Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

Fecundación in vitro: ¿Qué es de los embriones no implantados?

20 marzo, 2023

Son muchas las mujeres que optan por la Fecundación in Vitro cuando existen problemas o impedimentos para ganar un obstáculo de forma natural. Una técnica en la que óvulos se fecundan en un laboratorio para ser después trasferidos al cuerpo de la superiora. Todos no, ¡los mejores! ¿Y que ocurre con los embriones no implantados?

Lo habitual actualmente es que se transfieran uno o dos embriones por transferencia, por eso es regular preguntarse que ocurre con el resto. Normalmente son vitrificados para preservarlos con diferentes fines. ¡Te lo explicamos con detenimiento!

¿Qué es la fecundación in vito?

Para entender lo que ocurre con los embriones no implantados es necesario entender en que consiste la fecundación in vitro, la única técnica de reproducción asistida en la que existe la posibilidad de utilizar los óvulos de una donante y por consiguiente la única opción para muchas mujeres.

Laboratorio

En la Fecundación in Vitro se somete a la mujer a una estímulo ovárica controlada con el fin de obtener los óvulos y extraerlos a través de una intervención quirúrgica conocida como punción folicular. Los óvulos así recuperados son fecundados luego en el laboratorio con el semen de la pareja o de un donante y, a continuación, el embrión o embriones de mejor calidad son trasferidos al seno de la mujer para su florecimiento.

La ley española permite la transferencia de un mayor de 3 embriones. De hecho, se transferirá un único embrión siempre que sea posible con el fin de evitar el obstáculo múltiple. Es afirmar, siempre que no se vea comprometida la probabilidad de éxito.

Así, en la mayoría de los ciclos de fecundación in vitro, ya sea con óvulos propios o con ovodonación, hay embriones sobrantes al final del tratamiento. ¿Y que ocurre con estos embriones sobrantes?

¿Qué pasa con los embriones no implantados?

Cuando una mujer se somete a un tratamiento reproductivo de fecundación in vitro, se intenta conseguir el longevo número posible de embriones de buena calidad para aumentar las probabilidades de éxito del ciclo. Pero, como ya hemos mencionado, no es posible luego transferir al seno de la paciente en un único intento mas de tres embriones. ¿Y dónde va a detener el resto?

Los embriones sobrantes de un tratamiento de reproducción asistida que tienen buena calidad son generalmente vitrificados para preservarlos. El destino de estos embriones depende tanto de la carta que regula las técnicas de reproducción asistida en España como de la intrepidez del paciente.

Destinos de los embriones sobrantes

  • Uso propio. Esta opción permite realizar otra transferencia embrionaria sin carencia de retornar a producirse por la estímulo ovárica ni la punción folicular. Evitar, por consiguiente, una parte muy dura del proceso si el primer intento ha fallado o deseas un segundo hijo.
  • Donación con fines reproductivos. Para poder donar los embriones con fines reproductivos los pacientes deben cumplir los mismos requisitos estipulados para los donantes. Entre otros, la donante de óvulos no puede sobrepasar los 35 abriles.
  • Donación con fines de investigación. En este caso los pacientes son informados del esquema concreto para el que se emplearán sus embriones y deberán firmar un consentimiento específico en el que conste el esquema en cuestión.
  • Cese de su conservación sin otra utilización. Este zaguero destino solo puede ser aprobada por los responsables médicos cuando consideren que la mujer ya no reúne los requisitos adecuados para realizarse la técnica de reproducción asistida.

Tanto para preservar los embriones para uso propio como con para su donación los pacientes deben firmar de guisa previa al tratamiento de Fecundación in vitro un consentimiento. Y este tiene que ser renovado o modificado (si deseas cambiar el destino de los embriones) cada dos abriles.

¿Y que ocurre si no se renueva? Si tras dos renovaciones consecutivas el centro no consigue renovar la firma del consentimiento y es capaz de demostrar haberlo intentado, los embriones quedarán a disposición de la clínica.

¿Conocías el destino de los embriones no implantados de la fecundación in vitro?