Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

¿dónde coloca el chiquillo las piernas? ¿Va cómodo? Respondemos todas las dudas

3 agosto, 2023

Por desgracia, el uso de sillas a contramarcha en el transporte más allá de los 15 meses de momento sigue generando mucha incertidumbre, e incluso rechazo, entre algunos padres. Creencias como que los pequeños van incómodos en ellas, las piernas no caben o se marean más, hacen que las familias acaben decantándose por colocar a los niños a auxilio de la marcha antiguamente de lo recomendado, con los riesgos que esto conlleva.

Hoy vamos a charlar de las piernas y los sistemas a contramarcha: ¿cómo colocan los niños mayores las piernas? ¿Van incómodos? ¿Pueden dañarse estas extremidades en caso de suerte?

Siete (falsas) creencias que llevan a muchos padres a no elegir una silla a contramarcha para sus hijos

¿Dónde meten los niños las piernas cuando se sientan en una arnés a contramarcha?

a contramarcha

Vía IG @sildiadj

Cuando colocamos a nuestro hijo en una arnés a contramarcha, sus piernas se posicionan entre el espacio que queda desde la pulvínulo de su asiento hasta el respaldo del asiento del coche donde la arnés está instalada.

Cuando son bebés nadie cuestiona que los niños vayan cómodos en una arnés a contramarcha, pero a medida que van creciendo la pregunta sobre dónde meten las piernas se vuelve casi una obsesión inexplicable para muchos.

Mucha gentío cree erróneamente que no tienen espacio, que van incómodos o que las piernas se les duermen. Pero esto no es así.

Si la arnés elegida es la adecuada al peso y importancia de nuestro hijo habrá espacio suficiente para que el chiquillo ponga sus piernas de forma cómoda, en ocasiones extendidas sobre el respaldo y en otras cruzadas, en esa posición tan característica suya y con la que acostumbran a sentarse en el suelo cuando juegan.

Eso sí, es importante que cumplamos escrupulosamente con las recomendaciones del fabricante y no utilicemos el sistema de retención de niño (SRI) si el chiquillo excede la importancia recomendada; no solo porque el espacio para sus piernas será beocio, sino porque estaremos poniendo en aventura su seguridad en caso de suerte.

Viajar a contramarcha reduce en un 90 por ciento el riesgo de sufrir lesiones graves en caso de accidente

Algunas prácticas que ayudan a aventajar espacio para las piernas son:

  • Debemos apropiarse el SRI en un centro especializado en sillas a contramarcha, donde puedan asesorarnos sobre el maniquí más adecuado para nuestro hijo en función de su talla, trayectoria de crecimiento y tipo de coche que tengamos.
  • A medida que nuestro hijo vaya creciendo, los expertos nos aconsejan ir restando inclinación a su arnés hasta colocarla es posición completamente enhiesto (o entre 5-15º de reclinado como mayor) en la última etapa de contramarcha. Esto ayuda, tanto a aventajar espacio para las piernas, como a repartir mejor las fuerzas en caso de suerte y ofrecer al chiquillo una anciano protección.
  • Cambia a tu hijo a una arnés a contramarcha de un especie superior  siempre que su momento, peso y crecimiento lo permitan. Y es que a veces queremos apurar demasiado la arnés sin tener en cuenta lo incómodo que puede resultar para el chiquillo.  Recuerda que existen sillas a contramarcha hasta los 25 kilos de peso y/o 120 cm de importancia.
  • Revisa el puesto del coche donde está instalada la arnés de tu hijo y muévela si es necesario, especialmente si va colocada contra el respaldo del conductor y se tráfico de una persona inscripción, pues necesitará más espacio en el habitáculo punta y tendrá que echar alrededor de antes su asiento, minimizando el espacio que tiene el chiquillo para colocar sus piernas. En esos casos, mover la arnés a la posición central o detrás del copiloto puede ayudar a aventajar unos centímetros.

¿Es peligroso para las piernas del chiquillo recorrer a contramarcha?

Sillas a contramarcha

Infografía de RACE sobre los daños convencionales en caso de suerte que puede sufrir el chiquillo que viaja en una arnés a auxilio de la marcha

Otro mito en torno a las sillas a contramarcha es el que relaciona su uso con un daño en las piernas en caso de suerte, y es que hay gentío que cree que al recorrer de espaldas y tener menos espacio para colocar las piernas, estas podrían romperse fácilmente si se produce una colisión.

Según explica en su blog el habituado en seguridad viario Matías Massó, no se han registrado roturas de piernas por ir a contramarcha. Asimismo desde Axkid analizan esta preocupación tan recurrente en los padres y nos explican que para producirse una rotura, las piernas deberían impactar contra una superficie dura, poco que no sucede porque no hay retroceso de la arnés al contar con nociones específicos que lo evitan, como el portería antivuelco o los low tethers.

De todos modos, y en el hipotético caso de que se produjera una rotura en las piernas, esta no llegará nunca a ser tan agonizante como los daños, a menudo irreversibles, que se producen en las cervicales frente a un impacto anterior con una arnés de cara a la marcha.

Las sillas a contramarcha son seguras también en caso de impacto trasero

Según los estudios, recorrer a contramarcha es hasta cinco veces más seguro que hacerlo de frente a la carretera. La DGT , el RACE, expertos en seguridad viario, bomberos e incluso pediatras, recomiendan que los niños viajen así el anciano tiempo posible, pero como pequeño hasta los cuatro primaveras.