Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

Otoplastia inmaduro – ¿Cuándo, cómo y por qué?

2 enero, 2023

Qué es la cirugía de las orejas

Tienes que asimilar que la Otoplastia inmaduro es poco sobrado frecuente. De hecho la gran mayoría de los pacientes, que recurren a ella, son menores de etapa. Este noticia debemos tenerlo en cuenta para no llevarnos las manos a la individuo pensando que se negociación de un procedimiento separado ni mucho menos.

En otras palabras incluso se le conoce como la Cirugía de las orejas. Porque tiene la finalidad de poder corregir todo tipo de malformaciones en esta zona. De modo que es muy recomendable hacerlo a edades tempranas, aún así, te vamos a contar todo lo que tienes que asimilar sobre este procedimiento quirúrgico.

¿Qué es la Otoplastia o Cirugía de las orejas?

Cuando hablamos de la Otoplastia o de la Cirugía de las orejas, tenemos que definirla como un proceso que consiste en remodelar el tamaño de las orejas en el caso de que estas sean muy grandes o admisiblemente, en corregir su forma, como es el caso de las conocidas orejas de soplillo. Es cierto que las malformaciones auriculares pueden ser congénitas, de ahí que nos encontremos con las dos opciones mencionadas, pero que haya más que se deben tratar cuanto antaño. Asimismo mencionar que este tipo de cirugía suele tener un gran resultado, pero frente a todo, debe ser valorada por los expertos que son los que estudiarán tu caso a fondo y de modo más personalizada.

Otoplastia en niños

La intervención consiste en una incisión que se realiza en la parte posterior de las orejas. A través de ella se va a remodelar el cartílago auricular, se puede disminuir la profundidad y adicionalmente, se retira la piel sobrante. En poco más de media hora ya estará realizada, por lo que podemos opinar que se negociación de poco sobrado sencillo, adicionalmente de conseguir resultados tanto definitivos como naturales.

¿Cuál es la etapa recomendada en Otoplastia en niños? ¿Y en adultos?

Se dice que las orejas han crecido casi por completo a los 4 primaveras de etapa. De ahí que puede ser un buen momento para fijar la etapa mínima. Aunque lo cierto es que partiendo de los 4 primaveras hasta los 14 serían las edades más recomendadas. El caso de comenzar a tan temprana etapa es adecuado a los problemas que le pueden surgir al pequeño. No hablamos de problemas físicos o relacionados con la propia operación sino psicológicos. Ya que el motivo por el que suelen requerir acontecer por quirófano es adecuado a las burlas de sus compañeros, haciendo que se merme su autoestima y que el comportamiento cambie por completo. En cuanto a los adultos, hay que mencionar que no hay una etapa concreta. Simplemente se cambiará la técnica con respecto a la que se aplica en los niños.

¿Cuál es la etapa recomendada para este tratamiento?

No hay una etapa concreta estipulada, es cierto. Pero volvemos a lo que hemos mencionado y es que siempre conviene realizar la Cirugía de las orejas lo antaño posible. ¿Cuál es el motivo? Pues que a la etapa de 5 o 6 primaveras, la zona del cartílago es mucho más templado. Esto hace que la remodelación sea más sencilla. Pensando en los adultos, siquiera debemos asustarnos, porque la técnica sí puede variar levemente con la finalidad de conseguir grandes resultados, aunque el cartílago no sea de manejo tan sencillo como en los peques. Pero sí que los resultados saltarán a la sagacidad y serán los esperados.

Otoplastia en adultos

Beneficios de la otoplastia en niños

Uno de los principales beneficios es que se podrán olvidar de los comentarios o burlas que hacen los demás compañeros sobre ellos. Por lo que cambiará su carácter por completo, sintiéndose más seguros y más motivados. Del mismo modo, se irá disipando la vergüenza que solían percatar, por lo que será en genérico un gran beneficios psicológico para ellos y ellas.

El postoperatorio es de lo más sufrible y quizás preocupa más a los padres y madres que a los propios niños. Se les suele colocar un vendaje hasta que se retiren los puntos y tras ello, una especie de resina o cinta elástica para colocar durante la perplejidad. De modo que así, todo se mantenga en su sitio. No nos cansaremos de repetir que es una posibilidad muy fiable a la par que efectiva.

Otoplastia en Valencia por Dr Cuesta Romero

¿No sabes a dónde apelar para tratar la Otoplasia? Pues tenemos la mejor posibilidad para ti o para tus hijos: el Dr Cuesta Romero tiene una amplia experiencia, donde más de 25 primaveras y 10.000 cirugías, lo avalan. Tan solo tienes que ponerte en sus manos y verás cómo tienes un trato totalmente personalizado, estudiando a fondo tu caso y brindándote la mejor de las soluciones. ¿A qué esperas para pedir tu cita?