Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

Estas son las señales de ansiedad en los niños frente a la envés al cole, según un psiquiatra de Harvard

28 agosto, 2023

La envés al cole se acerca, y aunque muchos niños lo viven con gran emoción y entusiasmo, para otros puede suponer un importante foco de estrés y ansiedad.

Por eso, un psiquiatra de Harvard ha compartido una serie de señales que deberían ponernos a los padres en alerta. Si las detectas en tu hijo es importante que le prestes ayuda para que pueda enfrentarse a la envés al cole de una forma relajada y positiva.

Cambios de comportamiento. Los niños que experimentan ansiedad frente a el inminente regreso a las aulas suelen mostrar cambios de comportamiento, siendo los más notables el mal humor, la apatía o desgana por hacer cosas, tristeza y desmotivación.

Trastornos de sueño. Aunque es natural que durante el verano las rutinas de sueño se hayan flexibilizado, si notas que hace poco tu hijo está durmiendo más o menos horas de lo habitual, tiene pesadillas, terrores nocturnos o cualquier otro trastorno del sueño, podría tratarse de un problema de ansiedad.

Pérdida del nivel de energía. Los niños tienden a derrochar energía y energía, por eso, si detectas que sus niveles de energía han caído hace poco y que no le apetece hacer falta, es recomendable que lo consultes con el pediatra si así lo consideras.

Dolencias físicas. Los dolores de persona y de estómago son las dolencias más habituales entre aquellos niños que padecen ansiedad frente a la idea de retornar al cole. Este tipo de dolores pueden ser una somatización del estrés.

¿Cuáles son los síntomas de ansiedad en los niños?

Las tasas de ansiedad en niños se han disparado

ansiedad en niños

Según ha obvio el doctor Gene Beresin, de la Licencia de Medicina de Harvard, las tasas de ansiedad y depresión en niños se han elevado notablemente en los últimos primaveras, especialmente a raíz de la pandemia.

Pueden ser muchos los factores que provoquen estrés y ansiedad en los niños, siendo las razones más frecuentes la aparición de un nuevo miembro en la clan, la separación de los padres, un cambio de casa o de colegio y el inicio de las clases.

Y es que para algunos, la envés al cole no siempre trae cosas positivas, pues entre otros factores implica opinar adiós a semanas de diversión, recuperar las estrictas rutinas y horarios y separarse de los padres tras dos meses haciendo todo juntos. Por otro costado, no podemos olvidar que tristemente igualmente hay niños para quienes retornar al colegio supone un foco de estrés importante adecuado a otros problemas mayores (bullying, problemas de formación, altas capacidades no atendidas…).

Síndrome postvacacional en niños: siete claves para ayudarlos en la vuelta a la rutina

Por eso es importante que los padres seamos conscientes de que los niños igualmente pueden sufrir estrés y ansiedad frente a la envés a la rutina, al igual que nos pasa a los adultos, y sepamos identificar las señales de desasosiego para prestarles la ayuda que necesitan.

Recuperar las rutinas de forma paulatina para que evitar cambios bruscos, sobrevenir tiempo de calidad con los hijos, escuchar sus preocupaciones sin juicios ni interrupciones y validar sus sentimientos son formas de ayudar. No obstante, si el comportamiento de tu hijo te preocupa o tienes cualquier duda al respecto, no dejes de consultarlo con un profesional.