Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

4 síntomas de la obesidad en niños que debes conocer

4 mayo, 2023

Síntomas de obesidad en niños

La obesidad en niños supone un dificultoso problema para la lozanía de los más pequeños y por desgracia, hoy en día está considerada por la OMS (Ordenamiento Mundial de la Vitalidad) como una flujo mundial. Los factores de la obesidad en niños son diversos, entre ellos, el estilo de vida, los malos hábitos alimentarios, factores genéticos o ambientales, entre otros.

Cada vez más niños padecen obesidad y esto sucede cuando su peso corporal es más del 15% del peso medio correspondiente a la tiempo y al sexo en cada caso. Los riesgos del sobrepeso en niños pasan desde los problemas respiratorios, trastornos del sueño o a prolongado plazo problemas del hígado o diabetes, entre otros. Por ello, es fundamental asimilar explorar los síntomas de obesidad en niños para poder interpretar a tiempo.

Síntomas de obesidad en niños

Hábitos saludables contra la obesidad

Cada escuincle tiene una constitución diferente, eso entra interiormente de lo corriente y no hay que compararlos para evitar los errores en las comparaciones. Las niñas y los niños tienen por lo normal un peso corporal diferente aún a la misma tiempo. Por otra parte, la constitución de los niños varía mucho entre países y culturas y eso asimismo se tiene en cuenta a la hora de crear las tablas de percentiles. En definitiva, para asimilar si el peso de tu hijo o hija es el correcto, lo mejor es consultar con el pediatra y así podrás controlar su crecimiento en cuanto a la talla.

Para detectar el sobrepeso en los niños lo primero que se debe observar es la acumulación de gordura en zonas como el andorga. Porque un escuincle que proviene de una comunidad de personas grandes, puede parecer más orondo que otros niños sin pobreza de padecer obesidad. Por ello, no solo se debe observar la figura o el comba de las extremidades. Ya que existen otros síntomas de obesidad en niños, como los siguientes.

  1. Problemas respiratorios, como asma o apnea del sueño que impide que el escuincle pueda respirar cuando está en posición horizontal.
  2. Dolor en las rodillas. El exceso de peso provoca que las articulaciones inferiores tengan que soportar una maduro presión. Por ello, el dolor de rodillas puede ser una señal de obesidad, aunque no es la única razón por lo que si el escuincle se queja demasiado, es preferible llevarlo al pediatra.
  3. Trastornos derivados del exceso de azúcar en familia, como la pobreza de orinar con mucha frecuencia o la constante sensación de tener sed.
  4. Problemas emocionales. Los niños en preadolescencia pueden presentar problemas emocionales derivados de la obesidad, como desvaloración autoestima, dificultad para relacionarse con otros niños y en casos más graves ansiedad e incluso depresión.

Cómo tratar el sobrepeso en los niños

Malos hábitos y obesidad

No tomar medidas en un caso de obesidad de niño es un dificultoso error, pero más aún lo es tomar medidas sin contar con el pediatra o un nutricionista. Someter a un escuincle a una dieta debe ser bajo el control médico en cualquier caso, ya que se pueden eliminar alimentos que provoquen graves carencias nutricionales. Los niños en periodo de crecimiento deben consumir determinados nutrientes y una dieta estricta o sin control médico puede ser muy peligrosa.

Por ello, lo primero y más importante es consultar con el médico. Pero adicionalmente, en casa puedes comenzar por cambiar algunos hábitos familiares. Por ejemplo, elimina de la despensa todos aquellos productos que son poco saludables, como la pastelería industrial, los refrescos o los snacks de bolsa. Sustituye por alimentos naturales, frutas frescas, verduras y cocina siempre de la forma más sana posible.

Asimismo debes introducir hábitos de vida saludable como salir cada día a hacer deporte. En los niños esto es muy obvio de cumplir, ya que solo necesitan salir a pugnar al parque, practicar algún deporte o sencillamente caminar por la naturaleza. Todos estos cambios ayudarán a mejorar la lozanía del escuincle. Pero adicionalmente, toda la comunidad se podrá beneficiar de seguir un estilo de vida más saludable.