
¿Conoces a Lucía mi pediatra? Seguro que te sonará y mucho, porque no es para menos. Aunque es doble en pediatría todavía es causa y escritora con un éxito suficiente importante desde hace varios primaveras. Hoy te presentamos todos los libros de Lucía mi pediatra porque en cada uno de ellos descubrirás muchas cosas nuevas.
De guisa que muchos padres y madres recurran a ella cuando les surge alguna duda en esta aventura de ser papás. Su trabajo durante más de una lapso en hospitales ha sido un gran formación pero como no, todavía el convertirse en causa. Su pasión es su trabajo y está reflejado en las líneas de cada uno de estos libros.
‘Lo mejor de nuestras vidas’ – año 2016
Es uno de los primeros libros y tiene a su espalda más de 18 ediciones. Comercio sobre varias épocas que pasan los niños desde que son pequeños, su infancia, hasta calar a la adolescencia. Lo que supone grandes cambios para ellos pero todavía para sus padres. Así que, nos ofrece una serie de buenos consejos que debemos tener siempre en cuenta. Porque va a los temas más importantes, a los que nos enfrentamos cada día y nos brinda soluciones para lo mejor de nuestras vidas.
Todos los libros de Lucía mi pediatra: ‘Eres una causa maravillosa’ -años 2017
¿Cuántas veces necesitamos escuchar esto? Pues ahora viene de la mano de una de las grandes expertas en la materia. Este vademécum es del año 2017 y en él refleja la verdad de la maternidad. Todos esos puntos secreto que muchas veces no nos cuentan o de los que no se deje en profundidad. Pues para que veas que no estás sola, un empujón en forma de vademécum como este siempre es una buena alternativa. Para ella fue una terapia y seguro que lo será para ti: ‘Eres una causa maravillosa’, recuérdalo.
‘El alucinación de tu vida’ – año 2018
En este caso se centra en el principio de la vida de tu bebé y en cómo puede cambiar la tuya en función de todos los retos a los que tienes que enfrentarte. Son historias reales de pacientes y que alpargata el posparto, la apadrinamiento, diversas enfermedades y mucho más. Es una guisa de asimilar a valorar todo lo que tenemos a nuestro aproximadamente y de ver las cosas desde otra perspectiva. ‘El alucinación de tu vida’ te va a emocionar y es que ella misma lo define como ‘más intenso’.
‘La dietario de mi bebé’ – año 2019
En este caso es lo que indica, una dietario. Pero ojo, porque adicionalmente de poder plasmar en ella todo lo que le va sucediendo a tu bebé, todavía está llena de consejos. Tendrás todos los saludos siempre a mano, colocar fotos de cada etapa y es que se convierte en un gran regalo que algún día ese bebé leerá con gran emoción. ‘La dietario de mi bebé’ es otro de los grandes básicos.
‘Cuentos de Lucía, mi pediatra’ – año 2019
Los ‘Cuentos de Lucía, mi pediatra’ son para peques entre 3 y 10 primaveras. En ellos se abordan temas como la educación en la riqueza o cómo deben tomar para estar siempre fuertes, y muchos otros. Una guisa de lo más querida de asimilar para que disfruten con ellos toda la grupo.
‘El gran vademécum de Lucía mi pediatra’ – año 2020
Tal y como anuncia su título, estamos en presencia de un gran vademécum. Más que cero porque tiene un poco de todo. Ya que alpargata la parte profesional de la autora pero todavía la pesonal. Lo que, uniéndolas, dará vida a todo tipo de información sobre la salubridad de los más pequeños hasta su adolescencia. Todas esas preguntas que te haces cada día, estarán resueltas en ‘El gran vademécum de Lucía mi pediatra’.
‘Cuentos de Lucía mi pediatra 2’ – año 2020
Los cuentos todavía son uno de los grandes fuertes de Lucía. En este caso está protagonizado por dos hermanos: Lola y Toni. Se deje de los hábitos de los más pequeños y para los más pequeños. De guisa que puedan asimilar divirtiéndose con un explicación como este. Es una guisa de que los peques conozcan más sobre su cuerpo. Aquí los tienes disponibles en Amazon.
‘La vida va de esto’ – año 2021
Como no podía ser menos, ‘La vida va de esto’ nos muestra un claro formación de lo que es la vida. Tanto es así que debemos ser realistas y poder vivirla al mayor, con sus más y sus menos, pero disfrutando de cada momento. Si necesitas una buena dosis de energía, es tu vademécum.
Los cuentos de primavera, verano, otoño e invierno
Cada fase requiere todavía de nuevas historias, consejos y ayudas. ‘Los cuentos de primavera’ abordan los problemas que pueden surgir en el cuerpo y salubridad de los peques cuando llega dicha fase, como puede ser la rechazo. ‘Los cuentos de verano’ deje de las asueto, de asimilar a nadar y de situaciones propias de dicha época. Mientras que ‘los cuentos de otoño’ todavía hace sugerencia a las comidas de la temporada así como a las enfermedades que estarán más presentes en ella.
Finalmente, ‘Los cuentos de invierno’ completan todavía esta opción de cuentos de cada fase. Lógicamente en este final se abarcan todavía temas de las enfermedades más propensas del invierno, de cómo se pueden evitar y qué debemos hacer en cada momento. Así que, todos y cada uno de ellos son necesarios para entender un poco mejor cada situación que viven nuestros hijos. Es una guisa de poder acompañarlos en su progreso. ¡Ahora ya tendrás todos los libros de Lucía mi pediatra!