

Exploramos ciertos aspectos de este inconveniente con la Dra. Elena Bruni , especialista en Dermatología y Venereología del Instituto Dermoclínico Vita Cutis del conjunto hospitalario San Donato. Esto es lo que la doctora cuenta.
¿De qué manera podemos saber que tenemos un hongo en la piel?
Las micosis aparecen en la piel como parches escamosos con bordes sutilmente engrosados. Los parches tienen forma circular y tienden a extenderse como la pólvora. Empiezan tal y como si fuera un grano y medran gradualmente hasta unos pocos centímetros de diámetro. Afectan primordialmente las áreas descubiertas y expuestas.
¿Por qué aparecen los hongos?
Esta condición es ocasionada por un conjunto de hongos que se nutren de las células de la piel. Pueden ser trasmitidos a los humanos por animales inficionados (por poner un ejemplo, perros y gatos), si bien es lo menos común. Generalmente, la infección acostumbra a generarse de humanos inficionados a humanos sanos, por contacto directo o por contacto con obejos que haya tocado el hongo de la persona inficionada. Por eso es tan común que en lugares como duchas o piscinas, donde hay calor y humedad, se pasen loshongos de unos a otros.
¿Qué tratamientos se pueden emplear contra los hongos?
Existen terapias tópicas a base de antifúngicos en crema que son muy eficientes, mas a la vez son tratamientos lentos. En ocasiones, siempre y cuando el médico lo crea oportuno, puede ser precisa la terapia oral con antifúngicos. Si se escoge bien la terapia más conveniente y se prosigue a raja tabla, se puede llegar a sanar la infección en cuestión de un mes. Las lesiones pueden resolverse por completo, dejando máculas en la piel más claras o más oscuras que van mudando de color gradualmente con el paso del tiempo.
Siempre que haya duda de una micosis es conveniente realizar un examen dermatológico con posible examen micológico hecho con un microscopio y con una prueba de cultivo. De este modo se puede llegar a saber con mayor precisión el género de hongo que está afectando la piel. De este modo va a ser posible hacer un tratamiento más concreto y eficiente, haciendo que el tratamiento dure menos tiempo y no vuelva a aparecer.
¿Se pueden llegar a prevenir las infecciones por hongos?
Para reducir el peligro de contraer una infección por hongos es conveniente adoptar una serie de precauciones como:
– secarse bien la piel tras bañarse o ducharse;
– lavar con regularidad la lencería, la ropa y las sábanas;
– llevar siempre y en todo momento zapatillas en las zonas comunes, como duchas, saunas y piscinas;
– seleccionar que no sea demasiado ajustada en algodón o materiales transpirables;
– eludir compartir toallas, cepillos o peines;
– alternar los zapatos mudando de par cada dos o 3 días, para darles el tiempo preciso a fin de que se sequen.
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de moral editorial. Para avisar un fallo pincha acá.