Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

Regresiones del sueño: qué son y cómo afectan a los niños

13 mayo, 2023

Regresiones del sueño en bebés

¿Tu hijo dormía proporcionadamente y de repente le cuesta conciliar el suelo o se despierta a media tinieblas agitado y llorando? Es una situación que puede gestar mucha frustración en los padres y que en muchas ocasiones tiene su explicación en las regresiones del sueño.

Las regresiones de sueño causan agotamiento tanto en los bebés como en sus padres. Alivia asimilar, sin requisa, que son temporales y que normalmente tras un tiempo prudente que puede durar de dos a seis semanas, sus patrones de sueño vuelven a la normalidad. ¿Qué ocurre durante esas semanas y por que? ¿Cuál es el origen de las regresiones del sueño? Aclaramos hoy todas tus dudas.

¿Qué son las regresiones del sueño?

Se conoce como regresión del sueño al periodo de tiempo en el que un bebé que solía dormirse con facilidad y tenía un sueño profundo, comienza a tener problemas para conciliar el sueño o se despierta con facilidad a las noches. Un periodo, por consiguiente, en el que experimentan un retroceso en los patrones de sueño ya adquiridos.

Bebé llorando


Este periodo de tiempo suele ser corto, aunque puede alargarse hasta las seis semanas en algunos casos. Y es que no todas las regresiones son iguales, si proporcionadamente si responden, generalmente a ciertos patrones como te explicamos a continuación.

¿Qué las causa?

Las regresiones de sueño se asocian, generalmente, a lo que se conocen como hitos de avance. ¿Y qué son los hitos del avance? Son momentos en los que bebés y niños adquieren nuevas habilidades como pueden ser comenzar a girarse, a sentarse, a caminar o a murmurar.

Una de las regresiones del sueño mas habituales es la los 4 meses. Su ritmo biológico de sueño cambia y bebés que dormía proporcionadamente, comienzan a tener problemas para conciliar el sueño o despertarse continuamente, lo que les provoca cierta irritabilidad. Esta a diferencia de otras, que casi nada duran un par de semanas, puede alargarse hasta las seis.

¿Va tu hijo a acaecer por esta regresión? No tiene por que hacerlo. Y siquiera acaecer por esta significa que tenga que acaecer por otras posteriores. Y es que aunque la de los cuatro meses es la mas habitual existen otras regresiones populares a las 6 semanas, 8, 12 meses, 18 meses y 2 abriles.

¿Cómo les afectan?

¿Cuáles son los síntomas de las regresiones del sueño? ¿Cómo puedes identificarlas? Hay varios síntomas, por así decirlo, que suelen confluir en las regresiones del sueño. Siendo los mas habituales los siguientes:

  • Problemas para dormirse. Es habitual que en estas regresiones a los niños les cueste mas conciliar el sueño tanto por la tinieblas como a la hora de la siesta.
  • Despertares nocturnos: ¿Estabas habituada a que durmiera durante toda la tinieblas y ahora se despierta varias? Es otro signo de las regresiones.
  • Irritabilidad y lloros. No descansar nos vuelve irascibles tanto a niños como a mayores. Por eso es habitual que no quiera irse a adormecerse, que llore por las noches…
  • Cambios de apetito: Correcto a la desidia de alivio puede cambiar su apetito y tener mas o menos.

¿Cómo podemos ayudarles?

¿Cómo podemos ayudar los padres a que estos periodos sean lo mas llevaderos posibles? Aunque hay que pasarlos, como suele decirse, y hay poco que podamos hacer para evitarlos, si podemos contribuir a aliviarlos de alguna guisa o, al menos, intentarlo, siguiendo los siguientes consejos:

  • Crear una rutina de sueño: Es importante que bebés y niños tengan una rutina de sueño, que se acuesten todos los días a la misma hora y que no sufran grandes alteraciones  en sus horas de alivio.
  • Darle un baño ayer de adormecerse. Un baño caliente relaja mucho a los bebés y les prepara para adormecerse. Acaban asociando que tras el baño, toca adormecerse.
  • Leerles o ponerles música. Compartir un rato con ellos ayer de adormecerse, ya sea leyéndoles un explicación o cantando algunas nanas o canciones que contribuyan a relajarlos. es siempre una estupenda logística para que se relajen.

¿Conocías las regresiones del sueño? Sin periodos complicados pero nulo que no tenga decisión.