Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

11 juegos divertidos para hacer en la playa con los niños

9 julio, 2023

Según las encuestas, la playa es el destino preferido de las familias para disfrutar de sus reposo de verano. A los adultos nos gusta bañarnos en el mar, descansar y relajarnos frente a la orilla, mientras que los peques se lo pasan en vasto saltando las olas o haciendo castillos de arena.

Pero ir a la playa no solo es un plan muy divertido, sino que por otra parte aporta muchos beneficios al avance de los niños, incentiva su creatividad y despierta sus sentidos.

Si este verano tenéis pensado producirse unos días en la playa, te compartimos 11 juegos para hacer con tus hijos en la arena y el agua con los que pasaréis un buen rato en clan.

Por qué ir a la playa con los niños es el mejor plan de vacaciones para disfrutar en verano

Juegos en la arena

La arena vuelve locos a los niños. Hacer figuras, cavar hoyos, sepultar objetos… Cualquier esparcimiento con arena es diversión asegurada, por otra parte de aportarles grandes beneficios, como el fomento de la creatividad, la coordinación óculo-manual, el fortalecimiento de los músculos de la mano o el avance de los sentidos, entre otros muchos.

A continuación, te proponemos cuatro divertidos juegos para hacer en la arena con los niños:

Construcciones de arena. Castillos, esculturas, montañas que se comunican a través de túneles, carreteras con puentes, hoyos o piscinas regadas por agua de mar, figuritas con molde o incluso alimentos imaginarios. ¡Son numerosas las construcciones que podemos hacer con arena, tanto utilizando simplemente nuestras manos, como ayudándonos de palas, cubos, rastrillos y moldes!

11 ideas de juegos en la arena y en la playa para jugar con niños en vacaciones

Carreras de relevos con cubos de agua. Si sois cuatro o más, podéis dividiros en dos equipos y organizar una divertida carrera de relevos de agua utilizando cubos, botellas o recipientes. Vais a escasear dos recipientes por equipo; uno para satisfacer y pincharse continuamente, y otro para ir acumulando el agua que vayamos llenando.

Ayer de comenzar, debéis trazar una carrera en la arena y colocaros por equipos detrás de ella, formando dos filas. A la señal, los participantes que encabezan cada fila deberán valer hasta la orilla del mar para satisfacer su recipiente, y a posteriori verterán el contenido en otro cubo. A continuación, cederán el recipiente al próximo participante que deberá repetir la operación. Apetito el equipo que antiguamente consiga satisfacer su cubo.

Búsqueda del hacienda. Haz una índice con unos cuantos objetos que tus hijos deberán delimitar visualmente, como por ejemplo un cubo de color rojo, sombrillas de color amarillo, toallas con estampados de personajes de dibujos animados, personas que lleven un bañador de color azur…  El irreflexivo que antiguamente localice lo que le pides, anhelo la partida. Podéis poner tantas veces como queráis para ir acumulando puntos.

Ayer de hacer el esparcimiento explica a tus hijos que no podrán separarse de tu banda para delimitar los objetos, pues se alcahuetería de un esparcimiento de agudeza visual y atención, al más puro estilo «¿Dónde está Wally?».

«Pictionary» sobre arena. ¿Quién no ha jugado alguna vez al clásico ‘Pictionary’? Se alcahuetería de un esparcimiento de mesa tremendamente divertido y educativo que permite a los niños poner a prueba su imaginación y creatividad. Pero no es necesario llevarnos el esparcimiento de mesa a la playa, ya que podemos adaptar sus reglas de una guisa muy flamante y creativa sin menester de lapicero y papel.

Para ello, nos dividiremos en dos equipos (A y B) y elegiremos las categorías sobre las que vamos a dibujar (por ejemplo, animales, objetos, lugares, alimentos…). El equipo A se pondrá de acuerdo para designar qué figura o aspecto de alguna de las categorías deberá dibujar el representante del equipo B (que irá cambiando en cada turno), y se lo notificará de guisa individual sin que sus compañeros de equipo lo escuchen.

El representante del equipo B deberá dibujar en la arena lo que el equipo A le haya dicho y el resto de integrantes de su equipo tendrán que adivinarlo adentro del periodo de tiempo que hayáis establecido. A posteriori repetiremos el proceso, pero a la inversa (el equipo B da instrucciones y el equipo A dibuja).

11 juegos y actividades para fomentar la creatividad en los niños de forma divertida

Juegos en el mar

Los juegos en el mar no solo son divertidos, sino que tienen grandes beneficios para el avance motor de los niños, pues favorece su coordinación, resistor, ayuda a proteger los músculos y estimula sus sentidos.

A continuación te proponemos algunos juegos que puedes realizar en el agua con tus hijos. Es muy importante que los niños estén siempre supervisados, que no nos separemos de ellos y que juguemos en una zona segura en la que todos hagamos pie. Asimismo, solo realizaremos juegos acuáticos si el baño está permitido.

13 juegos de agua divertidos y refrescantes para niños

Saltos de olas. Saltar las olas cuando se aproximan a la orilla es muy divertido, y podemos hacerlo de muchas formas: con los pies juntos, con un pie y luego otro, con los fanales cerrados dejándonos adiestrar por el sonido, solos o agarrados de la mano…

Balonvolea acuoso. Improvisad un partido de balonvolea por equipos con una pelota hinchable de playa. Aunque se puede poner en la arena, es más emocionante y divertido hacerlo en el agua, por otra parte de que el gimnasia físico se intensifica.

Competición de flotadores. Podéis hacer una competición usando flotadores o colchonetas inflables para ver quien llega primero a la orilla dejándose remolcar por las olas. Otra idea divertida es intentar subir a la colchoneta de un brinco, sin ayudarse de las manos o sin que esta vuelque.

Búsqueda de tesoros submarinos. Gancho al agua pequeñas pelotas, aros inflables o juguetes que floten, y ofrece a tus hijos una red de pesca para que los recojan. Apetito el irreflexivo que más tesoros haya capturado. Incluso podemos dividirnos por equipos, e ir depositando los tesoros cazados en un cubo situado en la orilla. A posteriori haremos recuento de tesoros y el equipo que más haya conseguido será el vencedor.

Este esparcimiento es consumado para estimular la coordinación óculo-manual, al tiempo que favorecemos la visión.

«Simón dice» traducción acuática. Juega a «Simón dice» pero en el agua, dando instrucciones divertidas como saltar olas, nadar de espaldas, hacer burbujas bajo el agua, revolcarse en la orilla y dejarse remolcar por las olas…

Actividades y juegos de verano para estimular el desarrollo de los niños según su edad

Paddle surf en clan. El paddle surf es una actividad divertida que se puede disfrutar en clan. Remar juntos en una tabla de paddle surf es una excelente guisa de disfrutar del mar y ejercitarse al mismo tiempo.

Snorkel en la orilla. Explora el mundo submarino con snorkel, pero sin alejaros de la orilla. Con máscaras y tubos, los niños podrán observar peces y conchas, y asombrarse con las maravillas marinas que se encuentran bajo sus pies.

Foto de portada | Freepik