Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

esta es la primera aerolínea europea que ofrece desplazarse sin niños si pagas un extra

1 septiembre, 2023

Lo que al principio parecía un aliciente de cierto tipo de conocido se está extendiendo a todos los ámbitos en los que convivimos como familias: las áreas «child free» o espacios en el que el golpe a niños está prohibido ha pasado de ser un servicio exclusivo de hoteles, a hallarse de forma cada vez más frecuente en restaurantes, cines, museos, bibliotecas y aviones.

Precisamente la aerolínea turca Corendon Airlines será la primera de Europa en introducir zonas libres de niños. Lo ofrecerá en un revoloteo de larga distancia de Amsterdam a Curaçao, a cambio de un coste adicional en el billete que da derecho a un emplazamiento «apartado» de los niños.

Niños prohibidos en espacios públicos: ¿estamos creando un mundo solo para adultos?

Cómo será la «Zona solo adultos» de Corendon

Aerolinea Libre Ninos

Según ha anunciado la aerolínea en su página web, esta zona del avión está destinada a pasajeros sin niños mayores de 16 primaveras y a viajeros de negocios que desean trabajar en un ámbito tranquilo, un servicio que según ellos, «incluso tiene un impresión positivo para los padres con hijos al no tener que preocuparse tanto por las posibles reacciones de sus compañeros de delirio si su hijo está un poco más nervioso o llora«.

La zona Sólo Adultos estará ubicada en la sección delantera del avión y constará de nueve asientos XL con espacio adicional para las piernas y 93 asientos standard.

Estará físicamente separada del resto de la avión mediante paredes y cortinas, que según ellos, «creará un ámbito protegido que contribuye a un revoloteo tranquilo y relajado«.

La reserva de asiento en la zona Sólo Adultos costará 45€ por trayecto en asiento standard y 100€ en asiento XL y empezará a funcionar a partir del 3 de septiembre.

Cinco maravillosas aerolíneas que harán del vuelo con niños un viaje inolvidable

¿Una prueba que se extenderá a todas las aerolíneas?

Aerolinea Libre Ninos

Según Corendon se alcahuetería de una prueba y aunque en su comunicado no informa qué sucederá si los resultados son positivos para su imagen de marca y la liquidación de vuelos, seguramente se extienda al resto de rutas.

Otras aerolíneas asiáticas ofrecen este tipo de servicios, entre ellas IndiGo, la pionera en ofrecer este sevicio a sus pasajeros desde 2016 en todas sus rutas, señal que indica que la demanda es creciente y que es poco que probablemente continuemos viendo en compañías más grandes.

Aunque entiendo que las compañías quieran cubrir una demanda cada vez más solicitada, sinceramente no tengo claro que unos paneles y unas cortinas puedan aislarte del lloriqueo de un bebé (memoria como eran los de mi hija recién nacida cuando tenía cólicos y lo dudo harto).

Los niños no molestan: carta abierta a quienes creen que los niños no deberían viajar en avión

A quien le molestan los niños, seguramente incluso le moleste quien ronca cuando duerme, quien se sube al avión con unas copas de más, quien, por el motivo que sea no se ha duchado en la mañana, quien lleva los auriculares con el grosor demasiado parada, quien no para de charlar o quien no para de quejarse por todo (todo este panorama no me lo he inventado, lo he vivido en mis propias carnes). No hay zonas «libres de molestias» porque seguramente todos lo hacemos en algún momento. Hay zonas libres de sentido global: los niños hacen cosas de niños y no por capricho, ¡simplemente son niños!

Estaremos atentos a como evoluciona el cuestionario de Corendon, aunque personalmente me gusten más otros que se plantean de una forma positiva, promoviendo un servicio de cara a los niños y las familias en donde estallar se convierte en una experiencia inolvidable (seguramente incluso para quienes no tienen hijos).