Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

Qué es la premenopausia y sus reglas rebosantes

15 marzo, 2023

Qué es la premenopausia y todo lo que deriva a las reglas abundantes

La premenopausia es un período temporal que la mujer debe atravesar ya antes de la menopausia, aconteciendo a un cambio hormonal drástico y provocando ciertos cambios en su regla. Muchas mujeres padecen de reglas rebosantes y para esto analizaremos por qué ocurre y qué hacer para llevarlo de la mejor manera.

En esta etapa la mujer alcanza una edad dónde ya reemplaza con una ovulación menor, dónde la secreción de hormonas sexuales (progesterona y estrógenos) son perturbados y provocado irregulares en el flujo menstrual. No siempre y en todo momento son sangrados rebosantes, en otras mujeres hacen altas paradas con periodos sin reglas y sin padecer importantes cambios.

¿Qué es la premenopausia?

La premenopausia es una etapa por la que atraviesa una mujer a determinada edad avanzada. En este punto su edad reproductiva se va desvaneciendo y comienza a tener ausencia de la menstruación. Entre otros muchos cambios puede lograr a probar cambios físicos o sicológicos, como la ansiedad, depresión o ciertos cambios de humor.

Puede llegar a tener un largo camino hasta el momento en que llegue la menopausia, desde dos a 7 años ya antes de los cuarenta y cincuenta años de edad. A lo largo de este proceso puede estar acompañado de muchos cambios, como desequilibrios hormonales, sequedad vaginal o sudores nocturnos. Si bien la premenopausia se puede presentar de dos formas diferentes en las mujeres:

  • Las mujeres pueden estar en un periodo largo hasta de un año sin regla y ya pasar a la menopausia, sin sentir apenas importantes cambios en su vida.
  • O presentar cambios y perturbaciones hormonales a lo largo de ese proceso, con reglas rebosantes y en ciertos casos hasta dolorosas. Este proceso le llega a sufrir hasta un veinticinco% de las mujeres.

Qué es la premenopausia y todo lo que deriva a las reglas abundantes

¿Por qué se presenta una regla irregular en la perimenopausia?

Durante este periodo el ciclo menstrual va creando una transformación. Esto es dado a que los niveles de progesterona y estrógenos van subiendo y bajando. Al no proseguirse un patrón riguroso los ovarios generan menstruaciones irregulares y en el día no indicado. Aparte de tener una regla irregular se pueden generar sangrados intensos y dónde los días de la regla se extiendan a más de siete días o de lo común.

Al estar cerca del instante de la menopausia es cuando la ovulación desaparecerá y por tanto en el endometrio no se generará dicho desprendimiento sin provocar el flujo menstrual. Cuando se tiene un periodo de doce meses seguidos sin menstruar, ya se puede halar de la entrada a la menopausia.

Cuando existe sangrado vaginal a lo largo de la menopausia

Una de las causas de este sangrado es la atrofia vaginal. Se causa una vez bien entrada la menopausia dónde se presentan de cuando en cuando. Se debe a la minoración de estrógenos en el endometrio y causa que la mucosa que cubre el interior del útero se vuelva considerablemente más fino. De ahí que se genere este sangrado.

  • Por otro lado, hay que examinar si existe la presencia de fibromas uterinos. Son los llamados leiomiomas o miomas, crecimientos no cancerosos en el útero y que al tener un importante tamaño provocan dolor pélvico, estreñimiento, inconvenientes al mear y los sangrados.
  • El pólipo endometrial son tumores benignos que medran en el endometrio y en el cuello uterino. Hay que tener que extraerlos a fin de que no genere grandes sangrados.

Qué es la premenopausia y todo lo que deriva a las reglas abundantes

  • Endometritis es una infección e inflamación del recubrimiento uterino, ocasionada por una infección o enfermedad de transmisión sexual. Su tratamiento va a depender de cuál es la causa.
  • Otra de las causas sería la Hiperplasia endometrial, debido a un desarrollo excesivo de las células que se hayan en el recubrimiento del útero.
  • Otros casos, mas menos probables serían el cáncer de endometrio y el cáncer de útero. Son tumores malignos que se sitúan en tales zonas y dónde va a existir un género de tratamiento más singular.
  • La ingesta de ciertos medicamentos asimismo pueden ser los autores. Los que se emplean como terapia hormonal para la menopausia puede provocar estos sangrados.

Ante cualquier inconveniente con estos sangrados, hay que asistir a un médico de cabecera para ser derivado al ginecólogo. Se efectuarán una serie de pruebas, entre ellas una ecografía transvaginal, una histeroscopia para introducir una cámara o una biopsia del endometrio.