
Iniciarse en la programación en edades tempranas es una de las propuestas extraescolares que va teniendo cada vez mayor aceptación. Esto es así, pues la programación para pequeños ofrece una serie de beneficios que asisten a los más pequeños a ir adaptándose a un planeta poco a poco más digital y tecnológico. Las escuelas van abriendo sus puertas a estas nuevas necesidades mas es verdad que aún queda mucho por hacer a este respecto.

(c) Can Stock Photo / boggy
Desde Mamá Sicóloga Infantil apostamos siempre y en toda circunstancia por impulsar el aprendizaje en sus formas y potencialidades de ahí que dediquemos este artículo para informar sobre las ventajas que supone iniciarse en la programación para los pequeños.
¿Qué es la programación?
Para decirlo de una manera simple y fácil, sin dificultades y a fin de que cualquier persona pueda comprender, a mi me agrada decir que aprender a programar es aprender a charlar con los ordenadores o computadoras. Se trata de un lenguaje que se usa, entre otras cosas, para:
- construir sitios, apps;
- crear personajes e infinidad de mundos en los vídeo juegos;
- o dar instrucciones a un robot o máquina.
¿De qué manera iniciarse en la programación?
Iniciarse en la programación es fácil. Lo único que basta es ofrecer a los pequeños, pequeñas y adolescentes las herramientas convenientes a fin de que puedan aprender de forma lúdica, tanto en el sala como fuera de ella. Para esto se aconseja utilizar diferentes juegos que pueden ser de lógica o de rol. A través de ellos los pequeños van aprendiendo a desarrollar el pensamiento computacional y los fundamentos de programación.
Para poder empezar a nuestros hijos e hijas en la programación podemos localizar clases extraescolares para esto, apuntándoles a clases de robótica, creación de juegos. Ciertos centros ofrecen la posibilidad de clases on line sin precisar que deban moverse de casa, así vivas donde vivas vas a poder favorecerte de todas y cada una los beneficios que supone aprender a programar desde pequeños.
Beneficios de la programación para niños
Es incuestionable que en un planeta poco a poco más tecnológico aprender programar es, indudablemente, aprender a charlar un idioma universal.
Pero más allí de ello la programación ofrece muchos otros beneficios para nuestros hijos y pupilos que te comento a continuación:
- Fomenta el pensamiento lógico y metódico.
- Facilita la flexibilidad cognitiva.
- Refuerza la atención, concentración y memoria.
- Incentiva el pensamiento creativo y estimula la imaginación.
- Permite adquirir mayores niveles de tolerancia a la frustración.
- Favorece la adquisición de habilidades de planificación y organización de las labores.
- Promueve el trabajo en grupo, colaborativo y cooperativo.
- Mejora el autoconcepto, la seguridad en uno mismo y potencia una mejor autoestima.
En resumen, iniciarse en la programación para pequeños es prepararles para el futuro adquiriendo una serie de habilidades que les van a permitir ser más eficientes en el planeta académico y laboral poco a poco más exigente. Si piensas que esto es esencial para tu hijo o hija ofrécele la ocasión de ampliar sus conocimientos y que sea mismo quien programe sus robots, aplicaciones o juegos.