
Tener mucho sueño o hipersomnia es una de las características que más sensación padecen las embarazadas en su primer trimestre de embarazo. Existen un gran número de sensaciones que van asociadas con el cambio hormonal y las sensaciones pueden incluso ser otras.
El cansancio y el sueño van de la mano, y muchos especialistas repuntan a que esto se presenta mayormente en el primer trimestre de embarazo. En el segundo trimestre la trabajo disminuye y hay más estabilidad. Pero en el tercer trimestre, el cansancio puede retornar a ser recurrente, ya que la mujer se siente más agotada correcto al aumento de peso.
¿Por qué se tiene tanto sueño en el estorbo?
Desde el momento en que la mujer queda encinta es cuando ya comienzan a existir cambios físicos en su cuerpo. Las hormonas es la principal responsable de estos cambios y dónde el nivel de progesterona se dispara. Los cambios son muy significativos, desde cansancio extremo, algún pequeño mareo, irritabilidad, asco, emociones fuertes e incluso, sensación de mucho sueño.
Este sueño llega a ocupar un gran perico de horas, entre 8 y 12 horas. Durante el día se puede impresionar a echar alguna cabezadita diurna y todavía con la sensación de no estar del todo despejada. Encima, se reduce la capacidad de atención y concentración, incluso realizar las actividades diarias y cotidianas pueden impresionar a costar mucho más
Las hormonas son la principal causa de tener sueño
El estrógeno es una hormona sexual femenina y es la causante de controlar el ciclo menstrual. Cuando comienza el estorbo, esta hormona se dispara a niveles superiores, llegando a producirse hasta la misma cantidad que una mujer produce a lo liberal de su vida. De ahí que se sienta mucho más somnolencia y cansancio de lo habitual.
La progesterona es otra de las hormonas que todavía están presentes. Es indispensable en el manifestación del estorbo para que todo se regule adecuadamente. Se centra en amparar la zona y musculatura del seno en buenas condiciones, e incluso impulsan en amparar firme el sistema inmunológico. Esta hormona es todavía conocida como un “relajante”, ya que su impacto produce somnolencia.
Otros motivos que influyen en el sueño de una encinta
Las hormonas son la principal fuente del cambio que experimentará el cuerpo de una encinta, pero todavía existe una combinación física, por el cambio, y psicológica. Todo ello, puede crear una sensación y empuje a tener mucho más cansancio y a embellecer el sueño.
El bebé irá desarrollándose a lo liberal de los meses y eso hará que la religiosa tenga un consumo adicional de energía y calorías.
La carga emocional todavía es una de las fuentes que todavía influyen. Estar expectante a una futura maternidad hace que mentalmente la mujer se encuentre mucho más nerviosa y tenga dificultad para pernoctar. Si no se ha dormido aceptablemente, por el día puede tener muchos más episodios de somnolencia.
¿Cómo son los episodios de somnolencia de una encinta?
Los sueños pueden ser normales, cumpliendo con las horas establecidas, pero se pueden impresionar a acercar hasta las 12 horas del sueño al día y durante los primeros tres meses.
- Durante el día, es regular que la mujer tenga olvidos frecuentes correcto a la somnolencia, e incluso se quede dormida en los momentos más relajados.
- Cuando se levanta de pernoctar, le cuesta despertarse del todo y sigue teniendo somnolencia.
- No hay que confundir la hipersomnia con el cansancio trabajo. Con esta cualidad no hay cansancio físico, pero sí se puede derivar que, teniendo cansancio, se puede tener somnolencia.
Tener sueño en el estorbo no es ningún problema
Hemos reseñado las principales fuentes que derivan a tener más sueño al principio del estorbo, generalmente por la subida drástica hormonal. Sin secuestro, muchas embarazas piensan si tener sueño constantemente puede ser un indicativo de que poco va mal.
No hay que alarmarse, hay que tomarse su tiempo y descansar. Pero, si el cansancio es muy extremo e impide hacer cualquier tarea habitual, no hay que dudar en hacer una consulta médica.
¿Qué se puede hacer para tener un sueño reparador?
Es importante pernoctar las horas suficientes durante la tinieblas. Este momento será el más importante para pernoctar con mucha más calidad y para ello hay que hacerlo más profundamente. ¿Qué métodos se pueden aplicar y que son beneficiosos?
- Se pueden tomar medidas de laxitud, por ejemplo, tomar un baño caliente y relajante ayer de copular.
- Procura no hacer una cena copiosa, al menos dos horas ayer de ir a pernoctar.
- No tomar durante el día nadie excitante que contenga té o cafeína.
- Es mejor pernoctar en la cama de costado y sobre el banda izquierdo, es una postura mucho más cómoda para las embarazadas.
- Hacer gimnasia físico moderado y de acuerdo con tus posibilidades, te ayudará a estar más cansada y a pernoctar mucho mejor.
- Establece una rutina diaria en almohadilla a tu ritmo de vida, pero de quede fija y con la finalidad de descansar.