
El Tummy Time se ha convertido, en los últimos abriles, en una de las actividades favoritas para bebés y padres que quieren que sus hijos experimenten con el mundo en el que viven desde correctamente pequeñitos. Esta técnica, en la que principalmente nos valemos del uso de una superficie de surtido adecuada, como puede ser la colchoneta de gateo de Tombarella, sondeo que los bebés puedan dar sus primeros pasos o formarse a reptar de modo divertida y orgánica.
Es por esto que el Tummy Time es, hoy en día, una de esas técnicas más que recomendables cuando hablamos de amparar el avance de un bebé. De hecho, entre las principales ventajas de la destreza del tiempo boca debajo destaca el fortalecimiento de la musculatura, sobre todo del tren superior, así como otras cuestiones como que puedan formarse fácilmente cómo voltearse en el suelo.
Por todo esto, el Tummy Time cuenta con cada vez más familias que lo aplican en sus rutinas diarias y, desde aquí, queremos daros los mejores consejos de mano de los expertos para que vosotros además podáis abrir a practicar esta divertida actividad con vuestros bebés.
Cómo escoger el mejor momento para Tummy Time
El primer consejo que debemos tener claro para practicar el Tummy Time con nuestro bebé es retener encontrar el mejor momento del día para que nuestro bebé se encuentre en la mejor disposición para esta actividad.
El bebé debe estar despierto, activo y de buen humor para poder cotejar al mayor. Por eso, es mejor evitar las horas de siesta así como además momentos como puede ser preciso luego de ingerir o ayer de pernoctar por la indeterminación.
Necesitarás una superficie fina y segura
Uno de los consejos más esenciales para practicar el Tummy Time con nuestro bebé es contar con una superficie plana adecuada para esta actividad. Entre otras cuestiones, la colchoneta que elijamos debe tener una superficie regular, no debe ser demasiado gruesa y debe mantenerse firme.
En este sentido, lo mejor es evitar hacer el Tummy Time en colchones o sofás, ya que no resultan superficies adecuadas para los bebés correcto a que pueden dificultar su respiración.
En este caso, nosotros te recomendamos las increíbles colchonetas de la marca Tombarella, fabricadas en algodón cien por cien orgánico, con procesos artesanales y ecofriendly y que, por otra parte, resultan súper prácticas ya que se pueden desenfundar y asear con total comodidad y son muy fáciles de transportar a cualquier espacio.
Ofrécele interacciones a tu bebé
Una de las partes más importantes a la hora de practicar el Tummy Time es que sea una actividad interactiva, emocionante y motivadora para nuestro bebé. Para que esto ocurra, es imprescindible ofrecerle experiencias sensoriales adaptadas a su momento, como pueden ser juguetes con diferentes texturas, colores o sonidos.
Por otra parte, además es muy recomendable que, en cada sesión de Tummy Time, vayamos variando la posición de los juguetes internamente de la propia colchoneta, para estimular el interés del bebé y animarlo a explorar por si mismo.
Supervisa y acompaña en todo momento
El Tummy Time es, en efectividad, una actividad que padres e hijos deben compartir de principio a fin. Un Tummy Time sin supervisión y sin interacción paterna es, probablemente, una muy mala intrepidez.
Por otra parte de prolongar supervisado al bebé en todo momento es muy importante que el irreflexivo sienta cerca a sus padres en todo momento, ya que así se sentirá más seguro y confiado y esto le permitirá explorar y cotejar de modo más autónoma.
Ajusta el tiempo de Tummy Time a su momento y deyección
Otra de las cuestiones importantes a la hora de practicar Tummy Time es adaptar el tiempo a la momento del bebé y a sus deyección particulares del día a día.
En este caso, se recomienda practicar el Tummy Time durante al punto que un par de minutos al día si hablamos de bebés de menos de un mes, unos 25 minutos a lo generoso del día para bebés de uno a tres meses y entre 30 minutos y 1 hora a lo generoso del día para bebés de cuatro a seis meses de momento.
Indagación siempre una experiencia positiva
Finalmente, el final consejo para todos esos padres y madres que quieran abrir a practicar el Tummy Time con sus bebés es que trabajen mucho la paciencia y la constancia. Esta no es una actividad que se pueda realizar en cualquier momento del día.
Como padres, debemos estar muy atentos a la comunicación con el bebé. En caso por ejemplo, de que el bebé se frustre o llore debemos priorizar el hecho de calmarlo ayer de retornar a colocarlo en la colchoneta de surtido.
Por otra parte, quizás haya días en los que el bebé esté más receptivo y otros en los que sea más reticente a esta actividad.
Es completamente habitual y debemos respetar sus tiempos y espacios, ya que es fundamental que esta sea una experiencia positiva para el bebé: simplemente, dejálo para más tarde o vuelve a intentarlo al día posterior.