Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

Siete retos a los que te enfrentarás si decides tener hijos con poca diferencia de etapa

1 octubre, 2023

Si ya tenéis un hijo y estáis pensando en ir a por el segundo, quizá os hayáis preguntado: «¿cuánto tiempo deberían vestir los hermanos?» «¿Existe una diferencia de etapa ideal?»

Dejando a un banda los criterios médicos de calma entre embarazos, lo cierto es que no hay una respuesta mejor que otra, y cada grupo debe animarse según sus propias circunstancias. En este sentido, hay padres que deciden  tener a sus hijos muy seguidos, con las ventajas e inconvenientes que esto puede suponer.

Como origen de una pupila y un peque que al punto que se llevan 17 meses, me gustaría compartir desde mi experiencia cuáles son los retos a los que se enfrentan los padres con hijos con poca diferencia de etapa entre ellos.

Mi experiencia criando a dos hijos con poca diferencia de edad: fue difícil al principio, pero ha merecido la pena

Los comentarios indiscretos de la masa

hermanos

Cuando nos convertimos en padres, las opiniones no pedidas acerca de la crianza de nuestros hijos suelen estar a la orden del día. Cualquier aspecto o situación tiende a ser comentado o tribunal por otros, y en este sentido, el hecho de tener dos hijos con poca diferencia de etapa da para «opinar mucho».

Entre los comentarios que con más frecuencia escucharás probablemente esté el del «príncipe/princesa destronado». Así, frases como «¡qué dolor, qué pronto lo habéis destronado!» o «¡pobrecito, al punto que le ha donado tiempo a disfrutar de ser único!»  se clavarán en tu corazón como un puñal.

Quizá estas frases te hagan comprobar culpable, especialmente al principio, pues conllevan una potente carga emocional.

Pero ya lo dice el refrán, «no ofende quien quiere, sino quien puede», y aunque la mayoría de las veces este tipo de comentarios se dicen sin mala intención, no está de más recordarle a esa persona que en un hogar en el que prima el acto sexual y el respeto, todos los hijos ocupan el mismo oportunidad en vuestro trono.

Ver a tu hijo viejo crecer de ataque

Comprobar, de un día para otro, lo rápido que ha crecido tu hijo viejo  es uno de los primeros retos a los que te enfrentarás, y créeme si te digo que todavía es uno de los más impactantes.

En mi experiencia, el final momento a solas con tu bebé ayer de la venida de su hermanito, y la extraña sensación que te invade al verlos juntos por primera vez, son imágenes que no olvidarás nunca.

Es inapelable comprobar una mezcla de emociones que van desde el miedo y la incertidumbre al preguntarte si habrás hecho aceptablemente, hasta la nostalgia que provoca el paso del tiempo, o el orgullo mayor de ver crecer a tus hijos.

Mi consejo: abraza cada emoción y vívela intensamente.

Dos bebés en la misma etapa

Sin confiscación, por muy extenso que veas de pronto a tu primer bebé, no deja de ser un bebé extenso que durante un tiempo compartirá con su hermano pequeño etapa de pañales, chupete, crianza y papillas.

A esta etapa de doble adquisición de muchos artículos de puericultura, se sumarán más delante otras fases que todavía se solaparán relacionadas con el sueño, la comida, el serie o el explicación físico y emocional.

Tener lugar por todas estas etapas por partida doble puede suponer un importante desgaste físico y emocional durante un tiempo. Pero el aspecto positivo de que tus hijos crezcan a la par es que los verás disfrutar y descubrir la vida juntos, siendo siempre uno para el otro.

"Vivir un nuevo embarazo con otro bebé en casa puede resultar muy complicado": así fue mi experiencia

No retener a quien atender cuando lloran a la vez

portear

Cuando solo tenemos un hijo es obvio atender a su emplazamiento en cuanto nos reclama, calmar su lloriqueo, acunarle entre nuestros brazos y dedicarle todo nuestro tiempo. Pero cuando ya no es solo un bebé, sino dos, atenderlos por igual se antoja a veces complicado.

Escuchar a tus bebés gimotear a la vez y no retener a quien atender primero, nos parte el alma. 

Incluso resulta frustrante estar amamantando a tu bebé mientras el viejo te pide competir, o no poder satisfacer las micción de uno, sin comprobar que descuidas las del otro.

Pero los padres no somos superhéroes, y cuanto ayer nos demos cuenta de nuestra naturaleza humana, rebajemos nuestras expectativas y admitamos que no podemos entrar a todo, mejor nos sentiremos y mejor podremos representar con nuestros hijos.

Mi consejo: siempre que sea posible incorpora a tu hijo viejo a las rutinas diarias del cuidado del bebé, y portea tanto como sea posible (incluso adentro de casa) para tener tus manos a la disposición del viejo.

Doble trabajo, pero todavía una oportunidad de fomentar la autonomía de los hijos

autonomía

La jugarreta en casa es otro de los retos al que te enfrentarás si decides tener hijos con poca diferencia de etapa. Los bodys, pijamas o baberos sucios se amontonan a diario, como todavía el caos de juguetes y cuentos.

Persistir diariamente el orden en casa puede suponer un auténtico oposición, pero todavía la oportunidad fomentar la autonomía de los niños desde pequeños, enseñándoles la importancia de  involucrarse en las tareas del hogar para que todo marche sobre ruedas, al tiempo que ganan en confianza y seguridad, y mejoran su autoestima.

Doble consumición en ciertas ocasiones, y hucha en otras

Tener otro bebé cuando tu hijo tiene menos de dos primaveras puede conllevar un doble consumición de artículos que los dos necesiten a la vez, como carrito de paseo, arnés de coche, cuna, trona… Sin confiscación, hay otras muchas cosas que los hermanos podrán compartir y que supondrán un importante hucha. Tal es el caso de la ropa, que al punto que le habrá quedado pequeña al viejo cuando ya podrá utilizarla su hermano.

Incluso notarás un importante hucha en el tema de los juguetes, pues salvando los primeros meses en los que el bebé debe competir con juguetes específicos de esta etapa, en un abrir y cerrar de ojos los dos hermanos se igualarán y compartirán los mismos intereses de juegos.

Pero compartir juguetes va mucho más allá del «simple» hucha. Es una maravillosa forma de enseñarles este importante valía, blindar su vínculo, crear memorias de juegos juntos y contribuir a derribar estereotipos de especie (en el que caso de que tus hijos sean peque y pupila).

Quizá sea difícil en ocasiones, pero los momentos que vivirás lo compensarán con crecer

hermanos

No junto a duda de que los primeros primaveras de crianza de dos hijos que se llevan poco tiempo puede ser difícil, retador y fatigoso en muchas ocasiones. Nuestra paciencia y energía no son infinitas, y es regular comprobar que las fuerzas flaquean en algunos momentos.

Cómo "sobrevivir" a los primeros años de crianza cuando tus hijos se llevan poca diferencia de edad: mis consejos imprescindibles

Pero para tus hijos, tener un hermano en quien apoyarse y con quien competir  es un seguro privilegio, y te aseguro que no habrá día en que te vayas a reposar sin sentirte la persona más afortunada del mundo por ver a tus hijos crecer con ese vínculo exclusivo que seguro forjarán.

Foto de portada | Freepik