Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

dos novedosos tratamientos contra la infertilidad

20 julio, 2023

Cada vez nacen más niños gracias a los tratamientos de reproducción asistida en los países occidentales, correcto en gran parte al retraso de la momento de la maternidad.

Estos tratamientos de reproducción asistida, continúan mejorándose y perfeccionándose continuamente, y es en este contexto, donde aparecen técnicas complementarias como el rejuvenecimiento ovárico y el del seno. El de ovario en los casos de pacientes que no logran el inconveniente con sus propios gametos y el del seno cuando éste no tiene el corpulencia suficiente para la implantación.

La bióloga Ana de la Carnación, asesora médica de Clínicas Eva, explica que se rompe así con esta técnica “un tapia para algunas personas con problemas de fertilidad”.

Estimulación ovárica: mitos y realidades de esta fase de la reproducción asistida

10 repuestas sobre el rejuvenecimiento ovárico y de seno

1. ¿En qué consisten estos tratamientos?

Consisten en inyectar e infusionar tanto en los ovarios como en el seno una porción de plasma rico en factores de crecimiento, obtenido a partir de las plaquetas de la propia cepa de la paciente. Es un procedimiento sencillo e indoloro.

2. ¿En qué casos se solicitan?

El rejuvenecimiento ovárico está indicado en mujeres con devaluación reserva ovárica, con  pocos ovocitos, y que antaño de plantearse utilizar óvulos de donante anónima, quieren intentarlo con sus propios óvulos.

Siempre irá prescrito por el tocólogo inmediato con el propio tratamiento de fertilidad para aumentar las posibilidades de éxito y conseguir el inconveniente.

El del seno, está indicado para pacientes con un endometrio muy fino e insuficiente para la implantación del embrión. Igualmente ayuda a pacientes con fallos de implantación.

3. ¿Forma parte siempre de un tratamiento de reproducción asistida o se puede solicitar como técnica contra la infertilidad per se?

El rejuvenecimiento tanto del ovario como del seno van ligados  y siempre irán prescritos internamente de  un tratamiento de fertilidad. El primero se se realizará un mes antaño de la Fecundación In Vitro, ya que lo que se pretende conseguir es “despertar” los folículos que permanecen “dormidos” en la paciente y que no se activan con la tratamiento habitual utilizada en la estímulo ovárica.

En una inseminación sintético no tiene sentido este tratamiento, aclara la experta, “si hay algunos folículos ya que solo necesitamos conseguir 1 o 2 como mucho para el tratamiento. En el caso de la FIV, en cambio, se precisa del  veterano número de folículos posibles para certificar el éxito del tratamiento”.

Por otro costado, para el rejuvenecimiento del seno, se emplea el plasma rico en factores de crecimiento en el mismo ciclo de criotransferencia, ya que lo que necesitamos es complementar la técnica habitual, con el fin de conseguir el corpulencia imperceptible del endometrio, que sería a partir de los 7 mm.

4. ¿Se pueden mandar a todas las mujeres?

El plasma rico en factores de crecimiento es un medicamento autólogo, se obtiene de la propia cepa de la paciente, por lo que no tienen ningún tipo de contraindicación y se puede mandar a todas las mujeres.

En el caso del rejuvenecimiento del seno, si las pacientes son aptas para el tratamiento de reproducción asistida serán aptas para la infusión del plasma rico en factores de crecimiento, beneficiando positivamente sus resultados.

Si hablamos del ovario, lo que se logra es un veterano número de óvulos de calidad, por lo que para que la paciente se beneficie la momento será un hábitat limitante en cuanto a la calidad de los óvulos.

Once preguntas frecuentes sobre infertilidad respondidas por una experta

5. ¿Cuánto dura esta terapia?

Se ha gastado que los pertenencias se pueden ver desde el primer mes del tratamiento hasta seis meses a posteriori del mismo.

6. ¿Cuáles son las pruebas previas a la indicación del tratamiento?

Para poder someterse a un tratamiento que plasma rico en plaquetas solo es necesario realizarse unas analíticas de cepa serológicas.

7. ¿ Tiene algún peligro?

No genera rechazo ni supone peligro alguno. Hasta el momento, y aunque es una técnica nueva, no se han detectado problemas en este sentido.

8. Algún emoción secundario?

Siquiera tiene pertenencias secundarios ya que es plasma propio de la paciente, lo que es una gran delantera.

9. ¿Es un tratamiento efectivo?

Los resultados obtenidos hasta el momento son prometedores y eficaces en  muchas pacientes.

10. ¿Está al talento de todos los bolsillos? ¿Encarece el tratamiento de infertilidad?

Los tratamientos de rejuvenecimiento ovárico tienen un coste insignificante respecto al coste integral del tratamiento. Se personalizan en cada caso por lo que este precio varía en función de la paciente. En muchos casos suponen una inversión que les ahorra tener que acudir a un tratamiento de ovodonación, por lo que termina saliéndoles más de lance.