Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

¿De qué forma distinguir una dermatitis de pañal?

14 febrero, 2023

Si bien es más habitual en los pequeños, la dermatitis del pañal asimismo afecta a los ancianos y, por lo general, a cualquiera que use un pañal o almohadillas para la incontinencia regularmente. Es un sufrimiento bastante molesto que puede alarmar, mas en general se soluciona con fáciles antídotos caseros y con la posible aplicación de una crema.

Veamos cuánto dura y cuáles son los remedios más efectivos contra la dermatitis del pañal.

Síntomas de la dermatitis del pañal

Esta condición es bastante común, le puede pasar a cualquier bebé, y no es alarmante pues puede hacer que la piel alrededor del área del pañal esté adolorida, enrojecida y escamosa. La mayor parte de los casos mejoran con simples cambios en la rutina de uso del mismo. ¿De qué forma reconocer la dermatitis del pañal? Los signos y síntomas son sencillamente perceptibles. consisten en

  • manchas rosadas o rojas en la piel (de las nalgas, los muslos y los genitales),
  • piel irritada o dolorida,
  • manchas o ampollas en el área del pañal,
  • manchas rojas refulgentes y, en ocasiones, llagas abiertas (que con frecuencia son muy dolorosas).

Además, una señal de alarma puede que el bebé parezca incómodo, llore o se mueva, singularmente a lo largo del cambio de pañales o cuando se frota/toca la piel latente. A quien se pregunte cuánto puede perdurar una dermatitis de contacto de este género (esto es, por las gomas nuevas o por las resinas que se usan en la fabricación de pañales tirables) se le puede contestar en 3-cuatro días.

pañal bebé

Principales causas de la dermatitis del pañal

Se estima que la mayor parte de los bebés utilizan de seis a diez pañales al día a lo largo de los primeros meses de vida, y de cuatro a seis hasta el momento en que pasan al orinal. Para resumir, es un número de forma decidida notable. Probablemente ocurran erupciones en la piel por lo menos una vez a lo largo de este período. Las causas más habituales de la dermatitis del pañal son las siguientes:

  • Pañal mojado o sucio por un buen tiempo. Esto causa irritación por las heces y la orina en el área perjudicada.
  • Frotamiento de la piel contra el pañal o contra el flexible de este.
  • Irritación ocasionada por un producto nuevo. Al ser frágil, la piel del bebé puede reaccionar con un salpullido al tomar contacto con un producto nuevo. Ya sea un nuevo limpiador para la ropa, un nuevo género de pañal, diferentes toallitas húmedas para bebés. O, de nuevo, los conservantes en linimentos y cremas, los ingredientes en talco o aceites.
  • Piel sensible. Los bebés propensos a distintas enfermedades de la piel, como la dermatitis atópica o la dermatitis seborreica, son más propensos a desarrollar dermatitis del pañal.
  • Infección bacteriana o por hongos. Puede acontecer que una infección, desde cierto punto definido del cuerpo, se extienda a la zona circundante. La zona cubierta por el pañal, al ser húmeda y cálida, es terreno fértil para la proliferación de diastasas y bacterias.
  • Introducción de nuevos alimentos. Los cambios en la dieta de su bebé pueden afectar la apariencia de la dermatitis del pañal, ya que tienden a afectar la consistencia de las heces. Si el bebé es amamantado, se puede desarrollar dermatitis en contestación a algo que comió la madre.
  • Uso de antibióticos. Los antibióticos matan todas y cada una de las bacterias, no distinguen entre las buenas y las malas. Por ende, puede acontecer que exactamente los mismos que sostienen a raya el desarrollo de la diastasa se agoten.

¿De qué forma podemos tratar la dermatitis del pañal?

¿De qué forma sanar la dermatitis del pañal? El mejor tratamiento para la dermatitis del pañal es sostener la piel de su bebé lo más limpia y seca posible. Si esto persiste, bajo supervisión del médico se puede meditar en recurrir, conforme el origen del mismo, a la aplicación de una crema ligera de hidrocortisona (esteroide), una crema antifúngica o antibióticos tópicos u orales. Ciertos pediatras acostumbran a aconsejar eosina, una solución para aplicar sobre la zona perjudicada por la dermatitis. Son medicamentos que solo deben tomarse si el pediatra o dermatólogo los prescribe ya que no están exentos de contraindicaciones.

