Saltar al contenido
Tienda de Unicornios Online

Dar la revés el bebé – ¿Hasta qué semana es posible?

19 octubre, 2023

bebe que viene sentado

¿Estás preocupada por la posición y quieres memorizar hasta qué semana se puede dar la revés el bebé? Pues te lo contamos todo con detalle. Porque es cierto que cada trimestre nos vamos a preocupar por algún motivo, pero es que cuando se va acercando el momento del parto, las dudas que esto genera suelen ser más intensas.

Cuando ya llega la ecografía entre la semana 29 o 32 tu médico te indicará la posición que tiene tu bebé. Sí, todavía es pronto porque este tiene congruo espacio para poder girarse y que lo haga con mucha soltura. De ahí que sean importantes los cambios que se vayan produciendo en él porque luego ya no tendrá ese espacio para moverse.

¿Hasta qué semana se puede dar la revés el bebé?

Lo cierto es que como decíamos, cerca de de la semana 30 tiene el espacio suficiente para poder darse la revés. Es habitual que sobre esas semanas, hasta las 32, aproximadamente, se coloque ya boca debajo. Sobre todo si eres primeriza, sino puede que dicha posición sea una semana más tarde. Una vez que se coloca, ya estará de esta guisa hasta el parto, pero no porque quiera verdaderamente sino por la forma que toma el matriz en estas últimas semanas. Podemos proponer que adecuado a ello se siente mejor dejando sus extremidades moverse independientemente en la parte más ancha del matriz. Mientras que su habitante se queda en la más estrecha.

hasta qué semana se puede dar vuelta el bebé

No debes de asustarte si tu hijo no está colocado. A veces se retraso alguna que otra semana más para ver si hay algún tipo de cambio. Pero de todos modos tan solo un 3% vienen en posición podálica o de nalgas.

¿Qué se puede hacer para que el bebé se ponga en posicion?

Ayer de acogerse a ningún tipo de método, a no ser que te lo recomiende tu médico, siempre podemos comenzar por una serie de ejercicios. Por un costado puedes hacer yoga adaptado a embarazadas, porque te ayudará y mucho. Trepar por el suelo, ayudándote de las manos y de las rodillas, además es un excelente deporte. Claro que debes tener cuidado con las rodillas, por eso, puedes hacerlo sobre una felpudo para estar más cómoda. Los ejercicios en el agua además son congruo efectivos, pero siempre bajo supervisión. Por otra parte, cuando te tumbes, intenta elevar las caderas colocando un cojín, por ejemplo.

el bebe no está en posición para nacer

¿Qué pasa si el bebé está sentado en la semana 36?

Tal y como hemos dicho, no siempre funcionan los ejercicios que hemos comentado. Por eso, cuando llegamos a la semana 36 y todavía todo sigue igual, un médico entendido puede sufrir a extremidad una técnica o maniobra obstétrica que se podio en virar poco a poco al bebé hasta conseguir ese cambio de posición. Esto se realiza de guisa externa, con las manos sobre el vientre. Se retraso hasta casi la semana 37 y antiguamente de ocurrir a ella se valora que no exista ningún tipo de contraindicación. Es cierto que aunque suene así de admisiblemente, la técnica puede ser congruo molesta aunque no requiere demasiado tiempo y por eso, se puede proponer que es llevadera.

¿Qué pasa si el bebé no está en posición para salir?

Siempre es mejor no arriesgar frente a poco así. Lógicamente los expertos médicos tendrán que hacer las valoraciones correspondientes, pero si un bebé no está en la posición para salir entonces se optará por una cesárea. A veces sí hemos gastado cómo un parto natural podría darse de un bebé que no está en la posición correcta para salir, pero tendría que darse una serie de circunstancias a mayores. Habría que mirar el peso que tiene el bebé, cómo está colocada la habitante y hasta comprobar el cordón umbilical. Por eso no es tan sencillo el tener que optar por un parto vaginal dándose estas condiciones.