Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

¿Puedo tomar infusiones en el vergüenza?

9 agosto, 2023

Mujer embarazada sentada con una infusión en las manosSi estás encinta, tal vez te interese conocer qué beneficios pueden aportarte algunas infusiones. En primer ocasión, por ejemplo, es necesario que te plantees lo posterior: si una infusión es capaz de alcanzar cambios en tu organismo, es posible que estos sean beneficiosos, pero incluso pueden ser nocivos.

En este artículo te explico por qué es importante que consultes con tu médico si puedes tomar o no infusiones durante la preparación y, por otra parte, qué beneficios tiene o qué precauciones debes tener en cuenta.

¿Qué encontrarás en esta mentor?

¿Es bueno tomar infusiones encinta?

A menudo se deje de las infusiones como si fueran la panacea contra dolencias habituales, pero, aunque en ocasiones pueden ser de ayuda, es importante desmitificar esa creencia de que lo natural es siempre saludable. Y es que algunas infusiones están contraindicadas en el vergüenza, asiduamente por el peligro de monstruo que conlleva su consumo en altas dosis.

En estos casos se desconoce la dosis exacta que marca el final entre consumo seguro y consumo de peligro. No sabemos a partir de cuántas tazas al día o a la semana podría aparecer un problema.

Poco importante que nos dice la evidencia es que, en la gran mayoría de los casos, los resultados beneficiosos de las infusiones son muy sutiles. Incluso, a veces, solo se aprecian con un consumo mucho más elevado del habitual, especialmente con el uso de extractos encapsulados.

No hablaremos aquí de estos preparados mucho más concentrados, sino de la infusión en agua de sus hojas, raíces, etc. Siquiera hablaremos del uso de determinadas plantas como condimentos de la comida. Si tienes algún problema de sanidad, consulta con tu tocólogo o comadre qué manejo debes hacer de las infusiones o los condimentos en tu caso.

Existe otra forma de presentación, llamamiento anilina, que está totalmente desaconsejada en la preparación por su contenido en bebida.

Veamos, a continuación, qué infusiones pueden ser más interesantes y cuáles son mejor evitar.

Infusiones beneficiosas durante el vergüenza

Las infusiones pueden tener diferentes beneficios durante esta etapa de tu vida. Te contamos los principales:

Beneficios digestivos

Si sufres aborrecimiento o vómitos, los remedios más tradicionales en formato infusión son:

El jengibre tiene operatividad demostrada como antiemético, aunque desconocemos su mecanismo de acto, y las publicaciones científicas nos aseguran que puede ser de gran ayuda. Debes conocer que uno de sus principales artículos secundarios son los ardores de estómago. Se recomienda muchísimo en obstetricia con este fin, aunque incluso puede ingerirse fresco, como condimento o en cápsulas.

Algunas publicaciones recomiendan las infusiones de menta piperita o citrón, pero solo hay cierta evidencia con su uso en aromaterapia. En infusión, podría tener peligro de monstruo solo en casos de consumo excesivo.

Las infusiones de matalauva a dosis normales no han demostrado ser perjudiciales y parecen aliviar molestias relacionadas con gases.

Beneficios relajantes

Varios botes de cristal con diferentes hierbas para infusionesSi necesitas estar más relajada y quieres ceñir tus excitación:

La valeriana es beneficiosa contra el nerviosismo y la ansiedad y no se ha descrito daños con su uso habitual en el vergüenza en forma de infusión.

Infusiones con las que tener precaución encinta

Maximiza las precauciones con las infusiones, especialmente en el primer trimestre. Este es el periodo más inerme para el feto, al estar formándose todos sus órganos y, por ello, será más sensible a cualquier sustancia que pueda llegarle a través de la placenta.

Algunas de las infusiones que aparecen a continuación son muy habituales y pueden parecer completamente inofensivas. Muchas mujeres desconocen que pueden asistir a ocasionar daños en el vergüenza.

Infusiones recomendadas para aliviar molestias digestivas (aborrecimiento, vómitos, gases o digestiones pesadas) cuyo consumo se debe minimizar o suprimir en el vergüenza:

Camomila: puede producir monstruo, parto prematuro, bajo peso al emanar y estrechamiento en el ductus arterioso, una estructura del corazón del bebé.

Aloe ribera: estimula al seno, pudiendo producir monstruo o parto prematuro.

Poleo: puede producir monstruo.

Regaliz: se relaciona con el parto prematuro.

Salvia: puede producir monstruo.

Canela: puede producir malformaciones fetales a altas dosis como infusión. Pero sí puede consumirse como condimento.

La infusión de tomillo se aconseja para aliviar las molestias típicas de las afecciones de gañote, pero pueden puede producir monstruo, por lo que se desaconseja su consumo en la preparación.

Recuerda que, en una infusión, los componentes de estas plantas están muy concentrados. Es por esto que sí pueden estar de moda la canela o el tomillo como condimentos con seguridad. Todavía puedes aplicarte cremas con aloe ribera, puesto que la cantidad de aloe ribera que contienen es mengua y el paso hasta la placenta desde la piel, irrelevante.

Las hojas del frambueso, en infusión, se utilizan para anticipar el parto. Los resultados en las investigaciones no son del todo concluyentes y se ha conocido que puede producir bajadas de carbohidrato en parentesco en mujeres diabéticas, poco peligroso si están usando insulina, porque pueden sufrir una hipoglucemia.

Si tu vergüenza es de bajo peligro, no hay indicación de que lo adelantes, puesto que podría ser perjudicial. Si hay una situación adversa que requiere finalizar ya la preparación, es más seguro optar por alternativas de inducción con más respaldo irrefutable. ¡Ojo! Puedes engullir frambuesas con normalidad, los artículos no tienen nadie que ver con la infusión de las hojas de su planta.

La hierba de San Juan se utiliza en estados depresivos y de ansiedad. Se ha conocido que puede ocasionar malformaciones fetales a altas dosis. Por otra parte, esta hierba interacciona con multitud de medicamentos.

Otras infusiones que podemos encontrar y sobre las que se desconocen artículos de toxicidad sobre el feto son las de eucalipto, albahaca, grasa de ricino, orégano, comino, chicoria y borraja.

Cómo preparar las infusiones durante el vergüenza

Para preparar correctamente las infusiones en el tiempo que dura la preparación, hay que seguir los pasos que te descripción a continuación:

  • Taza con infusiónPrioriza consumir infusiones en las que puedas consultar en el etiquetado la composición de lo que estás tomando.
  • Sigue las instrucciones de preparación que indique el fabricante, respetando tanto la temperatura del agua, como el tiempo de infusión. Exceder alguna de estas recomendaciones hará que se extraigan compuestos que, por otra parte de empeorar el sabor, desconocemos si podrían ser perjudiciales.
  • No añadas nadie para acaramelar la infusión, puesto que la convertirías en un alimento superfluo.
  • No sobrepases las 2 tazas al día.
  • Si dudas si una infusión pudiera ocasionarle algún daño a tu bebé, consulta al Servicio de Información Telefónica para la Encinta del Instituto de Vitalidad Carlos III.

Diferencia entre infusión y té

A menudo, se audición platicar de té e infusiones como si fueran términos intercambiables, pero en ingenuidad, hay diferencias significativas entre los dos. Comprender estas distinciones puede ayudarnos a apreciar mejor estas bebidas tan populares y conocer cuáles son las que nos convienen, o no, durante el vergüenza.

El té, como lo conocemos comúnmente, se refiere a una bebida preparada a partir de las hojas secas de la planta Camellia sinensis. Esta planta es originaria de China, pero su cultivo y producción se ha extendido a lo grande de los siglos a diversas regiones de todo el mundo.

Lo que hace que el té sea tan particular es su procesamiento particular, que involucra oxidación y fermentación controladas para dar ocasión a diferentes tipos de té, como el té verde, el té desafortunado, el té oolong y el té blanco, entre otros.

Cada tipo de té tiene características únicas en cuanto a sabor, efluvio y contenido de antioxidantes y compuestos beneficiosos para la sanidad. Por ejemplo, el té verde es conocido por su parada contenido de polifenoles y catequinas, mientras que el té desafortunado es valorado por su sabor robusto y potencial para mejorar la función cardiovascular.

Infusiones

Por otro costado, el término «infusión» es mucho más amplio y albarca una gran variedad de bebidas preparadas al remojar, en agua caliente, diversos ingredientes, como hierbas, flores, frutas, especias y otros utensilios naturales.

Las infusiones no provienen necesariamente de la planta de té (Camellia sinensis) y pueden ser completamente libres de teína, a diferencia de muchas variedades de té.

Las infusiones permiten una amplia matiz de sabores y beneficios, dependiendo de los ingredientes utilizados. Por ejemplo, la camomila se utiliza comúnmente para calmar y relajar, la menta es conocida por su capacidad para aliviar problemas digestivos, y el rooibos se destaca por su suavidad y contenido de antioxidantes.

Conclusiones

Es fundamental enfrentarse con cautela el consumo de infusiones durante el vergüenza, considerando tanto los beneficios potenciales como los riesgos asociados. Si aceptablemente muchas infusiones de hierbas pueden ofrecer propiedades terapéuticas y ayudar a aliviar ciertas molestias comunes durante el vergüenza, la yerro de evidencia científica sólida y los posibles artículos adversos deben ser tenidos en cuenta.

Es aconsejable que las mujeres embarazadas consulten siempre con su médico o profesional de la sanidad antaño de incorporar cualquier tipo de infusión a su dieta.

Todavía puede interesarte:
Filter by

Sort by



¿Te ha resultado útil?

·····

Si este artículo te ha resultado útil, te agradeceré mucho que lo compartas haciendo clic en alguna de las redes sociales de debajo. ¡Muchas gracias!

Tenemos todo de los unicornios, menos los unicornios.