Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

Compartir la foto del primer día de cole de tu peque es un atún remembranza, pero esconde un peligro: estás regalando demasiada información

4 septiembre, 2023

Se acerca el primer día de cole de los niños, una término muy distinto para ellos y para toda la clan que queremos inmortalizar en una foto y compartirla con amigos y familiares. Sobretodo si es el primer día de una nueva etapa o empieza en un cole nuevo, es aún más significativo.

Pero pocas veces nos ponemos a pensar en que detrás de una inocente foto escolar puede esconderse un peligro para nuestros hijos: estamos regalando demasiada información a desconocidos o personas con malas intenciones.

Sin quererlo, estamos dando información personal sobre ellos: a qué colegio van, a qué curso, qué años tienen e incluso si nos descuidamos damos información sobre el nombre del profesor o de sus compañeros.

Los peligros del sharenting: por qué los padres deberían dejar de compartir fotos de sus hijos en internet

Lo que debes retener antiguamente de compartir la foto del primer día de cole

vuelta-al-cole

Aún cuando solo se comparta entre los contactos privados, los peligros del sharenting -o compartir fotos de los hijos en redes sociales- están ahí. Una vez que una foto sube a internet es impracticable controlar su indicio y se deja de tener control sobre su efecto.

Por eso, antiguamente de compartir la foto del primer día de cole de tus hijos, es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones.

No reveles información del colegio

No dejes que se vea en la foto el nombre del colegio, ya sea en la portada del edificio como en el uniforme del crío o de la pupila, si es que llevan. Siquiera especifiques la ubicación ni el nombre del colegio.

No des información sobre tu hijo ni sobre terceros

No especifiques detalles como sus preferencias, horarios, el curso que comienza tu hijo, el nombre del profesor o la profesora, ni siquiera de compañeros. Igualmente hay que retener que no debemos imprimir en redes sociales fotos de otros menores sin el consentimiento de sus padres, y mucho menos revelar sus nombres.

Eso podría dar información a personas con malas intenciones para acercarse al crío, o peor, intentar recogerlo del colegio con argumentos como «tu profesora Fulanita me ha dicho tal», o «conozco a tu amiga Menganita».

No des información sobre tu domicilio

Muchas veces se hace la foto del primer día de cole saliendo de casa y podría encontrarse el número de la calle e identificarse fácilmente la portada.

Revisa las configuraciones de privacidad

Revisa tus configuraciones de privacidad en redes sociales antiguamente de compartir imágenes de tus hijos. Solo hay que compartir fotos y otras publicaciones con un notorio privado; no obstante, todo lo que se publica en estas plataformas debe considerarse como información pública.

Por otro banda, asegúrate que esta desactivada la función de geolocalización para evitar divulgar este referencia al imprimir una foto.

No has pedido permiso a tu hijo

Según el estudio EU Kids Online, el 42% de los menores siente vergüenza de los contenidos que sus padres suben a Internet. Tal vez tu hijo es demasiado pequeño para saberlo, pero pronto crecerá y es posible que no le guste ver su foto compartida de forma pública.

Si tiene años suficiente, deberíamos pedirle permiso antiguamente de imprimir una foto suya.

Previene el bullying

No solo debemos pensar en personas desconocidas o posibles secuestradores. Lamentablemente, las situaciones de bullying son habituales y una foto inocente en una situación que a nosotros nos parece graciosa, podría convertirse en motivo de acoso escolar para otros niños.

Luego, tener la foto del primer día de cole de tu hijol es un atún remembranza, pero debe proyectar en un entorno privado para no valer riesgos innecesarios.