
Si tienes un piercing en el meollo y estás preñada seguro que habrás escuchado un sinfín de cosas acerca de esta combinación. A veces nos ponemos a deletrear y en circunscripción de aclararnos es todo lo contrario. Por eso, te vamos a sacar de dudas para que tengas aceptablemente claro qué es lo que debes hacer y qué no.
Tener un piecing en el meollo es poco de lo más habitual, quizás porque hace abriles que lo llevas o porque te ha cedido por hacértelo hace poco, se convierte en una de las prácticas más comunes. Pero cuando llega el obstáculo, todo cambia porque siempre queremos hacer lo mejor para nuestro bebé y nosotros pasamos a un segundo plano. ¿Es seguro el piercing en el meollo y obstáculo?
¿Qué pasa si una preñada tiene piercing en el meollo?
Si antaño de quedarte preñada ya tenías el piercing, esto no va a suponer ningún tipo de peligro. Es sostener, que no será malo para el feto pero siquiera para la mamá. Pero sí hay que tener en cuenta, que cuando llegamos al tercer trimestre, la barriga crece de una guisa asombrosa aunque antaño ya lo irá haciendo poco a poco. ¿Qué ocurre con esto? Pues que la piel se estira y la zona del meollo no se queda a espaldas. De guisa que en ocasiones notarás cómo el piercing te tira o te molesta más que asiduamente pero es por este motivo de estiramiento. Si lo dejas puesto y la piel estira mucho entonces puede activo un desgarro y esto sí que no sería nulo bueno. Entonces, como prevención, siempre se aconseja retirarlo antaño de esperar más tiempo.
Tengo piercing y estoy preñada
Pues como decimos, siempre conviene que te lo retires, pero por precaución. Peligroso por sí solo no es, pero debemos controlarlo en todo momento y como no, abastecer una buena higiene. Poco que ya solemos hacer pero en este caso quizás debamos prestarle más atención. El peligro existente sería si se infecta o se inflama y te comience a doler. Pero ojo, no es poco que vaya a ocurrir simplemente hay una pequeña posibilidad y así es necesario que lo sepas. Si positivamente notas que la zona cambia, tal y como hemos mencionado, puede ser porque tengas una infección y eso sí que hay que tratarlo cuanto antaño. Esto se debe a que los cambios que suceden con el obstáculo pueden afectar más a las pieles sensibles que a otras. Así que, tan solo te aconsejamos que en presencia de la duda, lo retires y te quedes más tranquila.
Riesgos para el bebé al tener un piercing
Tal y como hemos dicho al eclosión, nosotras pasamos a un segundo plano porque ahora el que tiene todo el protagonismo es el bebé. Pro eso, las dudas nos asaltan en todo momento y queremos retener si positivamente hay riesgos para él al sobrellevar un piercing en el meollo. Pues tenemos que sostener que por regla común, no. No existen riesgos porque la mamá lleve un piercing, sobre todo cuando ya lo tenía de tiempo y está totalmente curado.
Pero hay que señalar que mientras estés preñada no se aconseja ponerte uno. Más que nulo porque sí que puede infectarse mientras se cierra y se cura o aceptablemente, puede ser trasmisor de alguna enfermedad. De guisa que para quedarnos más tranquilas, lo mejor es esperar unos meses que nazca nuestro bebé y luego, decidimos. Sin olvidar que todavía durante la florecimiento la piel está mucho más sensible y puede que te duela o te moleste más de lo habitual. ¡Seguro que podrás esperar unos meses sin veterano problema!
Piercing peculiar para embarazadas
Si aún así te empeñas en seguir llevándolo durante todo el obstáculo, siempre puedes optar por colocar uno peculiar para ti. Sí, por si no lo sabías hay una opción de piercing que se va adaptando a esos cambios en tu cuerpo, ya que es más amplio y como decimos, se adapta. ¡Ahora sí que tienes la última palabra!