
Para evitar los accidentes, es fundamental extremar las precauciones y cuidados del bebé en piscinas. Porque cualquier despiste puede resultar un tranquilo error en muchos aspectos diferentes. El calor, el cambio de temperatura del agua, los rayos solares y otros peligros, acechan a los bebés en un motivo tan divertido como las piscinas. Por ello, es esencial tener en cuenta todo lo que puede ocurrir.
Porque solo así estarás proporcionadamente preparada para evitarlo y disfrutarás de un día de piscina con tu bebé y con la máxima seguridad. Ahora que estamos en pleno verano y llegan los largos días en la playa o en la piscina, te contamos cuáles son los peligros y cuidados que debes tener para disfrutar con tu bebé en la piscina. Toma buena nota, porque en cualquier caso, precaver es mejor que deplorar, especialmente al tratarse de bebés.
Cómo proteger al bebé en la piscina
Sobrevenir un día de piscina con el bebé puede ser maravilloso y originar unos saludos imborrables. Pero si no vas proporcionadamente preparada, es posible que tengas más de un susto. Planifica proporcionadamente el día y así podrás evitarlo, lo que tienes que tener en cuenta son los siguientes puntos.
- La protección solar. Para el bebé, lo más recomendable es utilizar un traje de baño peculiar que evita los rayos del sol. Hoy en día se pueden encontrar a muy buen precio en cualquier tienda. No le dará calor y protegerás su piel totalmente. Ahora proporcionadamente, no te olvides de utilizar creador de protección solar muy parada y peculiar para bebés para las zonas que no quedan protegidas por el traje de baño.
- Una gorrita para la cabecera. Igual que no deben padecer la cabecera al gracia con el frío, no la deben padecer expuesta al sol.
- Evita la exposición directa al sol. Si estás en el agua, el bebé debe padecer el sombrero todo el rato y es preferible que sean ratos cortos. El resto del tiempo procura estar a la sombra, para que el bebé no sufra con el exceso de temperatura.
- Cuidado con los cambios de temperatura bruscos. Luego de estar fuera del agua donde hace mucho calor, debes tener cuidado al meter al bebé en el agua. La temperatura de esta es mucho más fría y el contraste puede provocar un cambio de temperatura brusca en el pequeño. Ve humedeciendo poco a poco su cuerpo y si ves que reacciona proporcionadamente, sumérgelo contigo poco a poco.
- Elimina los restos de cloro de la piel del bebé. Luego del baño en la piscina (con 15 o 20 minutos será más que suficiente), refresca al bebé con agua dulce de las duchas de la piscina. Así podrás evitar que el cloro reseque la delicada piel del bebé.
Otros cuidados a tener en cuenta
Encima de los peligros del sol y el calor, es fundamental tener en cuenta que en la piscina pueden darse accidentes de todo tipo, en cuestión de segundos. Por una parte, nones se debe quitar la apariencia del bebé, ni por un segundo. Ni siquiera cuando esté fuera del agua, porque hay que observar que el tolere proporcionadamente el calor. En bebés menores de 6 meses, no está recomendado ni la exposición al sol ni el baño en la piscina.
Por otra parte, es esencial evitar que el bebé pueda tragar agua de la piscina, por lo que debes estar irresoluto del pequeño todo el tiempo que esté en el agua y no sumergir su cabecera. Para refrescarlo, puedes mojarlo un poquito con tus manos por el cuello y la cabecita. Y recuerda, un ratito de piscina será más que suficiente para disfrutar de un rato de verano en clan. No es necesario exponer al bebé a esos cambios tan bruscos y cuando sea un poco decano, lo disfrutará mucho más. Con estos consejos, podrás disfrutar de tu bebé en la piscina con todas las precauciones y la decano diversión.