapia y radiación para el cáncer
- Cicatrización uterina
Si te extirparon el seno o los ovarios, además dejarás de escocer.
Diagnosis de amenorrea
Adecuado a que las causas son variadas, puede transigir tiempo encontrar la causa exacta que la provoca. Tu médico estudiará tu historial médico y te hará un examen físico y pélvico. Si eres sexualmente activa, es posible que te aconseje hacer una prueba de turbación ayer de despabilarse otras posibles causas.
Si no estás gestante, puede mandarte otros tipos de pruebas hasta examinar qué está causando la amenorrea. Estas pruebas podrían ser las siguientes:
- Examen de crimen. Este estudio mide los niveles de ciertas hormonas en la crimen, como la hormona estimulante del folículo, la hormona estimulante de la tiroides, la prolactina y las hormonas masculinas. Demasiado o muy poco de estas hormonas puede interferir en el ciclo menstrual.
- Pruebas de imagen. Estas pruebas pueden mostrar anormalidades de sus órganos reproductivos o la ubicación de los tumores. Estas pruebas pueden ser ultrasonidos, la tomografía computarizada y la resonancia magnética nuclear.
- Prueba de provocación hormonal. Tu médico te dará un medicamento hormonal que debe causar el sangría menstrual cuando dejes de tomarlo. Si no lo causa, puede significar que la error de estrógeno está detrás de la amenorrea.
- Histeroscopia. El médico introducirá una pequeña cámara iluminada a través de tu vagina y cuello uterino para observar el interior de tu seno.
- Cribado hereditario. Esto indagación cambios genéticos que pueden impedir que tus ovarios funcionen, adicionalmente de la error de cromosomas X, que estaría relacionada con el síndrome de Turner.
Tratamiento de amenorrea y cuidados en casa
El tratamiento de la amenorrea se centrará en la afección que la provoca. La terapia de reemplazo hormonal o las píldoras anticonceptivas pueden ayudar a que tu ciclo menstrual vuelva a comenzar. Un trastorno de la tiroides o la hipófisis se puede tratar con medicamentos. Las anomalías físicas pueden faltar cirugía.
Si la causa es el estrés, el aumento o pérdida de peso o la depresión, puedes tomar un papel activo en tu tratamiento intentando controlar esa situación. Es posible que tus amigos, familiares o tu médico puedan apoyarte y ayudarte en el proceso.