Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

Barriga desvaloración en el dificultad: ¿qué significa?

13 octubre, 2023

Barriga de mujer embarazadaSeguro que muchas veces has escuchado, o incluso te han llegado a comentar, “¡uy, qué bajita tienes ya la tripa, eso es que el parto se aproxima!”. De la misma guisa, puede ocasionarte cierta ansiedad ocurrir cumplido tu momento probable de parto y que te digan lo contrario “¡principio mía, y todavía tienes la tripa altísima!”.

Este tipo de comentarios nos pueden difundir dudas en un momento tan sensible como el dificultad. Pero, ¿positivamente es tan relevante la categoría de la barriga?, ¿es cierto que predice si el parto es inminente? Te lo descripción a continuación.

¿Qué encontrarás en esta timonel?

Qué significa tener la barriga desvaloración en el dificultad

Antaño de continuar, debemos conocer qué significa una “barriga desvaloración” en la en estado de buena esperanza:

Tripa “descolgada”

Podemos encontrarnos con una tripa en apariencia más descolgada. Esto va a pender, en gran medida, de la constitución materna, especialmente del estado de la hormaza ventral. En estos casos, aunque el dificultad y explicación fetal son normales, sobre todo al final de la elaboración, puede provocar molestias.

Consejo

No compres nunca por tu cuenta una distintivo destinada a alzar la barriga. Si los músculos del andorga se encuentran que la distintivo ya hace su función, se irán debilitando, empeorando todavía más la situación. Si crees que te ocurre esto, ponte mejor en manos de un fisioterapeuta.

Barriga pequeña

En ocasiones, la barriga puede ser más pequeña de lo que le correspondería según las semanas de dificultad. Aproximadamente, en la semana 22, el fondo del seno alcanza el meollo y, en la 32, el borde inferior de las costillas.

Si al colocar una cinta métrica sobre el andorga, la medida es significativamente más desvaloración, se dice que el seno es “último que amenorrea”, es opinar, más pequeño de lo que le correspondería según la momento de la última regla (estar sin regla se le flama “amenorrea”).

Que ocurra esto, puede sugerir la existencia de alguna complicación que el equipo médico deberá estudiar más en profundidad.

Tripa no encajada

Puede suceder todavía que el explicación del dificultad y feto sean normales, estés ya en la recta final del dificultad y, de pronto, notes que la tripa no se encaja tanto bajo tus costillas, como si hubiera descendido de pronto.

Qué factores pueden hacer que la barriga sea desvaloración

Si nos referimos a una barriga descolgada, el principal número será una hormaza ventral debilitada y tendrás que acoger un asesoramiento profesional para recuperar tu musculatura tras el parto, porque esto te puede ocasionar problemas en un futuro, incluso aunque no preveas embarazarte de nuevo.

medir barriga embarazada

Sin incautación, si lo que ocurre es que la barriga no está creciendo tanto como se esperaba, puede que tu bebé sea más pequeño de lo correspondiente (pequeño para la vida gestacional o crecimiento intrauterino retardado) o el prominencia de puro amniótico sea último del esperado (oligoamnios), según tus semanas de elaboración.

No obstante, ni la escasez de puro amniótico, ni el crecimiento intrauterino retardado aparecen de un día para otro. Es poco que, en tus controles habituales del dificultad, se detecta con relativa facilidad.

Por zaguero, pero no menos importante, porque probablemente sea lo que más influya en la categoría de tu barriga, es necesario mencionar la colocación de tu bebé. Solemos visualizarlo siempre en posición fetal, encogidito, capital debajo, pero lo cierto es que adentro del seno tiene ganancia para ir adoptando posturas muy diferentes, ¡incluso tumbarse en horizontal! En ese caso verás que tu barriga sobresale poco más por tus costados, pero se encuentra bajita.

¿La barriga desvaloración indica alguna complicación en el dificultad?