Cuando se trata de tratar la dermatitis del pañal, menos es más. Evita el uso de productos perfumadísimos, como los suavizantes de lonas. Los productos sin olor son mucho menos irritantes para los bebés. Además de esto, es mejor que su pequeño use ropa transpirable.

¿Qué antídotos naturales podemos utilizar?

No siempre y en toda circunstancia es preciso buscar tratamiento médico. Como se mentó previamente, en ocasiones unos simples trucos o remedios caseros son suficientes para solucionar la situación. Por ejemplo:

  • Manten el área del pañal limpia y seca. Y aplicar óxido de zinc y vaselina tras la limpieza, productos que resguardan la piel de la humedad.
  • Aumenta la exposición al aire bajo el pañal. ¿De qué forma eludir la dermatitis del pañal?  Y deja al bebé sin pañal por breves intervalos de tiempo, eludiendo cubrepañales o utilizando pañales de mayor tamaño.
  • Báñalo todos y cada uno de los días. Cuando menos hasta el momento en que desaparezca la dermatitis, es bueno lavar al pequeño todos y cada uno de los días con agua templada y un jabón frágil y sin perfume.

¿Cuál es la mejor crema que podemos utilizar en el caso de dermatitis del pañal?

Hay una serie de fármacos para la dermatitis del pañal de venta libre. Si bien siempre y en toda circunstancia es conveniente preguntar al médico a fin de que te de consejos concretos a lo que le ocurra a tu bebé. Una crema para la rozadura de pañal a base de óxido de cinc acostumbra a ser la más eficiente (entre ellas resalta la pasta Lassar).

No es casualidad que el óxido de cinc sea un ingrediente común en muchos productos destinados a este uso. El producto se acostumbra a aplicar en la zona perjudicada a lo largo del día. Los linimentos, pastas o cremas, aunque son efectivos, crean una barrera y no dejan el paso del aire. Por tal razón, se prefieren las cremas.

La mejor cura es la prevención

La mejor forma de prevenir la dermatitis del pañal es sostener el área del pañal desinficionada y seca. Entre las medidas más útiles se encuentran:

  • cambios usuales de pañales,
  • enjuagar la piel en todos y cada cambio,
  • no frotar la zona al secarla,
  • permite que la piel se seque totalmente ya antes de ponerle otro pañal,
  • no apretar demasiado el pañal,
  • lavarse bien las manos tras mudarle para eludir la propagación de bacterias o diastasas a otras unas partes del cuerpo.

¿Pañales lavables o tirables?

Muchas veces nos preguntamos si, para eludir la aparición de este inconveniente, es mejor usar pañales desechables o lavables. En verdad, no hay patentiza contundente de que un tipo sea mejor que el otro en concepto de prevención. Lo que marca la diferencia es siempre y en toda circunstancia y en cualquier caso la limpieza de la zona que recorren. En el caso de que uses estos últimos, no obstante, es conveniente enjuagarlos dos o 3 veces para quitar todo el jabón.

Conclusiones

La dermatitis del pañal es una condición común que en general ocurre cuando la piel sensible alrededor del área del pañal está en contacto con la orina o las heces a lo largo de un buen tiempo. Esto puede enrojecer o irritar la piel. En general la situación se soluciona recurriendo a antídotos naturales, simples remedios caseros o un tratamiento conveniente. No obstante, si no mejora o empeora en un par de días, comuníquese con su médico. Pese a ser trivial y, con frecuencia, transitorio, en verdad, no debe tomarse a la ligera debido al peligro de dificultades infecciosas que acarrea. Conforme el género de erupción, su médico puede decantarse por recetarle una crema antimicótica o una crema antibiótica, o puede aconsejar cambios en su rutina de pañales.