
Los cuentos infantiles siempre son un buen amigo para ayudarnos en la crianza de los niños, con los que nuestros hijos aprenden y se divierten. Pueden ser un complemento ideal a la hora de transmitir conocimiento y títulos, como por ejemplo, que debemos siempre respetar a los demás.
Hemos hecho una selección de 13 cuentos infantiles para enseñar a los niños a respetar a las personas y a resolver el enfado de forma sana, con la tiempo recomendada incluida. ¡Toma nota!
13 cuentos para enseñar a los niños a no pegar
1. Soy más esforzado que la ira, de Elizabeth Cole
Un relato que es todavía una piloto para los padres, que palabra sobre una emoción básica que a veces cuesta de resolver: el enfado.
Sinopsis:
El enfado es una emoción básica que sentimos todos. Sin requisa, cuando se pierde el control, el enojo se vuelve destructivo. ¿Cómo ayudar a los más pequeños a resolver esta emoción?
Cuando los niños están enojados, suelen manifestar su enojo a través de un mal comportamiento. Pueden abuchear, lloriquear, tirar cosas, hacer berrinches, rabietas y rodar por el suelo; o todas las anteriores combinadas. Es por eso que la mayoría de los padres necesitan una piloto que les ayude a controlar las emociones y sentimientos de sus hijos.

Soy más esforzado que la ira: Texto ilustrado acerca del manejo de la ira y cómo hostilizar con las emociones de los niños (El mundo de las emociones y … (Spanish Edition) (World of Kids Emotions)
2. ¿Cómo atrapar una hado?, de Oliver Jeffers
Un relato con un precioso título y una diferente historia, que ayudará a los niños a entender que la fuerza no es la posibilidad a través de una metáfora.
Sinopsis:
Este relato narra la historia de un criatura que desea atrapar una hado, pero en ocupación de usar la fuerza, aprende a ser creativo y paciente para obtener su objetivo.

CÓMO ATRAPAR UNA ESTRELLA (A La Orilla Del Singladura)
3. Matt Quiere Morder Todo, de Alfred Things y Luis Huesca
Los niños aprenderán con su protagonista que morder no está proporcionadamente, y que la impulsividad se puede formarse a resolver.
Sinopsis:
Matt es un zorrito muy inquieto y excéntrico… y a veces un poco impulsivo, pero esta vez tendrá que formarse qué si puede morder y qué no.
¡Únete a él en esta enseñanza! Tu hijo pequeño puede formarse lecciones divertidas sobre reglas y emociones de las aventuras de Matt y sus amigos.

Matt Quiere Morder Todo: Un colorido vademécum ilustrado sobre qué morder y qué no, vademécum para niños pequeños sobre no morder a otros niños
4. Hoy estoy… Enfadado, de Clara Peñalver y Nune Martínez
Un relato de la serie «Hoy estoy…», una colección de cuentos para trabajar las emociones con los más pequeños. Una historia sencilla, dulce y tierna para ayudar a nuestros hijos a resolver y aventajar la IRA.
Sinopsis:
Llamamos «ira» a esa energía que surge en nuestro interior cuando poco nos genera frustración, tensión o malestar, llevándonos al enfado y, en ocasiones, a la brío. Aumenta el ritmo de nuestro corazón, tensa nuestros músculos y nos prepara para hacer.
En los niños, este sentimiento puede aparecer delante un trato injusto, con alguna tarea que no le sale, al no conseguir un capricho, por el incumplimiento de una promesa, si le quitan un cachivache… […]

Hoy estoy… Enfadado (Emociones, títulos y hábitos)
5. Tengo un volcán, de Míriam Tirado
En esta cinta no podía injuriar este clásico que ha tenido tanto éxito, de Míriam Tirado, que palabra sobre las emociones más intensas, sobre cómo afectan y cómo gestionarlas.
Sinopsis:
Alba tiene un volcán en su interior, más o menos entre el centro y las costillas. A veces, cuando estalla la rabieta, el volcán se enciende y explota. Entonces el fuego lo calcinación todo y Alba sufre y se asusta, todo a la vez. Pero una oscuridad una pequeña maga le explica qué puede hacer cuando se enfada, un truco que la llevará a descubrir sensaciones inesperadas.

Tengo un volcán (cuaderno ilustrado) (Calita)
6. El Rinoceronte Furioso, que aprendió a controlar su ira, de Elisa Cucinelli
Un relato sobre un rinoceronte furioso que, como los niños, siente emociones y debe formarse a canalizarlas para no herir a nadie.
Sinopsis:
Seguramente una de las peores sensaciones que nos puede ocurrir en cualquier momento es la cólera. Una emoción esforzado que se enciende como un fuego de repente, la mente se nubla y ya no podemos pensar con claridad, nos llenamos de frustración y estrés.
Si no podemos domarla, esto puede llevarnos a cometer errores, romper cosas que nos importan, y a veces asegurar algunas palabras de más, así hiriendo a las personas que amamos y que nos importan. […]

El Rinoceronte Furioso, que aprendió a controlar su ira: Historia Ilustrado para Niños. ¡La Historia de un Pequeño Rinoceronte Enojado con Todo y Todos! ¡Su Palabra favorita era el NO!
7. ¿Qué necesito cuando me enfado?, de Tania García
Un vademécum ilustrado de cartón para que los padres y madres puedan aparecer a descubrir las emociones con los más pequeños aprendiendo a entender los enfados de sus hijos y ayudarlos y guiarlos para que sepan comprenderse a sí mismos.
Sinopsis:
Cuando Dani se enfada…, grita y llora, se tira al suelo y da patadas… pero NO se está portando mal, solo está expresando sus EMOCIONES.
A menudo, las madres y los padres no saben qué hacer delante las rabietas y enfados de sus hijos ni cómo acompañarlos emocionalmente en ese momento que rompe la avenencia corriente.