Como hemos pasado, sí, podría sugerirnos que el explicación del feto está siendo insuficiente o que el puro amniótico es escaso, siendo un importante amortiguador, y todavía para que maduren algunos órganos del bebé.

Otra situación que debe requerir auxilio médica si, de pronto, desvaloración la tripa, es una posible rotura de bolsa. No creas que la rotura de bolsa amniótica es siempre como en las películas, en las que parece que estalla un esfera de agua y te empapas hasta los pies. A veces se produce tal pequeña rendija, que va fluyendo puro poco a poco, pudiéndose confundir con pequeños escapes de orina o un aumento del flujo vaginal.

Mujer embarazada tocándose la barriga junto a su médico

Cuando esto ocurre, puede sobrevenir desapercibida la rotura. Sin incautación, el prominencia de puro amniótico va disminuyendo… y la barriga que antaño era más ancho, disminuye de tamaño.

Si crees que esto te ha podido suceder, hay que venir al hospital para que confirmen o descarten si es puro, flujo u orina. Que no te de apuro la duda, porque nosotros, a veces, en urgencias siquiera lo tenemos claro y tenemos que hacer un sencillo test con el puro, muy similar a un test de dificultad que nos talego de dudas.

Si te ha descendido de pronto la tripa, no notas mínimo de humedad en la ropa interior o descartan que haya rotura, lo más probable es que, simplemente, tu bebé haya cambiado de posición o se haya encajado en el interior de la pelvis.

¿Cuánto tiempo antaño del parto se desvaloración la barriga?

El encajamiento fetal en la pelvis es poco que siempre sucede antaño de un parto vaginal. De hecho, es uno de los factores que evaluamos en el test de Bishop, que nos sirve para ir siguiendo la proceso del trabajo de parto. Con este test, en cada tacto vaginal, valoramos los cambios que va teniendo tu cérvix (la dilatación, el acortamiento, la posición y la consistencia), así como la categoría de la cabecita de tu bebé.

Sin incautación, son mucho más fiables los hallazgos relacionados con los cambios del cérvix que el cargo de encajamiento del bebé para estimar el momento del parto.

Es perfectamente posible que tu bebé se encaje en la pelvis y el parto no sea inminente en inmutable, así que estate tranquila. De igual guisa, puedes ingresar con trabajo de parto activo estando todavía tu bebé asaz detención. No te preocupes, porque con un simple movimiento, puede colocarse perfectamente en la sarta de salida.

Conclusiones

En extracto, la barriga desvaloración en el dificultad es una preocupación popular para muchas mujeres, pero generalmente no es motivo de señal. A lo desprendido de este artículo, hemos explorado las posibles causas de esta sensación, que incluyen el crecimiento del seno, los cambios en la postura y la presión en la pelvis.

Sin incautación, es esencial recapacitar que cada dificultad es único y que cualquier preocupación debe valorarse con un profesional de la lozanía. La atención prenatal regular y la comunicación abierta con tu médico son fundamentales para certificar un dificultad saludable y tu tranquilidad.

En última instancia, la barriga desvaloración suele ser parte del proceso natural de elaboración y no debe causar excesiva ansiedad.

Catálogo

1. Meler E, Mazarico E, Marimón E, et al. (2020) Oligohidramnios en elaboración única. Medicina Fetal Barcelona. https://portal.medicinafetalbarcelona.org/

2. Herrera Peral J. (2005) Crecimiento intrauterino retardado. Elsevier. Vol. 48. Núm. 6. DOI: 10.1016

3. Hernández-Martínez A., Molina-Alarcón M., Pascual-Pedreño A.I., et al. (2017) Acometividad de la capacidad predictiva de resultado de parto del índice de Bishop y Burnett modificado por paridad. Fastos Sis San Navarra. vol.40 no.3. ISSN 1137-6627

Además puede interesarte:
Filter by

Sort by



·····

Si este artículo te ha resultado útil, te agradeceré mucho que lo compartas haciendo clic en alguna de las redes sociales de debajo. ¡Muchas gracias!

¿Te ha resultado útil?