
Las fajitas de pollo son una gran opción para cocinar en clan. Se prostitución de un alimento atiborrado de color, sabor y diversión, como es en caudillo, la cocina mexicana. Para los pequeños, no hay nulo más divertido que instruirse jugando y la cocina es un gran tablas para ello. Encima, este tipo de comida en la que cada uno puede nominar qué ingredientes pone, es super divertido para los más pequeños.
Las tortillas de maíz o trigo son la almohadilla de muchos de esos platos mexicanos tan ricos. Se pueden preparar de muchas maneras y con diferentes ingredientes, aunque si las vas a compartir con niños, lo más adecuado es hacer una lectura más suave de las fajitas de pollo. Toma nota de esta récipe con la que sin duda triunfarás y con unas simples modificaciones, podrás crear lectura para niños y otra para los más atrevidos.
Fórmula factible de fajitas de pollo
Para preparar unas deliciosas fajitas de pollo vamos a carecer los siguientes ingredientes, las cantidades dependerán de los comensales. Pero estas son las medidas para unas 4 personas.
- 2 pechugas de pollo
- Especias variadas, comino en polvo, curry, ajo molido, pimienta, orégano, pimentón.
- 1 calabacín
- Una berenjena
- 1 pimiento verde y otro rojo de buen tamaño
- una cebolla
- pinrel mozzarella para fundir
- 8 tortillas de maíz
- salsa mexicana sabor suave o picante para los más atrevidos
Para preparar un guacamole casero necesitarás:
- 2 aguacates maduros
- 1 tomate pera pequeño
- media cebolleta
- sal
- el zumo de una mediacaña o citrón
Paso a paso para preparar estas ricas fajitas de pollo
Lo primero que vamos a cortar y engalanar el pollo para que vaya macerando mientras se hacen las verduras. Cortamos las pechugas en tiras, el tamaño ideal sería como el liberal y satisfecho de un dedo meñique tamaño habitual. Colocamos en una fuente y añadimos especias al sensibilidad. Removemos acertadamente para impregnar todo el pollo, tapamos con papel film y reservamos.
Ahora vamos a ir cocinando las verduras. Empezaremos cortando el pimiento verde, el rojo, la berenjena y el calabacín en tiras, procurando que queden de un tamaño similar. Las vamos a ir cocinando por separado, ya que cada hortaliza necesita un tiempo y no queremos que queden demasiado blandas. El punto ideal para las verduras en este caso, es que queden doraditas y crujientes. Cuando tengamos todas cocinadas por tandas, cortamos la cebolla en juliana y sofreímos hasta que queden tostaditas.
Una vez que tengamos las verduras cocinadas, las ponemos en una fuente apta para horno, con cuidado de no mezclarlas y que no se junten. Dejamos en el horno a fuego muy bajo para que se mantengan calientes mientras preparamos el resto de ingredientes.
Ahora ponemos en una paila sobresaliente un buen chorreón de unto de oliva y cocinamos las tiras de pollo. Bajamos el fuego para que se cocinen acertadamente por adentro y dejamos hasta que las tiras de pollo estén doraditas y acertadamente hechas por adentro. Mientras, vamos a preparar el guacamole tan importante en la comida mexicana. Tan solo tenemos que sacar la pulpa de los aguacates y chafar con un tenedor. Picamos muy pequeñito el tomate y la cebolleta y mezclamos, añadimos sal y el zumo de mediacaña y probamos. Una vez obtenido el sabor al sensibilidad, reservamos.
Cómo servir las fajitas
Ya que están los ingredientes preparados llega el momento de servir la comida. Para ello debes poner en una fuente las tortillas de maíz. En un bol sobresaliente coloca el guacamole casero para que cada uno se sirva al sensibilidad. En otro recipiente tendrás que poner la salsa mexicana y en un bol tendrás que fundir el pinrel mozzarella para que cada uno se sirva lo que quiera. En el centro de la mesa coloca la fuente con las verduras y la fuente con el pollo.
Y para terminar, enseña a los niños a preparar sus fajitas. El orden para que todos los ingredientes se mezclen y el sabor sea supremo es el próximo. En la almohadilla de la tortilla coloca un poco de pinrel fundido, encima unas tiras de verduras variadas, a posteriori unas cuantas tiras de pollo especiado y para terminar, un poco de salsa y otro poco de guacamole. Cierra la tortilla y a disfrutar.