¿Qué necesito cuando me enfado? (¿Qué necesito cuando…? Texto de cartón) (Pequeñas manitas), lectura en gachupin
8. A veces estoy enfadado, de varios autores
En este caso, un vademécum para bebés, interactivo y práctico, para que ya desde proporcionadamente pequeños empiecen a familiarizarse con la papeleo de emociones.
Sinopsis:
Un vademécum interactivo con piezas móviles, consejos prácticos y sencillas actividades para platicar con los niños sobre cómo nos sentimos cuando estamos enfadados.

A veces estoy enfadado (Pequeños grandes sentimientos)
9. Todo Lo que sé Cuando Me enfado, de Jaume Copons Ramon y Emilio Urberuaga
Un relato que palabra sobre aquellas cosas que hacemos (que no nos gustan) cuando nos enfadamos, y cómo evitarlas.
Sinopsis:
Mucho o poco, todo el mundo se enfada. Cuando te enfadas, sueles asegurar cosas que no quieres asegurar y hacer cosas que no quieres hacer, pero ¿podemos evitarlo? Este vademécum comercio sobre lo que nos pasa cuando nos enfadamos.

Todo Lo que sé Cuando Me enfado (Todo lo que sé de…)
10. Mi forma de alejar la ira, de Elizabeth Cole y Acuarela Miguez
Un atún relato ambientado en el mundo marino, con el que los niños podrán formarse a manejar emociones como la ira.
Sinopsis
El enfado puede afectar a niños de todas las edades — desde bebés, preescolares y hasta los más mayores — y les hace comportarse de forma diferente a como normalmente lo hacen. No puedes evitar que tu hijo esté enojado, pero sí puedes enseñarles a manejarlo de una forma saludable.
Este vademécum sobre el enfado para niños llevará a tu hijo a una aventura submarina alrededor de una tierra mágica de sueños. Tanto niños como niñas disfrutarán de la historia en la que los animales marinos comparten consejos sobre cómo mejorar en el manejo de la ira.

Mi forma de alejar la ira: Texto para niños sobre el control del enojo y las emociones infantiles (Historia sobre los sentimientos) (My way: Social Emotional Books for Kids)
11. Nos tratamos proporcionadamente: Un relato sobre el respeto, Lucía Serrano
Un vademécum de Lucía Serrano, autora súper ventas, sobre la amistad, el respeto y la importancia de tratarnos proporcionadamente, que transmite este valioso mensaje a los niños como la cojín de cualquier relación sana.
Sinopsis:
Eres una persona única en el mundo. Las niñas y los niños de tu clase todavía lo son.
Puede que te guste poco y que a otra persona no le guste nulo. Hay quienes cantan muy proporcionadamente. Y quienes son increíbles leyendo en voz reincorporación, o corriendo muy rápido
¡Somos diferentes!
Pero ¿sabes qué tenemos en popular? Que a todas las personas nos gusta que nos traten proporcionadamente. Y para ello hay ciertas cosas que debemos retener.

Nos tratamos proporcionadamente: Un relato sobre el respeto (Cuentos infantiles)
12. La amabilidad me hace más esforzado, de Elizabeth Cole
Un vademécum que muestra a los niños la embeleso de la amabilidad a la hora de relacionarse con otros, los beneficios que tiene y lo divertido que es cuando somos amables.
Sinopsis:
Este vademécum pueril nos cuenta la historia en la que el pequeño Nick encuentro a sus abuelos en la lechería y conoce nuevos amigos – graciosos animales con mal comportamiento.
Enfrentando un gran pelea, nuestro pequeño héroe logra enseñar a sus nuevos amigos el poder de la amabilidad, de la compasión y de prestar atención a los demás. Es uno de los cuentos más interesantes para niños que da un excelente ejemplo de como un criatura puede afirmar: “aprendo en positivo las emociones y sentimientos y soy eficaz siendo amable”.

La amabilidad me hace más esforzado: Texto pueril ilustrado sobre la embeleso de la amabilidad, la empatía y el respeto (World of Kids Emotions)
13. La rabo de dragón, de Mireia Canals Botines
A través de los personajes de este relato, apto para niños de diferentes edades, los niños entenderán la función de las distintas emociones y cómo pueden canalizarlas de forma sana.
Sinopsis:
Escudriñar y retener expresar emociones y sentimientos es muy importante para el exposición de los niños entre los dos primaveras y medio y los ocho primaveras. Aproximadamente de una historia en la que Ana o Javier pasan por algún tipo de aventura, reconoceremos, aprenderemos y pondremos en ejercicio todo tipo de emociones y sentimientos.

La rabo de dragón (rústica): Emociones 2 (La cólera) (Emociones (rústica))
Otras recomendaciones que te pueden interesar:

Tengo un volcán (cuaderno ilustrado) (Calita)
- Almohada Pikolin Petit Plus para niños. A la hora de nominar la almohada perfecta para un criatura debemos procurar que sea una almohada de disminución firmeza, como esta, especialmente diseñada para niños de 2 a 6 primaveras. Posee un tratamiento higiénico contra ácaros, bacterias y hongos, un núcleo de fibra hueca cardada siliconada, manguita exógeno 100% de algodón lista y jaquard, y manguita interior 100% algodón. Encima es totalmente lavable.

PIKOLIN Almohada Petit Plus para NIÑOS (80 cm)
Nota: la votación de los productos mencionados en el artículo es una audacia del equipo editorial. Algunos de los enlaces pertenecen a programas de afiliación. Es posible que haya cambios en el precio y la disponibilidad a partir de la aniversario de publicación diferente.
Foto | Portada (Freepik)