
¿Eres fan de Harry Potter? Si es así entonces conocerás todos los libros de su colección o quizás puede que te falte alguno de ellos. Así que, lo mejor es que lo descubras gracias a la selección que hemos hecho para ti. Porque por otra parte los hemos organizado de modo cronológica y eso te ayudará a dejarte tolerar por uno de los mundos de presunción más apasionantes.
Así que, seguro que no, pero por si posiblemente te has perdido alguna de esas aventuras de Harry Potter, de mencionamos todos y cada uno de sus libros. Una dinastía que sigue triunfando, tanto en formato texto como en la gran y pequeña pantalla. Es una de esas que nunca nos cansamos de disfrutar, así que, ahora te toca a ti.
Harry Potter y la piedra filosofal
Es el primer texto y uno de los más vendidos. Vio la luz en el año 1997 aunque nosotros tuvimos que esperar un poco más, hasta el 1999. Hay que aseverar como reseña extraño,que ha superado los 400 millones de copias. Este texto es todo un gran aperitivo de lo que va a suceder en los próximos. Conocerás a todos los personajes y es que se narran las primeras vivencias del protagonista en el mundo de la ocultismo. Aunque ya en él, se enfrentará a Voldemort. El primer texto que tiene que estar en tu colección.
Harry Potter y la cámara secreta
Estamos delante el segundo texto que vio la luz de las aventuras de Harry Potter. Se publicó en el año 1998 y un año posteriormente salió en nuestro país. Tiene una relación directa con el texto número 6. De ahí que muchos detalles de este asimismo aparecen en el sexto y más similitudes. Ya que hablamos del segundo texto asimismo debemos mencionar que se prostitución de la narración del segundo año de Potter en Hogwarts. El elfo tiene un gran protagonismo en esta entrega.
Harry Potter y el prisionero de Azkaban
En el año 1999 apareció la tercera entrega o tercer texto de la dinastía. Pero si piensas en el texto en castellano, entonces tuviste que esperar hasta el año 2000. La autora lo escribió muy rápido y obtuvo varios premios. Son nuevos personajes los que van apareciendo como el padrino de Harry así como los dementores.
Harry Potter y el cáliz de fuego
En el 2001 salió en España el cuarto texto que era un poco más denso que los anteriores, pero desde luego tuvo una gran acogida de igual modo. Como no podía ser menos, en el mismo año fue premiada como la mejor novelística. Es ya el cuarto año del protagonista en la agrupación y por lo tanto ya va analizando todo un poco más. Sobre todo ese mundo mágico que tiene a su más o menos. Ahora los personajes ya son adolescentes.
Harry Potter y la Orden del Fénix
Claro que si hablamos de libros largos, este se lleva el primer premio con 900 páginas en su tiraje inglesa. En España se publicó en el año 2004. En esta historia, Harry tiene que retornar a enfrentarse a Voldemort, quien ha vuelto a resurgir. Las profecías comienzan a hacer su aparición así como nuevos personajes y aventuras que no te van a dejar indiferente en el que ya es el botellín texto de la dinastía más famosa.
Harry Potter y el ocultación del príncipe
En Castellano se publicó en el año 2006. En este caso, el protagonista se encuentra con un texto muy antiguo pero que contiene valiosos conocimientos y que vienen de la mano del príncipe. Igualmente habrá datos curiosos sobre el pasado de Voldemort. Así que, es el momento de dejarte tolerar por el sexto texto de la dinastía.
Harry Potter y las reliquias de la asesinato
Es la séptima novelística que vio la luz en el año 2007. Lo que hace que sean 10 abriles de libros, de aventuras y de Harry Potter. Pero es que remotamente de quedarse en un segundo plano, volvió a romper todos los récords, con unos 11 millones de copias vendidas. Comienza la narración encajado posteriormente de la asesinato de Dumbledore. Por lo que Voldemort se hace con el poder.
Harry Potter y el dote detestable
Llegamos a la octava parte y esta, está dividida en dos partes diferentes. Por otra parte de que los abriles ya no son consecutivos y es que vio la luz en el año 2016. en este caso, no podemos balbucir tanto de novelística sino más proporcionadamente de un guion. Ya que pertenece a una obra de teatro. Han pasado los abriles asimismo para los protagonistas que tienen vidas muy diversas pero el pasado está más presente de lo que parece.
Hay que aseverar que a mayores de las que conocemos como obras principales, Rowling, asimismo publicó lo que se puede considerar como libros secundarios, es aseverar que tienen su pulvínulo en todas las anteriores, que son de presunción pero con ciertos detalles innovadores. Por todo ello hay que mencionar la conocida como ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’. Pero sin olvidar asimismo a ‘Quidditch a través de los tiempos’ o ‘Los cuentos de Beedle el Bardo’.