Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

¿De qué manera activar el control parental en dispositivos de Apple?

5 marzo, 2023

Niña jugando en el iPad

Los pequeños hoy semejan nacer sabiendo como usar los dispositivos electrónicos, mas resulta esencial configurarlos a fin de que su uso resulte seguro y gocen solamente de aquel contenido que sea apropiado para su edad. ¿No sabes de qué manera hacerlo? ¡Deja de preocuparte! Hoy te contamos pasito a pasito de qué manera activar el control parental en dispositivos de Apple.

La mayoría de nuestros pequeños se conectan a Internet para poder ver vídeos de YouTube, buscar información en Google, jugar en línea o charlar con sus amigos por WhatsApp. Y es esencial que conforme a su edad configuremos a que contenidos pueden o no acceder. Y hacerlo para cada pequeño resulta sencillísimo tal y como verificaréis.

¿Qué es el control parental?

Habrás oído charlar del control parental en numerosas ocasiones y seguramente sepas qué es mas, ¿sabrías explicárselo a otra persona? El control parental es un sistema que deja limitar el uso de un dispositivo para asegurar la seguridad de los pequeños.

Control Parental Apple

No solo vas a poder limitar el acceso a ciertos ficheros, aplicaciones y webs, sino más bien asimismo controlar el tiempo que pueden estar conectados tus hijos y dónde lo hacen. Una control  que puedes personalizar creando diferentes cuentas de usuario para cada pequeño, amoldando así el acceso a las necesidades de cada uno de ellos.

La propia Apple explica con claridad que te deja el control parental de sus dispositivos:

  • Establecer limitaciones de contenido y privacidad.
  • Impedir compras en iTunes y App Store.
  • Impedir contenido explícito o con calificaciones específicas.
  • Impedir contenido web.
  • Restringir la busca web de Siri.
  • Restringir Game Center.
  • Permitir cambios en los ajustes de privacidad.

¿De qué manera activo el control parental en dispositivos de Apple?

El acceso y la personalización del control parental en dispositivos de Apple es sencillísimo. Para acceder a este servicio todo cuanto debes hacer es ir a  ‘Ajustes’ y una vez allá pulsar ‘Tiempo de uso’. Después, escoge ‘Este es mi [dispositivo]’.

Si deseas impedir que otro miembro de la familia cambie los ajustes de tu dispositivo, pulsa ‘Usar código para Tiempo de uso’ e introduce un código. Deberás introducir tu ID de Apple y clave de acceso tras confirmar el código. ¿Y lo has hecho?

Después, pulsa ‘Restricciones’, introduce el código si te lo solicita y activa ‘Restricciones’. Esto vas a poder hacerlo tanto en tu teléfono como en el teléfono de tus hijos, si tienen uno propio, accediendo en estos casos al comienzo a ‘Este es el [dispositivo] del niño’.

¿De qué manera configuro «En Familia?

«En familia» es una herramienta de Apple deja que hasta 6 familiares compartan música, películas, programas de TV, aplicaciones, libros, subscripciones (incluido iCloud+) y considerablemente más sin utilizar exactamente el mismo ID de Apple. Además de esto facilita crear un ID de Apple para los pequeños menores y acotar permisos de forma recóndita con Tiempo de uso, como aprobar compras y descargas desde el dispositivo de un progenitor con Pedir la adquisición.

Los niños menores de trece años no pueden crear un ID de Apple solos, mas tu puedes hacerlo por ellos. ¿De qué manera? El iPhone, iPad o iPod touch accediendo a Ajustes > Familia y tocando Agregar miembro. Escoge Crear cuenta infantil y, ahora, pulsa Proseguir. Introduce el nombre y la data de nacimiento del pequeño y prosigue las instrucciones que aparecen en pantalla finalmente la configuración de la cuenta.

Si los pequeños ya tienen su dispositivo e ID puedes enviarles una invitación mediante Mensajes, el mail o en persona a fin de que se unan al conjunto. Y en este último caso  va a bastar introducir la clave de acceso de su ID de Apple en tu dispositivo para admitir la convidación.

Cuando agregas un hijo a tu conjunto de “En familia” el sistema te deja personalizar los controles para ese niño. Ajustes que vas a poder alterar después en cualquier instante, para ir adaptándolo a las distintas necesidades del pequeño. Ssigue las instrucciones que aparecen en pantalla a lo largo de la configuración para agregar cualquiera de las próximas opciones:

  • Restricciones relacionadas con la edad para el contenido de aplicaciones, libros, programas de TV y películas.
  • Tiempo de inactividad y límites para determinadas aplicaciones.
  • Restricciones para supervisar con quién puede comunicarse tu hijo o hija.
  • Aprobaciones para las compras o las descargas gratis.

¿Usas ya el control parental en dispositivos Apple? ¿Estás contenta con sus funcionalidades? ¿Te semeja fácil su manejo?