Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

La relevancia del arte en la educación infantil

4 marzo, 2023

La importancia del arte en la educación infantil

Hay muchos que considerarán el arte una disciplina secundaria en la educación de los pequeños. No obstante, en Madre Hoy nos semeja una disciplina elemental que contribuye a un adecuado desarrollo sensorial, motor, cognitivo, sensible. Y es que la importancia del arte en la educación infantil es mayor de la que acostumbramos a querer.

Los beneficios del arte en la educación de los mas pequeños son abundantes. Además de esto, aun si no estamos presto a reconocerlos, el arte es una actividad que les prepara para otras que catalogamos con frecuencia como mas «útiles» y de forma lúdica. ¿Qué pequeño no canta, baila, dibuja y edifica prácticamente de forma natural cuando es pequeño?

Los beneficios

La falta de actividades artísticas puede limitar las capacidades sociales e inclusive académicas de los pequeños. Mas por qué fijarnos en lo que podría acontecer sim estas actividades y no centrarnos en los abundantes beneficios que de forma directa o de manera indirecta dan a los mas pequeños?

Niños disfrutando de actividades artísticas


Los pequeños en sus primeros años juegan, cantan, bailan, actúan dibujan y crean de forma natural. Y lo hacen como una forma mas de expresión. Y es que estas actividades son un enorme aliado en su desarrollo sensible, mas asimismo sensorial, motor y cognitivo. Examinemos uno a uno sus beneficios que son muchos:

  • El arte les deja tener un mayor conocimiento y empatía cara etnias diferentes a la propia.
  • Les inculca un respeto cara valores estéticos diferentes. O dicho de otro modo, admite y fomenta las diferencias en los pequeños intentando inculcar sentimientos de confianza y seguridad en ellos.
  • Les dota de la capacidad de gozar expresiones y manifestaciones artísticas diferentes, enriqueciendo los aprendizajes y la asimilación de conceptos abstractos merced a estas.
  • A través de la música, la danza y la expresión anatómico los pequeños transmiten ideas y exteriorizan sentimientos que de otra manera no saben o no desean expresar. Una herramienta poderosísima si como adultos somos capaces de observarlos e interpretar su lenguaje.
  • Actividades artísticas como la pintura, el dibujo, o la estatua favorecen y estimulan el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa del pequeño, lo que repercutirá en un mayor control de su cuerpo cuando medre.
  • Son, además de esto, una estupenda ocasión para la interacción social y para el intercambio de ideas, creencias y concepciones, sin la rigidez que existe en otras asignaturas.
  • Les da una herramienta con la que relajarse cuando se sientan bloqueados, mostrándoles a su vez diferentes vías para romper los bloqueos.

Ideas para promover el arte en la niñez temprana

¿De que forma podemos introducir estas enseñanzas artísticas en la niñez temprana? En los centros escolares existen técnicas pedagógicas para incluir el arte en el recorrido académico de los mas pequeños. Mas, ¿recibe la suficiente atención en los currículos escolares? Sobre esto siempre y en todo momento va a existir un discute.

Iniciar las clases en la escuela con una sesión de consideración artística esta probado que prepara a los pequeños para encarar mas preparados y relajados otras labores o aprendizajes mas duros. Una técnica pedagógica que asimismo podríamos aplicar en casa, escuchando una pieza musical, examinando una pintura concretamente o gozando de una foto que nos lleve a otros continentes y otras etnias, ya antes de pasar a otra actividad mas frustrante para ellos. Media hora cuando son pequeños, no hace falta mas.

Beneficios de la música en los peques

También es interesante promover la participación de los pequeños en proyectos interdisciplinarios que pueden implicar diferentes asignaturas o materias. Los conjuntos de teatro, por poner un ejemplo, son una estupenda forma de introducir a los mas pequeños en el arte de una manera lúdica.

Escuchar música en diferentes instantes del día, es una cosa que los pequeños siempre y en todo momento reciben con agrado y que nos pueden unir mucho a ellos. Descubrirles nuevas canciones que pensemos puedan agradarles, hablarles de ellas, de su significado o de por que son esenciales para nosotros, angosta vínculos.

Las exposiciones artísticas son una forma de introducir a los pequeños en el planeta del arte. Debe hacer eso eso si, poquito a poco, en exposiciones no demasiado recias a fin de que no se aburran. Y siempre y en todo momento prestos a irnos cuando se fatiguen o dejen de gozarlas. Y cuando no haya ocasión de asistir a una físicamente o sean pequeñísimos siempre y en todo momento podemos organizar una en casa, exponiendo las pinturas y trabajos de toda la familia en el corredor.

¿Tu asimismo crees en la relevancia del arte en la educación infantil?