Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

Cómo aliviar la congestión nasal en los bebés

18 marzo, 2023

bebe con congestion nasal

Es harto global que los recién nacidos padezcan algún nivel de congestión nasal. Lo cierto es que los mocos son prácticamente inevitables en los recién nacidos aun incluso cuando están sanos. Hay que memorizar que hasta los 6 meses los bebés sólo respiran por la trompa. Esto se debe a la inmadurez de su sistema respiratorio. Si correctamente es cierto que es útil durante la crianza, pues pueden respirar y alimentarse al mismo tiempo, cualquier obstrucción, por leve que sea, dificultará el proceso.

Por fortuna existen muchas cosas que los padres pueden hacer para poder aliviar esa congestión nasal: desde posiciones para aliviar su congestión hasta sacamocos para bebé.

Bebé en posición derecho

Como en los adultos, la congestión nasal empeora cuando los bebés están acostados. Luego, siempre que queramos aliviarlos un poco, será conveniente sentarlos o cargarlos de forma derecho.

Baños con agua tibia

bebe durmiendo sin mocos

El vapor y la humedad en el bullicio del 30% al 50% ayudan a eliminar todas las secreciones y tapones de mocos. Lo cierto es que un baño con agua tibia puede aliviar inmediatamente su congestión nasal. Ahora correctamente, hay que intentar no someterlo a cambios bruscos en la temperatura pues esto favorece la congestión nasal.

Un humidificador en el cuarto del bebé puede ser muy interesante para las noches.

Lavados nasales

Sin duda alguna, la mejor forma de aliviar esta congestión es hacer lavados nasales. Los bebés no saben expulsar los mocos por ellos mismos. Estos lavados nasales con suero fisiológico realizan un remolque completo en las fosas nasales.

Para el lavado nasal comprad siempre productos farmacéuticos y leed correctamente las instrucciones de uso. En cuanto a la frecuencia, dependiendo del cuadro que presente el bebé serán más o menos frecuentes.

Usar sacamocos para el bebé

El sacamocos o aspirador nasal es un ambiente muy útil que nos ayudará a aliviar completamente la congestión del bebé. Su función es la de extraer el exceso de mucosidad, siendo así uno de esos imprescindibles que todo padre debería contar en su casa de socorro de invierno.

Existen muchos modelos diferentes. Tenemos, por ejemplo, los aspiradores nasales tipo cánula. Son fáciles de usar y no tienen ruido. Cuenta con dos tubos, uno que se introduce en la trompa del bebé y otro que se coloca en la boca del adulto para succionar.

sacamocos bebes

Asimismo encontramos el aspirador nasal de pera. Asimismo es harto práctico y no hace ruido. Cuenta, como su nombre indica, con forma de pera. El extremo más fino se introduce en la trompa del bebé y el otro extremo se presiona como una proyectil que realiza la succión.

Por otro costado tendríamos los aspiradores nasales eléctricos que funcionan correctamente con pilas o con toma de corriente. Son aptos para secreciones abundantes, pero el ruido puede ser desagradable para los bebés más pequeños.

Realizar masajes

Por postrero, hay que rememorar que los masajes en frente y trompa igualmente pueden aliviar a nuestro hijo. Estos masajes ayudan a movilizar los mocos de los sitios en los que se alojan. Comienza el amasamiento en forma circular desde la frente hasta la parte inferior de los luceros. Finalmente ve masajeando hasta durar a las aletas de la trompa.