Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

todo sobre la nueva vacuna para recién nacidos contra la bronquiolitis

20 septiembre, 2023

Llevaba abriles en preparación y por fin este otoño, los bebés en España estarán protegidos por primera vez contra el virus respiratorio sincitial (VRS) gracias a un nuevo fármaco protector. Es el virus causante de la bronquiolitis, una enfermedad respiratoria aguda muy frecuente que afecta a casi todos los niños pequeños, y especialmente molesto en niños menores de un año.

Durante los meses de máxima incidencia, de octubre a marzo, esta enfermedad es una de las consultas más recurrentes en las urgencias pediátricas y representa la principal causa de hospitalización en niños de corta años.

España será uno de los primeros países en inmunizar de forma masiva a los recién nacidos en la próxima campaña 2023-2024 que se pondrá en marcha en octubre.

¿Qué es el virus respiratorio sincitial (VRS)?

bronquiolitis

Este virus supone la primera causa de infección respiratoria aguda en niños, y es el principal motivo de hospitalización por infección del tracto respiratorio inferior en niños menores de dos abriles en los países desarrollados, y la segunda causa de crimen en lactantes menores de 12 meses en todo el mundo.

Pertenece a la comunidad de los Paramixovirus (a la que incluso pertenecen los virus del sarampión y de la parotiditis), y puede provocar infecciones en las vías respiratorias, siendo causa global de bronquiolitis y neumonías especialmente en bebés y niños de corta años.

¿Qué es nirsevimab (Beyfortus®)?

Es la nueva vacuna para proteger a los niños contra el VRS. Se la flama así, pero estrictamente, no es una vacuna. Es un nuevo fármaco comercializado bajo el nombre de Beyfortus (nirsevimab), desarrollado por Sanofi y AstraZeneca, y permitido por la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

Nirsevimab es un anticuerpo monoclonal que se administra como una vacuna, y que con una dosis única proporciona protección durante, al menos, cinco meses.

Su objeto protector es inmediato a posteriori de la sucursal. Encima de introducir al bebé los anticuerpos contra el virus, su sistema inmunitario sigue generando sus propias defensas para combatirlo.

Nirsevimab no se puede comprar en la botica. Es exclusivamente de dispensación en centros sanitarios y hospitales.

¿Para quién está indicado?

nirsevimab

Está indicado para la prevención de la enfermedad de las vías respiratorias inferiores producida por el VRS en recién nacidos y lactantes (menores de 12 meses) durante su primera temporada de VRS y en niños de maduro aventura menores de 24 meses en las dos primeras temporadas.

Los grupos de maduro aventura son:

  • Prematuros con una años gestacional <35 semanas.
  • Recién nacidos y lactantes con cardiopatías congénitas con afectación hemodinámica significativa.
  • Recién nacidos y lactantes con displasia broncopulmonar.
  • Recién nacidos y lactantes con otras enfermedades de colchoneta que suponen un aventura elevado de sufrir bronquiolitis molesto por VRS.

A los niños de los tres últimos grupos, se les administrará una segunda dosis de Nirsevimab antaño del inicio de su segunda temporada de VRS.

¿Cuándo se debe ordenar?

Para que los niños estén protegidos en los meses de máxima incidencia, debe administrarse antaño del principio de la temporada del VRS, o desde el origen en el caso de los bebés nacidos durante estos meses.

  • Los bebés nacidos entre los meses de abril a septiembre deberán inmunizarse en su centro de sanidad en el mes de octubre.
  • Los bebés que nazcan entre octubre y marzo deberán cobrar la inmunización en los hospitales antaño de ser dados de entrada.

Esta es la recomendación genérica de la AEPed, no obstante, cada comunidad autónoma organizará su propia campaña estableciendo sus propias fechas y puntos de inmunización.

Nirsevimab

Ejemplo de sucursal de Nirsevimab. Fuente: VacunasAEP

¿Cómo se administra?

Es una inyección intramuscular que se administra preferentemente en la cara anterolateral externa del muslo. Se puede co-administrar con otras vacunas en la misma cita al médico.

Se puede ordenar a un bebé que ya ha tenido bronquiolitis, e incluso puede beneficiarse de una dosis del anticuerpo para evitar nuevas infecciones.

La dosis recomendada es una dosis única de 50 mg administrados por vía intramuscular en lactantes con peso corporal de menos de 5 kg, y una dosis única de 100 mg administrados igualmente por vía intramuscular para lactantes con peso corporal igual o superior a los 5 kg.

¿Cuál es su eficiencia?

Nirsevimab, ha demostrado una eficiencia en los estudios clínicos de hasta el 83,21% para advertir hospitalizaciones debidas al VRS, la cual es positivamente entrada. Encima de un 58,04 % de eficiencia en la reducción de infecciones respiratorias por cualquier causa.

¿Tiene artículos adversos?

Según informa el Comité de Vacunas de las AEP, Nirsevimab «ha demostrado un perfil de seguridad benévolo a lo espacioso de su exposición clínico en las diferentes poblaciones de lactantes estudiadas».

La reacción adversa más frecuente fue una erupción cutánea transitoria en los 14 días posteriores a la dosis solo en el 0,7% de los casos. La mayoría de las reacciones fueron de intensidad leve a moderada.

¿Qué otras medidas se pueden tomar para advertir el contagio por VRS?

Encima de la inmunización, hay otras medidas que se pueden tomar para intentar evitar la transmisión del VRS: